robot de la enciclopedia para niños

Pibí oriental para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Pibí oriental
Acadian Flycatcher in Ohio.jpg
Pibí oriental (Contopus virens) en Ohio, Estados Unidos.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Suborden: Tyranni
Familia: Tyrannidae
Subfamilia: Fluvicolinae
Tribu: Contopini
Género: Contopus
Especie: C. virens
(Linnaeus, 1766)
Distribución
Distribución geográfica del pibí oriental.
Distribución geográfica del pibí oriental.
     En temporada reproductiva     Pasaje migratorio     En temporada no reproductiva
Sinonimia

Muscicapa virens (protónimo)
Myiochanes virens (Linnaeus, 1766)
Muscicapa querula Vieillot, 1807
Muscicapa rapax Wilson, 1810
Contopus albicollis Lawrence, 1885
Contopus vicinus Ridgway, 1888

El pibí oriental (Contopus virens) es un ave pequeña que pertenece a la familia de los tiranos. Es conocido por su habilidad para atrapar insectos en el aire.

Esta especie construye sus nidos en América del Norte. Cuando llega el otoño, el pibí oriental viaja hacia el sur. Puede llegar hasta el centro-oeste de América del Sur para pasar el invierno.

¿Cómo se conoce al pibí oriental en otros lugares?

El pibí oriental tiene varios nombres, dependiendo del país. En México se le llama papamoscas del este. En Venezuela es el pibí de la selva.

En Colombia lo conocen como atrapamoscas oriental. En Cuba es el bobito de bosque del este. También se le llama piwi selvático oriental en Honduras.

En Ecuador es el pibí norteño. En Argentina se le dice burlisto boreal. Otro nombre común es pibí del bosque.

¿Dónde vive el pibí oriental?

Archivo:A Country Road In Jefferson County, Florida
Bosque en el norte del estado de Florida, Estados Unidos; un lugar donde el pibí oriental se reproduce.
Archivo:Bosquenublado yungas sanandres salta
Estrato inferior de la selva de montaña o yunga, en Salta, Argentina; uno de los lugares donde pasa el invierno.

El pibí oriental se reproduce en América del Norte. Esto incluye el centro-sur y sudeste de Canadá. También vive en casi toda la mitad oriental de los Estados Unidos.

Cuando llega el otoño, estas aves viajan a América del Sur. Pasan el invierno en el norte del continente. También se encuentran en el occidente de la cuenca del Amazonas.

Se les puede ver en Colombia, el sur de Venezuela, el oeste de Brasil, el este de Ecuador y el este de Perú. Llegan hasta el centro de Bolivia.

Durante su migración, pasan por México y toda América Central. Esto incluye Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

También se les ve en varias islas del Mar Caribe. Algunas de estas islas son Cuba, Bahamas y las Islas Caimán.

¿Qué tipo de hogar prefiere el pibí oriental?

El pibí oriental construye sus nidos en casi cualquier tipo de bosque en el este de América del Norte. Esto incluye bosques con árboles que pierden sus hojas (caducifolios) y bosques de coníferas (árboles con agujas).

Prefiere los claros y los bordes de los bosques. En el centro-oeste, se encuentra cerca de ríos. Sin embargo, en los bosques del este, tiende a evitar las zonas cercanas al agua.

Durante el invierno, vive en diferentes tipos de bosques y zonas con arbustos. Generalmente, se encuentra a menos de 1300 metros de altura.

En Colombia, se le ve en la parte alta de los árboles (dosel), en los bordes y claros de la selva húmeda. En Venezuela, prefiere los bosques cercanos a ríos con árboles altos.

En la Amazonia de Ecuador y Perú, también usa áreas donde la vegetación ha vuelto a crecer. En la Amazonia brasileña, se encuentra principalmente en los bordes de las selvas. No suele estar en el interior de las selvas, a menos que haya claros por árboles caídos.

¿Cómo se comporta el pibí oriental?

¿Qué come el pibí oriental?

El pibí oriental se alimenta de insectos y otros artrópodos. Espera en una rama a una altura media de un árbol. Desde allí, vuela rápidamente para atrapar a sus presas en el aire. A veces, también las captura entre las plantas.

¿Cómo suena el pibí oriental?

El pibí oriental y el pibí occidental (Contopus sordidulus) se parecen mucho. En los pocos lugares donde viven juntos, solo se pueden distinguir por sus sonidos.

El sonido más común del pibí oriental es un dulce y triste «pi-ui?». Este sonido es el origen de su nombre común. A veces, lo mezcla con un «pi-ur». Su canto, que es menos frecuente, suena como un «pi-a-ui».

¿Cómo se clasifica el pibí oriental?

Archivo:115 Wood Pewee (cropped)
Muscicapa virens = Contopus virens, ilustración de Audubon en The Birds of America, entre 1827 y 1838.

¿Quién describió al pibí oriental por primera vez?

La especie C. virens fue descrita por primera vez por el naturalista sueco Carlos Linneo. Esto ocurrió en el año 1766. Le dio el nombre científico de Muscicapa virens. El lugar donde se encontró por primera vez fue en Carolina, Estados Unidos.

¿Qué significa su nombre científico?

El nombre del género, «Contopus», viene de dos palabras del idioma griego. «Kontos» significa ‘percha’ y «podos» significa ‘pies’.

El nombre de la especie, «virens», viene del latín. Significa ‘verde’.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Eastern wood pewee Facts for Kids

kids search engine
Pibí oriental para Niños. Enciclopedia Kiddle.