robot de la enciclopedia para niños

Pedro Nolasco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santo Pedro Nolasco
O. de M.
StPeterNolasco.jpg
Retrato oficial de Nolasco
Información personal
Nombre de nacimiento Pedro Nolasco
Nombre en francés Pierre
Nacimiento ca. 1180-1182
Flag of Aquitaine.svg Mas-Saintes-Puelles, Condado de Toulouse
Fallecimiento 6 de mayo de 1256
Siñal d'Aragón.svg Barcelona, Corona de Aragón
Religión Iglesia católica
Información profesional
Ocupación Sacerdote católico y fraile
Información religiosa
Canonización 1628, por el papa Urbano VIII
Festividad 6 de mayo (novus ordo) y 28 de enero (vetus ordo)
Atributos Usando hábito blanco; portando una bandera, con el escudo de su orden monacal; cadenas, estandarte, rama de olivo; en algunos casos, se le representa presenciando el martirio de San Pedro.
Venerado en Iglesia católica
Orden religiosa Orden de la Merced

Pedro Nolasco (nacido alrededor de 1180 en Mas-Saintes-Puelles y fallecido en 1256 en Barcelona) fue un hombre religioso que fundó una importante orden. Esta orden, llamada Orden de la Bienaventurada Virgen María de la Merced, se dedicó a una noble causa: liberar a las personas que habían sido capturadas y convertidas en prisioneros.

¿Quién fue Pedro Nolasco?

Pedro Nolasco nació en la región de Aquitania, que hoy forma parte de Francia, alrededor del año 1180. Aunque a veces se menciona Barcelona como su lugar de nacimiento, los historiadores creen que su familia se mudó allí cuando él era muy joven.

Sus primeros esfuerzos por ayudar

Desde el año 1203, Pedro Nolasco, que era un laico (una persona religiosa que no es sacerdote), comenzó a trabajar en Valencia para liberar a los prisioneros. Usó su propio dinero para organizar viajes y negociar la libertad de estas personas. Como era comerciante, esta tarea le resultaba más fácil. Con el tiempo, creó grupos para recolectar donaciones y así poder ayudar a más prisioneros.

La fundación de la Orden de la Merced

La historia cuenta que, en la noche del 1 al 2 de agosto de 1218, Pedro Nolasco tuvo una experiencia especial. Se le pidió que fundara una orden religiosa dedicada a liberar a los prisioneros.

En 1235, el Papa Gregorio IX aprobó oficialmente esta nueva orden. Les dio una guía de vida basada en las enseñanzas de San Agustín. La orden estaba formada por religiosos y caballeros. Recibieron su aprobación oficial del obispo de Barcelona y el apoyo militar del rey Jaime I de Aragón.

El voto especial de los Mercedarios

Los miembros de la Orden de la Merced hacían cuatro promesas importantes:

  • Prometer vivir con sencillez (pobreza).
  • Prometer dedicarse a Dios (castidad).
  • Prometer obedecer a sus superiores (obediencia).
  • Y un cuarto voto muy especial: prometer que estaban dispuestos a entregarse como prisioneros si esa era la única forma de liberar a otros.

En esa época, muchos cristianos eran capturados y vendidos como prisioneros en África. Los Mercedarios cumplieron su promesa. Se sabe que realizaron 344 liberaciones y ayudaron a más de 80,000 personas a recuperar su libertad.

Su legado y reconocimiento

En 1248, cuando el rey Fernando III de Castilla tomó la ciudad de Sevilla, Pedro Nolasco lo acompañó. Poco después, fundó un convento importante en Sevilla.

Pedro Nolasco fue reconocido como santo y su día de celebración es el 6 de mayo. Se le suele representar con el hábito blanco de los Mercedarios. También se le ve con cadenas rotas, que simbolizan la libertad de los prisioneros, un estandarte con el escudo de la Corona de Aragón, una cruz y una rama de olivo.

El famoso pintor Zurbarán creó una serie de cuadros sobre Pedro Nolasco para un convento en Sevilla. Estas obras se encuentran hoy en el Museo del Prado en Madrid y son las imágenes más conocidas de este santo.

Pedro Nolasco es el patrón de El Viso del Alcor (Sevilla) desde 1630, debido a la relación de esta localidad con la orden Mercedaria.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Peter Nolasco Facts for Kids

kids search engine
Pedro Nolasco para Niños. Enciclopedia Kiddle.