robot de la enciclopedia para niños

Tutupaca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Volcán Tutupaca
Tutupaca2.jpg
Vista del lado sur del volcán Tutupaca.
Localización geográfica
Continente América
Región Cordillera de Los Andes
Cordillera Cordillera Occidental
Sierra Cordillera del Barroso
Coordenadas 17°01′35″S 70°22′18″O / -17.02638889, -70.37166667
Localización administrativa
País PerúFlag of Peru.svg Perú
División Escudo de San Pedro de Tacna.svg Tacna
Características generales
Altitud 5.815 m s. n. m.
Prominencia 1400 m
Geología
Tipo de rocas dacita
Observatorio Observatorio Vulcanológico del Sur y Observatorio Vulcanológico del INGEMMET
Última erupción 1902
Mapa de localización
Volcán Tutupaca ubicada en Perú
Volcán Tutupaca
Volcán Tutupaca
Ubicación en Perú.
Volcán Tutupaca ubicada en Departamento de Tacna
Volcán Tutupaca
Volcán Tutupaca
Ubicación en Departamento de Tacna.

El Tutupaca es un volcán impresionante ubicado en el sur de Perú. Se eleva a una altura de 5.815 metros sobre el nivel del mar. Forma parte de la Cordillera Occidental de los Andes, específicamente en el departamento de Tacna, en la provincia de Candarave, distrito de Camilaca.

Este volcán tiene una cumbre cubierta de nieve y muestra actividad fumarólica. Esto significa que de vez en cuando libera gases y vapor de agua a través de pequeñas aberturas. Del deshielo de su nieve nacen dos ríos pequeños, conocidos como «azufre chico» y «azufre grande».

¿Qué es el Volcán Tutupaca y dónde se encuentra?

El Tutupaca es un volcán que se alza majestuosamente en la región de Tacna, en el sur de Perú. Es una de las cumbres más altas de la Cordillera de los Andes, una cadena montañosa muy grande que atraviesa Sudamérica.

Ubicación Geográfica del Tutupaca

El volcán Tutupaca se localiza en el Departamento de Tacna, dentro de la provincia de Candarave y el distrito de Camilaca. Su posición geográfica es 17°01′35″S 70°22′18″O. Esta ubicación lo sitúa en una zona de gran actividad geológica.

Características Físicas del Volcán

Con sus 5.815 metros de altura, el Tutupaca es un gigante de roca. Su cima está cubierta de nieve, lo que lo hace ver aún más imponente. La roca principal que lo forma es la dacita, un tipo de roca volcánica.

¿Cómo se comporta el Volcán Tutupaca?

Aunque el Tutupaca no ha tenido una erupción grande desde 1902, sigue siendo un volcán activo. Los científicos lo observan de cerca para entender su comportamiento.

Actividad Volcánica del Tutupaca

El volcán Tutupaca muestra lo que se conoce como actividad fumarólica. Esto significa que libera gases y vapor de agua por pequeñas grietas en su superficie. Es como si el volcán "respirara" un poco. La última erupción registrada fue en el año 1902.

Monitoreo y Observación del Volcán

Para vigilar la actividad del Tutupaca, existen observatorios especializados. El Observatorio Vulcanológico del Sur y el Observatorio Vulcanológico del INGEMMET son los encargados de estudiar el volcán. Su trabajo es muy importante para la seguridad de las comunidades cercanas.

¿Qué precauciones se toman con el Volcán Tutupaca?

Los volcanes, aunque fascinantes, pueden ser peligrosos. Por eso, es importante conocer los posibles riesgos y cómo se preparan las comunidades.

Posibles Riesgos de una Erupción

Si el volcán Tutupaca tuviera una nueva erupción, podría afectar a las personas y a la infraestructura cercana. Se estima que entre 8.000 y 10.000 personas podrían estar en peligro. También se verían afectadas las instalaciones de energía geotérmica y las minas de la zona.

Impacto en las Comunidades y la Infraestructura

Una erupción podría dañar varias ciudades pequeñas, presas y canales de riego. Las carreteras también podrían verse afectadas. Otros peligros incluyen la caída de rocas, flujos de material caliente (flujos piroclásticos), avalanchas de lodo, ceniza volcánica y lluvia de piedra pómez. Por eso, el monitoreo constante es clave.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tutupaca Facts for Kids

kids search engine
Tutupaca para Niños. Enciclopedia Kiddle.