Constant Nieuwenhuys para niños
Datos para niños Constant Nieuwenhuys |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 21 de julio de 1920 Ámsterdam (Países Bajos) |
|
Fallecimiento | 1 de agosto de 2005 Utrecht (Países Bajos) |
|
Nacionalidad | Neerlandesa | |
Lengua materna | Neerlandés | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor, escultor, militante de la resistencia, grabador, fotógrafo, urbanista, teórico de la arquitectura, aguafuertista, ceramista y dibujante | |
Años activo | 1940-2005 | |
Distinciones |
|
|
Constant Anton Nieuwenhuys (conocido como Constant) fue un artista neerlandés muy talentoso. Nació en Ámsterdam el 21 de julio de 1920 y falleció en Utrecht el 1 de agosto de 2005. Se destacó en muchas áreas como la pintura, la escultura, la música y la arquitectura.
Es especialmente recordado por ser uno de los fundadores del grupo artístico CoBrA. También fue el creador de un gran proyecto arquitectónico llamado New Babylon.
Contenido
- Constant Nieuwenhuys: Un Artista Visionario
- Los Primeros Años y su Pasión por el Arte
- CoBrA: Un Grupo Artístico Revolucionario
- De la Pintura a la Arquitectura: Hacia la Síntesis de las Artes
- La Internacional Situacionista y el Urbanismo Unitario
- New Babylon: La Ciudad del Futuro de Constant
- El Regreso a la Pintura: El Colorismo
- Obras de Constant en Espacios Públicos
- Constant en el Cine
- Galería de imágenes
- Véase también
Constant Nieuwenhuys: Un Artista Visionario
Constant fue un artista que siempre buscó nuevas formas de expresión. Sus ideas sobre el arte y la sociedad fueron muy influyentes.
Los Primeros Años y su Pasión por el Arte
Constant era hijo de Pieter Nieuwenhuijs, quien dirigía una empresa comercial. Su madre era Maria Cornelissen. Constant tuvo un hermano menor, Jan, quien también se convirtió en artista.
Desde pequeño, Constant mostró un gran interés por el dibujo. Le encantaba leer prosa y poesía. También aprendió a tocar varios instrumentos musicales. Cantó en el coro de su colegio de jesuitas y su amor por la música lo acompañó toda su vida.
A los dieciséis años, Constant pintó su primer cuadro, La Cena de Emaús. Como no tenía mucho dinero, usó una arpillera (un tipo de tela gruesa) y pigmentos que compró a un pintor de construcción. Al principio, muchas de sus obras tenían temas religiosos, pero a los 20 años dejó de practicar la religión.
De 1939 a 1942, Constant estudió en la escuela de artes aplicadas Rijksakademie de Ámsterdam. Las habilidades que aprendió allí le fueron muy útiles para construir modelos y maquetas para su proyecto New Babylon.
Entre 1942 y 1943, Constant vivió en Bergen. Allí conoció el trabajo de Cézanne, un famoso pintor, y se inspiró en él. En julio de 1942, se casó con Matie van Domselaer.
Cuando Bergen fue evacuada durante la guerra, Constant y su esposa regresaron a Ámsterdam. Para evitar el 'Arbeitseinsatz' (servicio de trabajo obligatorio), Constant tuvo que esconderse. Como se negó a registrarse en el 'Kultuurkamer' (una institución cultural controlada por la ocupación), no se le permitió trabajar ni comprar materiales. Por eso, usaba textiles de mesa y ropa de cama como lienzos, incluso los hervía para reutilizarlos.
Durante la guerra, su cuñado, Jaap van Domselaer, se escondió con ellos. Él le presentó a Constant las ideas de filósofos como Spinoza, Descartes, Kant y Karl Marx. Las ideas de Marx, en particular, inspiraron a Constant sobre el papel del arte en la sociedad.
En 1944 nació su primer hijo, Víctor. Después de la guerra, Constant se mudó varias veces y en 1946 regresó a Ámsterdam. En 1946 nació su hija Martha, y en 1948 su hija Olga. En 1951 tuvo a su hija Eva Constant.
CoBrA: Un Grupo Artístico Revolucionario
En 1946, Constant viajó a París. Allí conoció al artista danés Asger Jorn. Se hicieron amigos y comenzaron a planear un nuevo movimiento artístico.
El 16 de julio de 1948, Constant, junto con otros artistas como Corneille y Karel Appel, fundaron el Grupo Experimental de los Países Bajos. Más tarde, se unieron poetas como Lucebert. Publicaron una revista llamada Reflex, y en la primera edición, Constant escribió un Manifiesto con una frase famosa: "Un cuadro no es una estructura de colores y líneas, sino un animal, una noche, un grito, una persona, o todo eso junto".
El Manifiesto de CoBrA y sus Ideas
Esta frase mostraba lo que el grupo buscaba con su arte: expresar sentimientos de forma libre y espontánea. Constant creía que el arte debía ser experimental y que la creatividad surgía de la libertad. En el Manifiesto, Constant defendía que el proceso de creación era más importante que la obra final. También pensaba que el trabajo de un artista experimental podía cambiar la forma en que la gente veía la belleza.
En noviembre de 1948, el Grupo Experimental de los Países Bajos se reunió en París con artistas de Bélgica y Dinamarca. El 8 de noviembre de 1948, fundaron el grupo CoBrA. El nombre era un acrónimo de las ciudades de origen de los fundadores: Copenhague, Bruselas y Ámsterdam. Los miembros de CoBrA estaban en contra de la estética tradicional en la pintura y del arte que consideraban "burgués".
El grupo publicó un boletín y más artistas de diferentes áreas se unieron. En 1948, Constant y el poeta Gerrit Kouwenaar publicaron una colección de poemas. CoBrA tuvo dos exposiciones importantes: una en Ámsterdam en 1949 y otra en Lieja en 1951.
La Exposición de CoBrA en Ámsterdam
El director del Stedelijk Museum de Ámsterdam, Willem Sandberg, apoyó mucho a los artistas jóvenes de CoBrA. Les dio siete grandes salas del museo para exponer sus obras. Como los artistas no tenían mucho dinero, Sandberg les dio un adelanto para que compraran materiales y crearan obras más grandes.
La exposición fue muy diferente a lo que la gente esperaba. La prensa y el público la criticaron mucho. Un crítico la llamó "Desorden, charla y salpicaduras". Mucha gente decía que sus propios hijos podrían haber hecho esas obras, y consideraban a los miembros de CoBrA como "tramposos".
El grupo CoBrA se disolvió en 1951, durante la exposición en Lieja. Sus miembros prefirieron terminar el grupo "con belleza" antes que volverse un grupo de artistas convencionales. A pesar de su corta existencia, CoBrA cambió el arte de la posguerra para siempre.
Constant fue muy productivo durante el tiempo de CoBrA. Algunas de sus obras más conocidas de este período son White Bird (1948), Little Ladder (1949) y Scorched Earth I (1951).
De la Pintura a la Arquitectura: Hacia la Síntesis de las Artes
Después de CoBrA, el trabajo de Constant se volvió más abstracto. Empezó a experimentar con el espacio y la arquitectura. En 1952, Constant recibió una beca para estudiar en Londres. Allí conoció a otros artistas importantes.
Constant notó que el ambiente artístico en Londres era muy abierto. Durante sus paseos por la ciudad, que había sido bombardeada, empezó a pensar en cómo vivía la gente y cómo las ciudades afectaban su calidad de vida. Se dio cuenta de que la mayoría de los edificios modernos eran prácticos pero aburridos, y no dejaban espacio para una vida creativa y divertida.
Al regresar a Ámsterdam, Constant se centró en la arquitectura y el entorno urbano. Publicó un trabajo con Aldo van Eyck llamado Voor een spatial colorisme (Por un colorismo del espacio). Era una forma de experimentar con el color y el espacio en la arquitectura.
Constant creía en una "Síntesis de las Artes". Esto significaba eliminar las barreras entre pintores, escultores, arquitectos y técnicos. Quería romper con la monotonía de la planificación urbana y las estructuras de poder de los años cincuenta.
Buscó colaborar con arquitectos como Aldo van Eyck y Gerrit Rietveld. En 1954, fundó Néovision con el escultor húngaro Nicolas Schöffer y Stephen Gilbert. Sin embargo, sus intentos de unir todas las artes no tuvieron éxito debido a problemas económicos.
La Internacional Situacionista y el Urbanismo Unitario
En 1956, Constant fue invitado a una conferencia en Alba, Italia. Allí dio una charla llamada Demain la poésie logera la vie, donde defendía una arquitectura libre que estimulara una vida creativa. También conoció a Gil Wolman, quien hablaba de "Urbanismo unitario", una idea de unir el arte y la tecnología.
En Alba, Constant observó la situación de los gitanos y diseñó su primera maqueta, Ontwerp voor een zigeunerkamp in Alba 1956 (Proyecto de un campamento gitano en Alba 1956), para mejorar su campamento. En diciembre de 1956, conoció a Guy Debord, un escritor y cineasta.
Este encuentro fue muy importante para ambos. Debord quería crear un movimiento más radical que fuera más allá del arte y se centrara en un espacio donde el arte y la vida se unieran. En 1957, Debord y Asger Jorn crearon el "Movimiento Internacional por una Bauhaus Imaginista", y los "Letristas Internacionales" crearon la Internacional Situacionista. Ellos no se consideraban un movimiento artístico.
Al principio, Constant no se unió a la Internacional Situacionista. Él quería lograr la unión de las artes a través de la colaboración de diferentes profesionales. Creía que las ciudades de esa época estaban diseñadas solo para el tráfico y viviendas aburridas. Pero cuando el grupo apoyó el "urbanismo unitario", Constant se unió.
Constant escribió varios artículos teóricos para la revista de la Internacional Situacionista. En 1959, presentó su serie New Babylon en el Stedelijk Museum de Ámsterdam. Sin embargo, en 1960, Constant dejó la Internacional Situacionista debido a desacuerdos.
New Babylon: La Ciudad del Futuro de Constant
New Babylon fue el proyecto más importante de Constant. Consistió en una serie de maquetas, dibujos, textos y construcciones que mostraban sus ideas sobre el desarrollo urbano y la interacción social. Constant dejó la pintura para dedicarse por completo a New Babylon desde 1956 hasta 1974.
¿Qué es New Babylon?
La idea principal de New Babylon era descubrir cómo el arte podía mejorar la vida diaria y dar espacio a la creatividad. Constant imaginó una "ciudad mundial para el futuro" donde la tierra sería de todos, el trabajo estaría automatizado y la gente viviría una vida nómada, dedicada al juego creativo.
En New Babylon, las personas, a las que Constant llamaba homo ludens (hombre que juega), no tendrían que trabajar. Su creatividad se desarrollaría en su vida diaria. Constant decía: "El proyecto de New Babylon solo busca dar las condiciones mínimas para un comportamiento que debe ser lo más libre posible".
Para mostrar su proyecto, Constant hizo maquetas y construcciones espaciales usando materiales modernos como acero inoxidable, aluminio y metacrilato. Algunos ejemplos son Het Ruimtecircus (Circo espacial) y Het Zonneschip (Barco solar), ambos de 1956.
El Impacto de New Babylon
En 1974, el proyecto New Babylon terminó oficialmente con una gran exposición en el Gemeentemuseum Den Haag (ahora Kunstmuseum, Museo de Arte de La Haya). La gran colección de construcciones y maquetas fue vendida al museo.
En 1999, la exposición New Babylon: City for Another Life se inauguró en el Drawing Center de Nueva York. Fue su primera exposición individual en Estados Unidos. El arquitecto holandés Rem Koolhaas dijo que New Babylon de Nieuwenhuys hizo reflexionar a muchos arquitectos.
El Regreso a la Pintura: El Colorismo
En 1969, Constant volvió a pintar, hacer acuarelas y grabados. Hasta mediados de los años 70, sus obras todavía tenían temas de su mundo imaginario de New Babylon. Sin embargo, cada vez más se interesó por temas políticos y actuales, como la Guerra de Vietnam, el hambre en África y los refugiados de Kosovo.
Constant adoptó la técnica del colorismo, siguiendo a pintores renacentistas venecianos como Tiziano y Tintoretto. Con esta técnica, el artista aplica el color directamente sobre el lienzo, sin usar bocetos a lápiz. Crea transiciones suaves en lugar de contornos definidos. Lo más importante de esta técnica es cómo la luz se integra en el color. Era un proceso laborioso, y Constant solo producía tres o cuatro pinturas al año.
Obras de Constant en Espacios Públicos
Constant también realizó obras para espacios públicos.
- En 1949, decoró un muro en un jardín en Tibirkelunde, Sjelland, Dinamarca.
- En 1963, el Ayuntamiento de Ámsterdam le encargó la Puerta de Constant. Es una estructura de hormigón de doce metros de altura, colocada a la entrada de un parque deportivo en el oeste de Ámsterdam.
- En 1966, Constant diseñó una fuente para Kooiplein en Leiden.
Constant en el Cine
El trabajo de Constant también ha aparecido en películas:
- En 1958, el cineasta Hy Hirsh presentó Gyromorphosis, un cortometraje de 7 minutos que muestra las cualidades de movimiento de las estructuras de New Babylon.
- En el film de 15 minutos Accompanying Simon Vinkenoog to Constant's New Babylon (1962), Lies Westenburg y el escritor Simon Vinkenoog visitan a Constant en su estudio y conversan sobre las ideas de New Babylon.
- En Constant oder der Weg nach New Babylon (Constant o el camino hacia Nueva Babilonia, 1968), el cineasta Carlheinz Caspari siguió el trabajo de Constant durante diez años, mientras creaba su proyecto New Babylon.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Constant Nieuwenhuys Facts for Kids