Orocovis para niños
Datos para niños Orocovis |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
![]() |
||||
|
||||
![]() Ubicación en Puerto Rico
|
||||
Coordenadas | 18°13′36″N 66°23′28″O / 18.226666666667, -66.391111111111 | |||
Capital | Orocovis | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | ![]() |
|||
• Estado libre asociado | ![]() |
|||
Fundador: Juan Rivera de Santiago | ||||
Fundación | 1825 | |||
Superficie | ||||
• Total | 97 62 km² | |||
• Tierra | 97.62 km² | |||
• Agua | (0.24 %) 0.4 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 516 m s. n. m. | |||
Población (2010) | ||||
• Total | 23 423 hab. | |||
• Densidad | 141,8 hab./km² | |||
Gentilicio | Orocoveño -ña | |||
Huso horario | Atlántico: UTC-4 | |||
• en verano | UTC-4 | |||
Código ZIP | 00720 | |||
GNIS | 1804534 | |||
Orocovis es uno de los 78 municipios que forman parte de Puerto Rico. Fue fundado en el año 1825 por don Juan Rivera de Santiago.
Contenido
Historia de Orocovis
¿Cómo se fundó Orocovis?
En la década de 1820, la zona que hoy conocemos como Orocovis era parte de otros pueblos. Una parte pertenecía al sur de Morovis, y otra al barrio Palo Hincado de Barranquitas. En 1823, Orocovis era un barrio de Barranquitas.
Don Juan Rivera de Santiago fue una figura clave en la fundación de este lugar. En 1825, él y los vecinos de la región pidieron permiso al gobernador para crear un nuevo pueblo. Don Juan había comprado un terreno en la zona de Barros, y su hija, doña Eulalia de Rivera Meléndez, donó un terreno adicional.
Al principio, el plan era establecer el pueblo en Barros. Sin embargo, debido a que no había cuerpos de agua cerca, decidieron mover el asentamiento al barrio Orocovis, donde se encuentra hoy. El 10 de noviembre de 1825, el gobernador aprobó la fundación del municipio, al que llamaron Barros.
Eventos importantes en la historia de Orocovis
En 1838, se creó la parroquia (una especie de iglesia principal) de San Juan Bautista de Barros. Fue inaugurada y bendecida el 29 de octubre de ese mismo año. Lamentablemente, en 1875, un gran incendio destruyó la iglesia y muchas casas del pueblo.
Después de la guerra hispanoamericana, en 1898, Puerto Rico pasó a ser parte de los Estados Unidos. En 1899, se realizó un censo y se encontró que la población de Barros era de 14,845 personas.
En 1928, la Asamblea Legislativa de Puerto Rico decidió cambiar el nombre de Barros a Orocovis. Este cambio fue un homenaje a un importante líder taíno (indígena) que vivió en esa región.
Apodos de Orocovis
Orocovis es conocido por varios apodos que describen su ubicación especial en la isla. Algunos de ellos son "Corazón de Puerto Rico" y "Centro Geográfico de Puerto Rico". Esto se debe a que el centro geográfico de Puerto Rico se encuentra en el barrio Pellejas, en la Carretera 566, kilómetro 5.7.
Geografía de Orocovis
Orocovis tiene una superficie total de aproximadamente 165.18 kilómetros cuadrados. La mayor parte de esta área es tierra firme, con una pequeña porción de agua. Su altitud promedio es de 516 metros sobre el nivel del mar.
Barrios de Orocovis
Orocovis está dividido en 17 barrios, que son como vecindarios o distritos dentro del municipio. Estos son:
- Barros
- Orocovis
- Pueblo
- Ala de la Piedra
- Bauta Abajo
- Bauta Arriba
- Bermejales
- Botijas
- Cacaos
- Collores
- Damián Abajo
- Damián Arriba
- Gato
- Mata de Cañas
- Pellejas
- Sabana
- Saltos
Población de Orocovis
Según el censo de 2010, en Orocovis vivían 23,423 personas. La mayoría de los habitantes de Orocovis son de origen hispano o latino.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Orocovis, Puerto Rico Facts for Kids