Tanto monta para niños
Tanto monta, que es una forma corta de la frase "tanto monta cortar como desatar", fue un lema o divisa que usó el rey Fernando II de Aragón, conocido como el Católico. Este lema era parte de su escudo personal y venía acompañado de un dibujo que mostraba un yugo con un nudo muy complicado.
La idea detrás de "tanto monta" era que no importa cómo se resuelva un problema, lo importante es encontrar la solución. Es como decir que da igual si cortas un nudo o lo desatas, el objetivo es deshacerlo. Se cree que esta idea fue sugerida al rey Fernando por un sabio de la época llamado Antonio de Nebrija.
Este lema y sus símbolos también tenían un significado especial relacionado con su esposa, la reina Isabel I de Castilla. La palabra "yugo" empieza con "Y", que era la inicial del nombre de Isabel (que a veces se escribía "Ysabel"). A su vez, la reina Isabel usaba un haz de flechas como símbolo, y la letra "F" de "flechas" era la inicial del nombre de Fernando. Así, cada uno recordaba a su pareja en sus propios símbolos.
Estos símbolos y el lema "tanto monta" se pueden ver en muchos escudos de los Reyes Católicos en edificios construidos durante su reinado, a finales del siglo XV y principios del siglo XVI.
Contenido
¿Qué significa "Tanto monta"?
La frase completa, "tanto monta cortar como desatar", se refiere a una historia muy antigua sobre Alejandro Magno.
El Nudo Gordiano y Alejandro Magno

La leyenda cuenta que cuando el famoso líder Alejandro Magno llegó a la ciudad de Gordio, encontró un yugo atado con un nudo tan complicado que nadie podía desatarlo. Se decía que quien lograra desatarlo sería el gobernante de Asia. Alejandro, sin pensarlo mucho, sacó su espada y cortó el nudo, diciendo: "da lo mismo (tanto monta) cortar como desatar". Con esto, demostró que a veces la forma más directa es la mejor para resolver un gran desafío.
El maestro Antonio de Nebrija probablemente sugirió al rey Fernando que usara el nudo gordiano como símbolo, junto con el lema "tanto monta". Esto encajaba con la idea de que el reino de Aragón, que se había expandido por el Mediterráneo, buscaba soluciones efectivas para sus desafíos.
Símbolos de los Reyes Católicos

Como mencionamos, el yugo, que era el símbolo de Fernando, incluía la letra "Y" de Isabel. Y el haz de flechas, que era el símbolo de Isabel, incluía la letra "F" de Fernando. Era una forma de mostrar la unión y el respeto mutuo entre los dos monarcas. En aquella época, era común que los escudos y emblemas incluyeran juegos de palabras o símbolos que recordaran a personas importantes.
Por ejemplo, en un medallón de la fachada de la Universidad de Salamanca, el yugo aparece junto al retrato de Fernando, y las flechas junto al de Isabel. El lema "tanto monta" también se ve con el yugo en algunas banderas y en las monedas de Aragón de la época de Fernando el Católico.
Hoy en día, la frase "tanto monta" y los símbolos del yugo y las flechas se pueden encontrar en los escudos de algunas ciudades y pueblos de España. Estos símbolos recuerdan a los reyes que unieron las coronas de Aragón y Castilla, y no tienen relación con otros periodos históricos posteriores.
En el escudo de Puerto Rico también aparecen el yugo y un haz de flechas, junto con las iniciales de Fernando e Isabel (Ysabel) con coronas reales.
Galería de imágenes
-
Escudo de los Reyes Católicos con el lema, el yugo, el haz de flechas y el mote «tanto monta».