robot de la enciclopedia para niños

Río Sama (Perú) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Sama (Tacna)
Ubicación geográfica
Cuenca Océano Pacífico
Nacimiento Laguna Cotanvilque
Desembocadura Océano Pacífico
Coordenadas 17°43′30″S 70°28′14″O / -17.724998888889, -70.470591944444
Ubicación administrativa
País PerúFlag of Peru.svg Perú
División Departamento de Tacna, Tarata y Tacna
Cuerpo de agua
Longitud 164 km
Superficie de cuenca 4.738 km²
Caudal medio 1.88 /s
Altitud Nacimiento: 4.680 m
Desembocadura: 0 m
Mapa de localización
Río Sama (Tacna) ubicada en Departamento de Tacna
Río Sama (Tacna)
Río Sama (Tacna)
Ubicación (Tacna).

El río Sama es un río importante que se encuentra en la costa sur de Perú, específicamente en el departamento de Tacna. Nace en la laguna de Cotanvilque, ubicada en las altas montañas de los Andes peruanos.

Desde su nacimiento, el río Sama viaja de este a oeste, cruzando el Desierto costero del Perú. Finalmente, sus aguas llegan al mar de Grau, que es parte del Océano Pacífico.

El río Sama se forma cuando se unen los ríos Salado y Tala. En la parte alta de su recorrido, cuenta con un embalse llamado Jarumas, que ayuda a almacenar agua. Durante un tiempo, el río Sama sirvió como un límite importante entre Perú y Chile, según un acuerdo histórico.

La Cuenca del Río Sama: Un Espacio Natural

La cuenca del río Sama es el área de tierra donde todas las lluvias y arroyos fluyen hacia este río. Es un lugar clave para entender cómo funciona el río y su entorno.

¿Qué tan Grande es la Cuenca del Río Sama?

El río Sama tiene una longitud de 164 kilómetros desde donde nace hasta donde desemboca. Su cuenca abarca una superficie de 4.738 km². Esta gran área incluye partes de las provincias de Tarata y Tacna, ambas en el departamento de Tacna.

¿Con Qué Limita la Cuenca del Río Sama?

La cuenca del río Sama tiene vecinos naturales muy claros:

  • Al norte, limita con la cuenca del río Locumba.
  • Al este, se encuentra con la cuenca del río Maure.
  • Al sur, colinda con la cuenca del río Caplina.
  • Al oeste, sus aguas llegan directamente al Océano Pacífico.

Historia del Río Sama

El río Sama ha sido un elemento importante en la geografía y la vida de la región por mucho tiempo. Documentos antiguos y descripciones históricas nos ayudan a conocer más sobre él.

¿Qué se Sabe del Río Sama Antiguamente?

Un experto llamado Luis Risopatrón describió el río Sama en su libro Diccionario Jeográfico de Chile en 1924. Él mencionó que el río se forma por la unión de los ríos Cano y Tala.

Según Risopatrón, el río Sama fluye hacia el suroeste, creando un valle estrecho pero muy fértil. En este valle, la gente cultivaba uvas, algodón, caña de azúcar y plantas para alimentar animales. También se sabe que las orillas del río estuvieron habitadas por comunidades indígenas hace mucho tiempo.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Río Sama (Perú) para Niños. Enciclopedia Kiddle.