robot de la enciclopedia para niños

Convento de Don Juan de Alarcón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Convento de Don Juan de Alarcón
Monumento B.I.C. (1977)
Convento de Don Juan de Alarcón (Madrid) 01.jpg
Vista desde el ángulo noreste.
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad MadridFlag of the Community of Madrid.svg Madrid
Localidad Madrid
Dirección C/ Valverde, 15 (Centro)
Coordenadas 40°25′19″N 3°42′08″O / 40.421855, -3.702094
Información religiosa
Culto Católico
Diócesis Madrid
Orden Merced
Advocación Nª Sra. de la Concepción
Historia del edificio
Fundador Juan de Alarcón
Construcción 1656
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesiaconvento
Estilo Barroco español

El Convento de Don Juan de Alarcón es un edificio histórico que se encuentra en la calle de Valverde, número 15, en la ciudad de Madrid, España. Es conocido popularmente con este nombre, pero su nombre oficial es Convento de Nuestra Señora de la Concepción. Pertenece a la orden de las Mercedarias Descalzas.

Este convento fue fundado en el año 1609 por el sacerdote Juan Pacheco de Alarcón. Él fue el encargado de llevar a cabo los deseos de María de Miranda, quien era viuda de Juan Arista de Zúñiga, señor de Montalvo.

La Iglesia del Convento: Un Tesoro Barroco

La construcción de la iglesia del convento se completó en 1656. Años más tarde, en 1671, el arquitecto Gaspar de la Peña realizó algunas reformas en el conjunto del edificio.

Arquitectura y Diseño de la Fachada

La iglesia es un excelente ejemplo de la arquitectura barroca de Madrid del siglo XVII. Su fachada principal, que da a la calle de la Puebla, sigue un estilo similar al del Real Monasterio de la Encarnación, también en Madrid. Este estilo fue creado por el arquitecto fray Alberto de la Madre de Dios. Sin embargo, en el Convento de Don Juan de Alarcón, la fachada es más sencilla y utiliza ladrillo en lugar de piedra, lo que era más económico en esa época.

Hacia la calle de Valverde, el convento tiene una fachada más simple. Está decorada con una imagen de la patrona del convento y algunos escudos.

Obras de Arte en el Interior

Archivo:Juan de Toledo Inmaculada
Retablo mayor del convento, con el cuadro de la Inmaculada Concepción, obra de Juan de Toledo

Dentro de la iglesia, el elemento más destacado es el retablo mayor. Este retablo cuenta con un gran cuadro del pintor Juan de Toledo. La pintura muestra a María Inmaculada rodeada de la Trinidad, con ángeles y figuras que representan la pureza y el voto de la orden mercedaria. Es una obra llena de movimiento y energía, muy típica del estilo barroco de la corte del siglo XVII. Es muy valiosa porque es una de las pocas obras que se conservan de este artista.

Del mismo pintor, Juan de Toledo, son los cuadros de San Pedro Nolasco y San Antonio de Padua que se encuentran en la parte inferior del retablo. También pintó los lienzos del altar lateral izquierdo, dedicado a San Pedro Nolasco, fundador de la orden.

En el lado opuesto, se encuentra el gran cuadro del Sueño de San José, obra de Juan Montero de Rojas. También se puede ver un cuadro de San Antonio Abad, pintado por Antonio Arias. Todas estas obras forman una importante colección de pintura barroca madrileña.

Además, en otras partes del convento se conservan muchas pinturas. Aunque muchas son de autores desconocidos, también hay obras de artistas como Juan Antonio Frías y Escalante, Diego González de la Vega, Pedro el Mudo, Antonio Palomino y Antonio Castrejón, quien tiene algunos retratos. En la iglesia también se encuentra el cuerpo de la Beata Mariana de Jesús.

kids search engine
Convento de Don Juan de Alarcón para Niños. Enciclopedia Kiddle.