Cordillera Barroso para niños
Datos para niños Cordillera Barroso |
||
---|---|---|
![]() El Tutupaca en la Cordillera Barroso.
|
||
Ubicación | ||
Continente | América del Sur | |
Cordillera | Cordillera de los Andes | |
Región | Arco volcánico del Perú | |
País | ![]() |
|
División | ![]() ![]() |
|
Coordenadas | 17°28′15″S 69°50′13″O / -17.470824, -69.836967 | |
Características | ||
Tipo | Orogénesis | |
Longitud | 110 km | |
Cota máxima | 5.815 m s. n. m. (Tutupaca) | |
Cumbres | Tutupaca, Barroso, Ticsani | |
Cursos de agua | Locumba, Sama | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Perú
|
||
Ubicación en Tacna
|
||
La Cordillera Barroso es una cadena de montañas que se formó por la actividad de volcanes. Se encuentra en el suroeste de Perú. Es parte de la Cordillera de los Andes, una de las cadenas montañosas más largas del mundo.
Esta cordillera se extiende por unos 110 kilómetros de norte a sur. Atraviesa los departamentos de Moquegua y Tacna. La Cordillera Barroso es parte del Arco volcánico del Perú. Tiene una superficie de 20 km² que está cubierta por nieve y hielo. Aunque sus montañas son muy altas, no tienen grandes glaciares. La montaña más alta es el volcán Tutupaca, que mide 5.815 metros sobre el nivel del mar. Le sigue la montaña Barroso, con 5.741 metros.
Contenido
- ¿Dónde se encuentra la Cordillera Barroso?
- ¿Cómo se formó el paisaje de la Cordillera Barroso?
- ¿Cómo es el clima en la Cordillera Barroso?
- ¿Qué ríos nacen en la Cordillera Barroso?
- ¿Qué animales y plantas viven en la Cordillera Barroso?
- ¿Cuáles son las cumbres más altas de la Cordillera Barroso?
- Galería de imágenes
- Para saber más
¿Dónde se encuentra la Cordillera Barroso?
La Cordillera Barroso está a unos 50 kilómetros al noreste de la ciudad de Tacna. Se ubica entre las coordenadas 16° 41′ y 17° 37′ de latitud sur, y 69° 45′ y 70° 40′ de longitud oeste.
Esta cordillera pasa por varias provincias de Tacna, como Tacna, Tarata y Candarave. También atraviesa la provincia de Mariscal Nieto en Moquegua. Se extiende desde el lado izquierdo del río Tambo hasta cerca de la frontera entre Perú y Chile.
¿Cómo se formó el paisaje de la Cordillera Barroso?
La Cordillera Barroso es una zona con mucha actividad volcánica. Su estructura tiene un color rojizo y amarillento. Se caracteriza por una serie de conos volcánicos que se formaron hace millones de años. La mayoría de estos conos han sido desgastados por el hielo de las glaciaciones pasadas. Algunos de ellos se cubren de nieve en ciertas épocas del año. Solo el volcán Yucamani mantiene su forma de cono casi perfecta, y se puede ver desde muy lejos.
El paisaje actual de la cordillera fue moldeado por el movimiento de los glaciares. Por eso, se pueden ver valles con forma de "U", circos glaciares (depresiones en forma de anfiteatro), y colinas formadas por depósitos de rocas y tierra que dejaron los glaciares. La ubicación de los volcanes sugiere que la actividad volcánica ocurrió a lo largo de una zona débil en la Tierra. Esta zona coincide con el borde occidental del Altiplano andino y es paralela a la costa del Perú.
En la parte norte de la cordillera, la nieve es más densa, como el firn, hasta casi los 5.000 metros de altura. En la parte sur, cerca de la frontera, hay formaciones de nieve llamadas penitentes y pequeños restos de glaciares.
¿Cómo es el clima en la Cordillera Barroso?
Esta cordillera tiene un clima muy seco. Se caracteriza por temperaturas bajas que cambian mucho entre el día y la noche. Casi no llueve, y las pocas precipitaciones que caen son en forma de nieve, que se acumula en las cimas de las montañas. Los vientos son fuertes durante casi todo el año.
¿Qué ríos nacen en la Cordillera Barroso?
La Cordillera Barroso es el origen de varios ríos. Algunos de ellos fluyen hacia el océano Pacífico, como el Locumba, el Sama y el Caplina. Otros ríos, como el Mauri, bajan del noreste hacia el sur y llegan a los desiertos de Chile y al Pacífico. Desde el lado este de la cordillera, nace el río Huenque, que desemboca en el lago Titicaca.
¿Qué animales y plantas viven en la Cordillera Barroso?
La vegetación en la cordillera es escasa. Solo crece en las partes bajas y en las zonas hundidas. Consiste principalmente en ichu (un tipo de pasto), musgos y líquenes. Pocos animales habitan aquí, como las vicuñas y las vizcachas. Sin embargo, este es uno de los pocos lugares en Perú donde se pueden encontrar los ñandúes o suri.
¿Cuáles son las cumbres más altas de la Cordillera Barroso?
La Cordillera Barroso tiene poca nieve en sus cumbres. Su punto más alto es el volcán Tutupaca, que mide 5.815 metros.
Nombre | Altitud (m s. n. m.) | Coordenadas |
---|---|---|
Tutupaca | 5.815 | 17°01′31″S 70°22′16″O / -17.02528, -70.37111 |
Barroso | 5.741 | 17°31′58″S 69°51′35″O / -17.53278, -69.85972 |
Achacollo | 5.650 | 17°34′02″S 69°52′21″O / -17.56722, -69.87250 |
Casiri (Tacna) | 5.650 | 17°28′58″S 69°50′32″O / -17.48278, -69.84222 |
Iñuma | 5.600 | 17°27′39″S 69°50′18″O / -17.46083, -69.83833 |
Viacha | 5.600 | 17°28′10″S 69°48′50″O / -17.46944, -69.81389 |
Larjanco | 5.585 | 16°59′12″S 70°05′42″O / -16.98667, -70.09500 |
Yucamani | 5.508 | 17°11′03″S 70°11′42″O / -17.18417, -70.19500 |
Iscailarjanco | 5.415 | 17°00′19″S 70°05′58″O / -17.00528, -70.09944 |
Ticsani | 5.408 | 16°45′18″S 70°35′43″O / -16.75500, -70.59528 |
Galería de imágenes
Para saber más
- Cordilleras del Perú
- Geografía del Perú