María de Aragón (m. 1347) para niños

María de Aragón (nacida alrededor de 1299 en el Monasterio de Santa María de Sigena, fallecida en 1347) fue una infanta del Reino de Aragón. Era hija del rey Jaime II de Aragón y de la reina Blanca de Nápoles.
Contenido
¿Quién fue María de Aragón?
María de Aragón fue una figura importante en la historia de los reinos de Aragón y Castilla durante el siglo XIV. Su vida estuvo marcada por su matrimonio con un príncipe castellano y, más tarde, por su dedicación a la vida religiosa.
Su matrimonio y vida familiar
María de Aragón se casó con el infante Pedro de Castilla en la Iglesia de Santa María de Calatayud durante la Navidad de 1311. Pedro era hijo del rey Sancho IV de Castilla y de la reina María de Molina. A la boda asistieron los reyes de Aragón y muchos nobles importantes de la época.
En 1312, después de la muerte de su cuñado, el rey Fernando IV de Castilla, el esposo de María, Pedro de Castilla, asumió un papel importante. Se convirtió en uno de los tutores del joven rey Alfonso XI de Castilla, quien aún era un niño. Compartió esta responsabilidad con el infante Juan de Castilla el de Tarifa y con la reina María de Molina, abuela de Alfonso XI.
Lamentablemente, en 1319, su esposo Pedro falleció en un evento conocido como el Desastre de la Vega de Granada. Su tío, el infante Juan de Castilla el de Tarifa, también perdió la vida en ese mismo suceso.
La vida religiosa de María de Aragón
Tres años después de enviudar, en 1322, María de Aragón decidió dedicarse a la vida religiosa. Se hizo monja de la Orden del Hospital, una orden religiosa que se dedicaba a ayudar a los enfermos y necesitados. Ingresó en el Monasterio de Santa María de Sigena, un lugar muy especial para ella, ya que su hermana Blanca ya era la priora (la superiora) de ese monasterio desde el año anterior.
María de Aragón falleció en el Monasterio de Sigena poco antes de julio de 1347. En su testamento, dejó instrucciones para que se fundara un nuevo monasterio en Barcelona, que hoy conocemos como el monasterio de Santa María la Real de Montesión.
¿Dónde fue sepultada María de Aragón?
El lugar exacto donde descansan los restos de la infanta María de Aragón ha sido un tema de debate entre los historiadores.
Por un lado, algunas fuentes sugieren que fue sepultada junto a su esposo, el infante Pedro, y su hija Blanca en el Monasterio de Santa María la Real de Las Huelgas, en la ciudad de Burgos. Durante unas investigaciones realizadas en la década de 1940, se encontraron telas con los símbolos de su esposo (castillos y águilas) en el forro de un ataúd atribuido a ella en este monasterio.
Por otro lado, otras fuentes indican que, tras su muerte, el cuerpo de la infanta María de Aragón fue enterrado en la capilla mayor del Convento de Santa Catalina de Barcelona, donde también estaba sepultada su hermana, la infanta Blanca de Aragón. Más tarde, en 1549, sus restos fueron trasladados al claustro del convento de Santa María la Real de Montesión. Finalmente, las monjas de este monasterio la enterraron en el cementerio cercano a la nueva ubicación del monasterio, que fue destruido en 1936.
Descendencia de María de Aragón
De su matrimonio con el infante Pedro de Castilla, María de Aragón tuvo una hija:
- Blanca de Castilla (fallecida en 1375). Fue prometida en matrimonio a su primo Pedro I de Portugal, pero la boda nunca se realizó. Más tarde, Blanca fue la señora del monasterio de las Huelgas de Burgos y la última persona en tener el control civil sobre este importante monasterio hasta su fallecimiento en 1375.