robot de la enciclopedia para niños

Juan Antonio de Frías y Escalante para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Juan antonio de frías y escalante-santa catalina
Santa Catalina de Alejandría, 1660, óleo sobre lienzo, 190 x 120 cm, Madrid, Iglesia de los Santos Justo y Pastor (en depósito en la Catedral de la Almudena).
Archivo:JuanAntonioEscalante-Andromeda-MPrado
Andrómeda, óleo sobre lienzo, 64 x 78 cm, Madrid, Museo del Prado.
Archivo:Escalante-abigail
La prudente Abigail, 1667, óleo sobre lienzo, 113 x 152 cm, Madrid, Museo del Prado. Procedente del Convento de Nuestra Señora de la Merced, donde formaba parte de una serie de dieciocho pinturas, prefiguraciones de la Eucaristía.

Juan Antonio de Frías Escalante, o simplemente Juan Antonio Escalante como firmaba sus obras, fue un pintor español muy importante del Siglo de Oro. Nació en Córdoba en 1633 y falleció en Madrid en 1669. A pesar de su corta vida, dejó un legado artístico significativo.

Juan Antonio Escalante: Un Pintor del Siglo de Oro

Juan Antonio Escalante fue un destacado artista del Barroco español. Su talento le permitió crear muchas obras, principalmente para iglesias y conventos en la Corte de Madrid.

Sus Primeros Años y Maestros

Desde muy joven, Escalante se mudó a Madrid. Allí se convirtió en alumno de Francisco Rizi, un pintor con quien tuvo una relación muy cercana. Rizi incluso lo nombró albacea de su testamento, lo que demuestra la confianza que le tenía.

Estilo Artístico e Influencias

Escalante admiraba mucho la pintura veneciana, especialmente a artistas como Tintoretto y Veronés. El historiador Antonio Palomino notó que Escalante seguía el estilo de estos maestros en la forma de componer sus obras y en la gracia de las posturas de sus personajes.

También recibió influencia de Van Dyck y a menudo usaba grabados flamencos como base para sus pinturas. Por ejemplo, su obra Conversión de San Pablo, que está en el Museo Cerralbo, se basa en un grabado de Schelte à Bolswert que a su vez se inspiró en una composición de Rubens.

En el Museo del Prado se encuentra su obra Andrómeda, que es una copia de un grabado de Agostino Carracci. La única diferencia importante es que Escalante añadió ropa a la joven, a diferencia del modelo original.

Inspiración en Grandes Maestros

Una de las influencias más importantes y constantes para Escalante fue la del pintor Alonso Cano. Escalante interpretó el estilo íntimo y clásico de Cano con gran riqueza y una luz muy clara. Un ejemplo es su Anunciación de 1663, que se parece mucho a la que Cano pintó para la iglesia de la Magdalena en Getafe.

Escalante admiraba tanto a Cano que compró tres de sus pinturas en una subasta en 1665. Una de ellas, una figura de una diosa, se cree que es la Juno que hoy está en una colección privada en Madrid. Curiosamente, Escalante usó el perfil de esta diosa para la figura de San José en su obra San José con el Niño, san Juanito y dos ángeles, que se encuentra en el Museo de Bellas Artes de Asturias.

Obras Destacadas y Temas

Escalante fue un artista muy productivo a pesar de su corta vida. Entre sus muchas obras, Antonio Palomino destacó un Cristo Muerto (1663), que hoy está en el Museo del Prado, y que Palomino dijo que "verdaderamente parece de Tiziano".

También elogió su Santa Catalina de Alejandría, que se encuentra en la iglesia de Santos Justo y Pastor. Palomino la describió como una figura "graciosísima y caprichosa, que parece de Tintoretto".

Escalante pintó con gran delicadeza y colores claros el tema de la Inmaculada (hay ejemplos en Budapest y Navarra). También realizó obras religiosas de pequeño tamaño, como el Niño Jesús con san Juanito del Museo del Prado o el San José del Ermitage.

Entre 1667 y 1668, pintó dieciocho escenas del Antiguo Testamento para la sacristía del Convento de la Merced Calzada. Estas pinturas representaban ideas que se relacionaban con la Eucaristía. Aunque Palomino decía que seguían el estilo de Tintoretto y Veronés, también se puede ver la influencia de Rubens, como en Abraham y Melquisedec (Museo del Prado).

La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando conserva un Nazareno con la cruz a cuestas que recuerda el estilo de Tiziano.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juan Antonio de Frías y Escalante Facts for Kids

kids search engine
Juan Antonio de Frías y Escalante para Niños. Enciclopedia Kiddle.