robot de la enciclopedia para niños

Columela para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Columela
Columella.JPG
Estatua de Columela, Plaza de la Flores, Cádiz (España).
Información personal
Nombre de nacimiento Lucius Junius Moderatus
Nacimiento 4 d. C.
Gades
Fallecimiento Entre los años 60 y 70 d. C.
Tarento
Nacionalidad Romana
Información profesional
Ocupación Escritor
Seudónimo Columela
Lengua literaria Latín
Género Agronomía
Obras notables De re rustica
De arboribus
Rama militar Ejército Imperial Romano
Unidad militar Legio VI Ferrata
Rango militar Tribuno militar

Lucius Junius Moderatus Columella (nacido en Gades, actual Cádiz, en el año 4 d.C. y fallecido en Tarento alrededor del año 70 d.C.), conocido como Columela, fue un importante escritor de la Antigua Roma. Se especializó en temas de agricultura y ganadería.

¿Quién fue Columela?

Columela nació en Gades, una provincia romana llamada Bética, que hoy es parte de España. Pertenecía a la tribu Galeria, una forma de organización ciudadana en la antigua Roma.

Su vida en el ejército y la agricultura

Durante un tiempo, Columela sirvió en el Ejército Imperial Romano. Fue un tribuno militar en la Legio VI Ferrata, una unidad militar importante, y estuvo en Siria en el año 35 d.C.

Después de su servicio militar, se mudó a la península itálica. Allí, se dedicó a la agricultura en sus propias tierras. Su tío, Marco Columela, también se dedicaba a la agricultura en la Bética, lo que pudo haberlo inspirado.

Las obras de Columela sobre agricultura

Columela escribió dos obras muy importantes que nos han llegado hasta hoy: De re rustica (que significa Los trabajos del campo) y De arboribus (Libro de los árboles).

De re rustica: Un manual completo del campo

Su obra más conocida, De re rustica, fue escrita alrededor del año 42 d.C. Es un libro muy completo que se divide en doce partes. En él, Columela recopiló conocimientos de muchos autores anteriores.

Mencionó a expertos en agricultura como Catón el Viejo y Marco Terencio Varrón. También citó a escritores griegos y cartagineses, e incluso a poetas como Virgilio y Homero.

¿Qué temas cubre De re rustica?

Este libro trata sobre casi todo lo relacionado con el campo. Incluye:

  • Cómo cultivar la tierra.
  • Cómo cuidar el ganado (vacas, ovejas, etc.).
  • La cría de abejas (apicultura).
  • Cómo curar a los animales.
  • Recetas para elaborar productos y conservas.

Columela creía que la agricultura era muy importante. Pensaba que representaba los valores y las costumbres antiguas de los romanos, como la disciplina y el trabajo duro.

De arboribus: El libro de los árboles

En De arboribus, Columela se centró en el cultivo de plantas leñosas. Habló sobre:

  • La vid (para hacer vino).
  • El olivo (para el aceite).
  • Árboles frutales.
  • Incluso flores como la violeta y la rosa.

La obra de Columela es considerada la colección de información más extensa y detallada sobre la agricultura en la antigua Roma.

La estructura de De re rustica

La obra De re rustica está organizada en doce libros, cada uno dedicado a un tema específico:

  • Libro I: Cómo elegir y construir una finca, y las tareas de los trabajadores.
  • Libro II: El cuidado del campo.
  • Libros III-IV: El cultivo de la viña.
  • Libro V: Los árboles frutales.
  • Libros VI-IX: Un tratado completo sobre la cría de animales.
    • Libro VI: Ganado grande.
    • Libro VII: Ganado pequeño.
    • Libro VIII: Aves de corral.
    • Libro IX: Abejas y apicultura.
  • Libro X: Los jardines.
  • Libros XI-XII: Las tareas del campesino y de la persona encargada de la casa.

El libro X, sobre jardines, fue escrito en forma de poemas. Columela lo hizo para completar un tema que el poeta Virgilio había mencionado pero no desarrollado en sus propios escritos.

Otras contribuciones y reconocimientos

Se cree que la familia de Columela pudo haber introducido los olmos 'romanos' en la península ibérica.

En 1794, dos botánicos, José Antonio Pavón y Jiménez e Hipólito Ruiz López, nombraron un género de plantas peruanas, Columellia, en su honor.

La primera traducción completa de De re rustica al español se publicó en 1824, realizada por Juan María Álvarez de Sotomayor Rubio.

¿Cuál fue la importancia de la obra de Columela?

Aunque la obra de Columela era muy útil, no fue tan conocida en su época. Sin embargo, con el tiempo, su importancia creció.

En el siglo IV, otro escritor llamado Rutilio Tauro Emiliano Paladio se inspiró en Columela para su propia obra sobre agricultura. Columela también fue una fuente importante para un tratado de veterinaria escrito por Pelagonio en el mismo siglo.

Los conocimientos de Columela fueron muy valiosos para los estudiosos árabes desde el siglo IX. Más tarde, en el siglo XVI, su trabajo fue fundamental para Gabriel Alonso de Herrera, un importante autor español sobre agricultura. Muchos naturalistas del Renacimiento también se basaron en sus escritos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Columella Facts for Kids

kids search engine
Columela para Niños. Enciclopedia Kiddle.