Yokohama Flügels para niños
Datos para niños Yokohama Flügels |
||||
---|---|---|---|---|
Datos generales | ||||
Nombre | Yokohama Flügels | |||
Fundación | 1964 | |||
Desaparición | 1999 | |||
Instalaciones | ||||
Estadio | Estadio Mitsuzawa Yokohama, Japón |
|||
Capacidad | 15 046 | |||
Uniforme | ||||
|
||||
|
||||
Yokohama Flügels (横浜フリューゲルス ) fue un club de fútbol de la ciudad de Yokohama, Japón. Fue uno de los equipos que fundaron la liga profesional japonesa, la J. League. Jugó en esta liga desde 1993 hasta 1998.
El club se fundó en 1964. A partir de 1979, la aerolínea All Nippon Airways (ANA) se convirtió en su principal apoyo. Durante los años 80, el equipo subió a la máxima categoría amateur, la Japan Soccer League. Cuando se creó la J. League en 1992, el club cambió su nombre a Flügels. A lo largo de su historia, ganó dos Copas del Emperador, la Recopa de la AFC en 1994/95 y la Supercopa de la AFC en 1995.
A finales de 1998, el equipo se unió a su rival local, el Yokohama Marinos. Esto ocurrió porque ANA tuvo dificultades económicas y decidió vender el club. Los dos equipos se fusionaron para formar el actual Yokohama F. Marinos el 1 de enero de 1999. Sin embargo, muchos aficionados del Flügels no estuvieron de acuerdo con la fusión y crearon un nuevo club: el Yokohama FC.
Contenido
Historia del Yokohama Flügels
Los inicios como equipo amateur (1964-1992)
Los orígenes del Yokohama Flügels se remontan a 1964. En ese año, estudiantes y trabajadores de Yokohama fundaron la sección de fútbol del club deportivo Yokohama Sport Club. En la década de 1970, la aerolínea All Nippon Airways (ANA) empezó a apoyar al equipo. Desde 1979, ANA se convirtió en la dueña principal del club.
Durante esos años, el equipo tuvo varios nombres. Se llamó Yokohama TriStar (1979-1983) por un tipo de avión. Luego fue ANA Yokohama S.C. (1984-1989) y ANA S.C. (1988-1992).
El equipo logró ascender a la Japan Soccer League en 1984. Esta era la liga más importante de Japón en ese momento, aunque era para jugadores no profesionales. El ANA Yokohama empezó a contratar futbolistas profesionales, siguiendo el ejemplo de otros clubes. Aunque bajaron de categoría en la temporada 1985/86, regresaron a Primera División en solo dos años. Tuvieron buenas temporadas después, en parte gracias a jugadores de Argentina como Néstor Omar Píccoli y Fernando Moner. Su mejor resultado fue un segundo puesto en 1988/89.
La era profesional en la J. League (1992-1998)
En 1992, el ANA Yokohama fue elegido como uno de los diez equipos para la nueva liga profesional japonesa, la J. League. Para cumplir con los requisitos, ANA se asoció con la empresa Sato Kogyo. El club cambió su nombre a Yokohama Flügels. La palabra «Flügel» significa «ala» en alemán, haciendo referencia a los orígenes del club con una aerolínea.
El club compartía la ciudad de Yokohama con otro equipo, el Yokohama Marinos, que era de la empresa Nissan. Durante los primeros tres años, los Flügels jugaron partidos tanto en Yokohama como en otras prefecturas como Nagasaki y Kumamoto. A partir de 1995, se quedaron de forma permanente en el Estadio Mitsuzawa.
En la temporada 1993, los Flügels ficharon a jugadores internacionales famosos que estaban terminando sus carreras. Entre ellos estaban el paraguayo Raúl Vicente Amarilla y el brasileño Edu Marangon. Aunque en la liga quedaron en sexto lugar, ganaron la Copa del Emperador de 1993. En la final, vencieron al Kashima Antlers por 6 a 2. Al año siguiente, ganaron la Recopa de la AFC 1994/95, su primer título internacional. Le ganaron al Al-Shaab de Emiratos Árabes Unidos por 2 a 1. También fueron campeones de la Supercopa de la AFC en 1995.
La temporada de 1996 fue la mejor para los Flügels en la J. League. El equipo se había fortalecido con el entrenador Otacílio Gonçalves y la llegada de jugadores brasileños como Zinho, César Sampaio y Evair. Durante la primera parte de la temporada, llegaron a ser líderes de la clasificación. Sin embargo, terminaron en segundo lugar, superados por el Kashima Antlers en la última jornada. Un año después, perdieron contra el mismo rival en la final de la Copa del Emperador de 1997.
En su última temporada, llegó al equipo el entrenador Carles Rexach y los jugadores Ígor Lediakhov y Paulo Futre. Rexach fue reemplazado a mitad de temporada por el alemán Gert Engels.
¿Por qué desapareció el club?
En su último año, el club tenía serios problemas económicos. Esto se debió a errores en la administración y a una disminución de los ingresos de la J. League. Poco después de que Sato Kogyo dejara de invertir dinero, el 29 de octubre de 1998 se anunció que All Nippon Airways había vendido el Yokohama Flügels a Nissan Motors, dueña del Yokohama Marinos. El acuerdo significaba que los dos clubes se unirían a partir de la temporada 1999. El Yokohama Marinos tendría el 70% del nuevo club y el Flügels el 30%.
La mayoría de los aficionados del Flügels no quisieron la fusión. Se organizaron para intentar salvar a su equipo. Al mismo tiempo, el equipo ganó los cuatro partidos de liga que le quedaban después del anuncio. A pesar de esto, la J. League aprobó la fusión. El 2 de diciembre se firmó el acuerdo oficial que confirmaba el fin del Yokohama Flügels.
Aunque ya se había confirmado su desaparición, el Yokohama Flügels participó en la Copa del Emperador de 1998. Llegaron hasta la final, que se jugó el 1 de enero de 1999 en el Estadio Olímpico de Tokio. Allí, derrotaron al Shimizu S-Pulse por 2 a 1, con goles de Kuboyama y Yoshida. Este fue el último partido en la historia del club. Desde el 1 de febrero de 1999, el Yokohama Marinos pasó a llamarse «Yokohama F. Marinos».
¿Qué pasó después de la fusión?
Una gran parte de los seguidores del Flügels no quisieron apoyar al Yokohama F. Marinos. En su lugar, decidieron crear un nuevo equipo de fútbol llamado Yokohama FC. Lo hicieron siguiendo un modelo de "club de socios", donde los propios aficionados son dueños. En 1999, el Yokohama FC empezó a jugar en la Japan Football League. Dos años después, fue aceptado en la liga profesional.
La unión de los dos equipos de Yokohama fue un momento importante para la J. League. Para que el sistema profesional fuera exitoso, la liga creó un plan a largo plazo. También estableció nuevas reglas para los clubes. Estas reglas incluían promover el deporte en sus comunidades, crear equipos juveniles y tener el apoyo de empresas locales.
Trofeos ganados
En negrita las competiciones que aún existen. En cursiva los logros obtenidos como ANA SC.
![]() |
Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Japan Soccer League Div. 1 (0/1) | 1988-89 | |
Copa del Emperador (2/1) | 1993, 1998 | 1997 |
Japan Soccer League Div. 2 (1/1) | 1987-88 | 1984 |
Liga Japonesa de Ascenso (1/0) | 1983 |
Competiciones internacionales | Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Recopa de la AFC (1/0) | 1995 | |
Supercopa de la AFC (1/0) | 1995 |
Jugadores destacados
Aquí tienes una lista de algunos de los futbolistas más importantes que jugaron en el Yokohama Flügels:
|
|
Véase también
En inglés: Yokohama Flügels Facts for Kids
- Yokohama FC
- YSCC Yokohama