robot de la enciclopedia para niños

Barranquitas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Barranquitas
Municipio
Barranquitas pueblo.jpg
Flag of Barranquitas.svg
Bandera
Escudo de Barranquitas, Puerto Rico.svg
Escudo

Otros nombres: Cuna de Próceres, Cuna Feria de Artesanías, El Altar de la Patria, El Pueblo de Luis Muñoz Rivera
Himno: La Torrecilla
Barranquitas ubicada en Puerto Rico
Barranquitas
Barranquitas
Localización de Barranquitas en Puerto Rico
Locator-map-Puerto-Rico-Barranquitas.svg
Coordenadas 18°11′12″N 66°18′23″O / 18.186666666667, -66.3063888889
Capital Barranquitas
Entidad Municipio
 • País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
 • Estado libre asociado Bandera de Puerto Rico Puerto Rico
Alcalde Elliot Colón Blanco (PNP)
Fundación 1803
Superficie  
 • Total 86.00 km²
 • Tierra 0.01 km²
 • Agua 0.01 km²
Altitud  
 • Media 603 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 24 816 hab.
 • Densidad 460,6 hab./km²
Gentilicio Barranquiteño -ña
Huso horario UTC−4
Código ZIP 00794
Sitio web oficial

Barranquitas es un municipio en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Se encuentra dividido en 7 barrios y su centro principal es el pueblo de Barranquitas.

Archivo:Barranquitas
Feria Artesanal en la Plaza Pública de Barranquitas (2008)

¿De dónde viene el nombre de Barranquitas?

El nombre de Barranquitas viene de la palabra "barranco". Se refiere al suelo barroso que es fácil de arrastrar por el agua. Cuando hay muchas de estas pequeñas formaciones de barro, se les llama "barranquitas".

Datos importantes sobre Barranquitas

Barranquitas es un lugar con características únicas. Aquí te contamos algunos datos clave:

¿Dónde se ubica Barranquitas en Puerto Rico?

Barranquitas está en el centro de la isla, en la Cordillera Central.

  • Al norte, limita con Corozal y Naranjito.
  • Al sur, con Coamo y Aibonito.
  • Al oeste, con Orocovis.
  • Al este, con Comerío.

¿Qué tamaño tiene Barranquitas?

  • Su superficie total es de 88.4 kilómetros cuadrados (unas 34 millas cuadradas).
  • La elevación promedio es de 603 metros (2,200 pies) sobre el nivel del mar.

¿Cuántas personas viven en Barranquitas?

  • Según el censo de 2010, la población era de 30,318 habitantes.
  • A las personas de Barranquitas se les llama barranquiteños o barranquiteñas.

¿Quién es el alcalde de Barranquitas?

El alcalde actual es Elliot Colón Blanco, del Partido Nuevo Progreso (PNP).

Barrios de Barranquitas

El municipio de Barranquitas se compone de los siguientes barrios:

La historia de Barranquitas

Barranquitas tiene una historia interesante que se remonta a hace muchos años.

¿Cuándo se fundó Barranquitas?

Barranquitas se fundó como pueblo en el año 1803. Antes de eso, era parte de Coamo.

¿Cómo surgió el pueblo de Barranquitas?

Desde el siglo XVI (1508), se buscaba una ruta para conectar el sur y el norte de Puerto Rico. Al principio, solo había caminos pequeños usados por los indígenas. Con el tiempo, se creó una ruta que pasaba por Coamo, Barranquitas y Comerío hasta Bayamón.

Debido a lo largo del este camino, se necesitaba un lugar para que los viajeros pudieran descansar y comer. Así fue como surgió Barranquitas. El pueblo está cerca del Río Piñona y de la Quebrada Padilla, que tenía una cascada usada como baño público.

Momentos clave en la historia de Barranquitas

  • En 1803, 72 vecinos de la zona pidieron que Barranquitas se convirtiera en pueblo.
  • La fundación oficial ocurrió el 17 de noviembre de 1804.
  • La primera iglesia del pueblo se empezó a construir en 1805 y se terminó en 1809.
  • En 1825, algunos barrios se separaron para formar nuevos municipios. Orocovis se separó ese año.
  • En 1826, Comerío también se separó de Barranquitas.
  • El pueblo creció gracias a la agricultura.
  • Barranquitas sufrió daños por huracanes como Santa Ana (1825), San Felipe (1876) y San Ciriaco (1899).
  • En 1895, un gran incendio destruyó más de 30 casas en la calle Barceló.
  • En 1903, Barranquitas dejó de ser municipio por un tiempo y se unió a Orocovis.
  • En 1905, Barranquitas volvió a ser un municipio independiente.
  • En 1906, se construyó una carretera que conectó Barranquitas con Comerío, lo que ayudó al comercio.

¿Qué hace especial a Barranquitas?

Barranquitas es conocido por sus hermosas montañas y por ser el lugar de nacimiento de personas importantes.

Personajes destacados de Barranquitas

Barranquitas es llamada la "Cuna de Próceres" (cuna de personas importantes) porque aquí nacieron figuras como:

Tradiciones y lugares de interés

Barranquitas es un pueblo con muchas tradiciones. Se celebran con entusiasmo:

  • La Navidad
  • La Semana Santa
  • La Feria de Artesanía, que se celebra en julio.
  • Las Fiestas Patronales.

Entre sus bellezas naturales y lugares históricos, destacan:

  • El Cañón de San Cristóbal, un impresionante cañón natural.
  • El Mausoleo de la Familia Muñoz, donde están enterrados miembros de la familia de Luis Muñoz Rivera.
  • El Cortijo, una mansión con arquitectura colonial.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Barranquitas, Puerto Rico Facts for Kids

kids search engine
Barranquitas para Niños. Enciclopedia Kiddle.