robot de la enciclopedia para niños

Combate de Verdeloma (1820) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Combate de Verdeloma
Combate de Verdeloma
Batalla-de-verdeloma.jpg
Verdeloma la derrota de los patriotas
Fecha 20 de diciembre de 1820
Lugar En el sector de Verdeloma, actual Biblián, provincia de Cañar, Ecuador
Beligerantes
Bandera de Ecuador P.L. de Guayaquil Bandera de España Imperio español
Comandantes
Manuel Chica y Ramos
Zenón de San Martín
entre otros.
Bandera de EspañaFrancisco E. Tamariz
Bandera de EspañaFrancisco González
Bandera de España Francisco de Benavides y Vargas
Fuerzas en combate
1.800 1.000
Bajas 400 muertos
400 muertos 200 muertos

El Combate de Verdeloma fue una importante batalla que ocurrió el 20 de diciembre de 1820. Tuvo lugar en Verdeloma, un lugar que hoy forma parte de Biblián, en la provincia de Cañar, Ecuador. En este enfrentamiento, las tropas que buscaban la libertad, dirigidas por el Capitán Manuel Chica y Ramos, se enfrentaron a las fuerzas leales a la corona española, comandadas por el Coronel Francisco Gonzáles.

¿Qué Pasó Antes del Combate?

En el año 1820, después de que la ciudad de Guayaquil declarara su independencia, comenzaron muchas batallas. Estas luchas buscaban que otros pueblos cercanos también fueran libres.

Después de la Primera Batalla de Huachi, donde las tropas españolas ganaron, tuvieron el camino libre hacia la Provincia Libre de Guayaquil. Sin embargo, decidieron ir hacia Cuenca en su lugar.

Mientras tanto, las tropas que luchaban por la libertad se reunieron entre los ríos Gualay y Tambo, en un lugar llamado Playa de Nazón. Recibieron ayuda de Cuenca y Azogues, lo que les permitió reunir unos 1.000 soldados. Así, igualaron en número a los soldados de las tropas españolas.

El Día del Combate

El 20 de diciembre de 1820, se llevó a cabo la batalla entre ambos grupos. Fue un enfrentamiento muy duro, donde lamentablemente 400 soldados que luchaban por la libertad perdieron la vida.

Entre los líderes de las tropas que buscaban la libertad estaban el Capitán Manuel Chica y Ramos, Zenón de San Martín, el Capitán León de la Piedra, el Capitán Pedro Zea, Felipe y Pedro Serrano, Don Juan Monroy y Ambrosio Prieto. Por el lado de las fuerzas españolas, los comandantes eran Francisco Gonzáles y el Coronel Francisco Eugenio Tamariz. No se tienen muchos más detalles sobre cómo se desarrolló este combate.

¿Qué Sucedió Después?

Más tarde, en la Batalla de Tanizagua, que ocurrió en Guaranda el 3 de enero de 1821, las tropas que habían sido derrotadas en Verdeloma tuvieron que buscar refugio en la costa de Guayaquil. Allí esperaron la llegada de refuerzos, que serían liderados por el importante militar Antonio José de Sucre.

kids search engine
Combate de Verdeloma (1820) para Niños. Enciclopedia Kiddle.