robot de la enciclopedia para niños

Cordillera Volcánica (América Central) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cordillera Volcánica América Central
Ubicación
Continente América Central
Cordillera Cordillera de los Marrabios (Nicaragua), Cordillera Central (Costa Rica)
País Nicaragua, Costa Rica
Características
Tipo Cordillera
Cota máxima 3432 m s. n. m.
Cumbres Volcán Irazú

La Cordillera Volcánica es una cadena de montañas muy importante. Se extiende desde el noroeste hasta el sureste de Nicaragua. También atraviesa el norte y centro de Costa Rica.

¿Qué es la Cordillera Volcánica de América Central?

Esta cordillera es un sistema montañoso. Se caracteriza por tener muchos volcanes. Es una parte clave del paisaje de América Central.

Sus montañas se formaron por la actividad volcánica. Esto la hace única en la región.

¿Por qué tiene diferentes nombres?

En Nicaragua, a esta cordillera se le conoce más como la "Cordillera de los Marrabios". A veces también se le llama "Cadena volcánica de los Marrabios".

Esta parte de la cordillera está separada de la Cordillera Centroamericana. Esto se debe a una gran depresión en el terreno. En esa depresión se encuentran dos grandes lagos: el Gran Lago de Nicaragua o Cocibolca y el Lago de Managua o Xolotlán.

En Costa Rica, esta cordillera es más conocida como la Cordillera Central. Este nombre se debe a su ubicación en el centro del país. También está junto a la cordillera de Guanacaste.

Existe otra cordillera con un nombre parecido en el centro-sur de México. Actualmente se llama cordillera Neovolcánica.

Volcanes y Cumbres Importantes

Como su nombre lo indica, las cumbres más importantes de esta cordillera son de origen volcánico. Esto significa que son volcanes.

La montaña más alta de toda la cordillera está en el centro de Costa Rica. Es el Volcán Irazú, que mide 3432 metros sobre el nivel del mar. Le siguen otros volcanes importantes en Costa Rica. Estos son el Volcán Turrialba (3328 m), el volcán Barva (2906 m) y el Volcán Poás (2704 m).

En Nicaragua, algunos de los volcanes más destacados son el Volcán San Cristóbal (1745 m). También están el Volcán Concepción (1610 m) y el Momotombo (1280 m), entre otros.

Esta región tiene mucha actividad volcánica. También es una zona con frecuentes terremotos.

Naturaleza y Actividad Humana

Las laderas de esta cordillera están cubiertas por diferentes tipos de vegetación. En las zonas más altas, a pesar de estar en una región tropical, crecen coníferas y bosques de roble encino.

En las partes más bajas, crecía de forma natural una densa nimbosilva (bosque nuboso) y pluvisilva (selva tropical). Sin embargo, estas áreas han sido muy afectadas por la actividad humana.

En los valles de la cordillera, la gente cultiva diversos productos. Entre ellos se encuentran las bananas, el maíz, la malanga, la caña de azúcar, el algodón y el café.

kids search engine
Cordillera Volcánica (América Central) para Niños. Enciclopedia Kiddle.