Colomi para niños
Datos para niños Colomi |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Bandera
|
||
Localización de Colomi en Bolivia
|
||
Localización de Colomi en Cochabamba (Bolivia)
|
||
Coordenadas | 17°20′18″S 65°52′06″O / -17.338333333333, -65.868333333333 | |
Capital | Colomi | |
• Población | 3 914 hab. | |
Idioma oficial | Castellano (español) | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
• Provincia | Chapare | |
Alcalde | Demetrio Pinto | |
Superficie | ||
• Total | 554 km² | |
Altitud | ||
• Media | 2.663 m s. n. m. | |
Población (2024) | ||
• Total | 19 318 hab. | |
Gentilicio | Colomeño -a | |
Huso horario | UTC -4 | |
1La población indicada comprende los datos estadísticos del último censo boliviano de 2024. | ||
Colomi es una ciudad y municipio que se encuentra en el centro de Bolivia. Es parte de la provincia del Chapare en el departamento de Cochabamba.
Colomi está en una zona donde se unen la cordillera de los Andes y los yungas del Chapare. Su paisaje es muy variado, con colinas, llanuras y montañas. El municipio tiene un área de 554 kilómetros cuadrados.
Según el censo de 2012, tenía 20.728 habitantes. Para el año 2024, se estima que su población es de 19.318 personas.
Colomi limita con el municipio de Villa Tunari al norte y este. Al sur, limita con la provincia de Tiraque, y al oeste, con el municipio de Sacaba.
La fiesta más importante de Colomi se celebra el 14 de octubre. Es en honor a la Virgen del Rosario.
El municipio de Colomi fue fundado el 13 de noviembre de 1945. Está a 49 kilómetros de la ciudad de Cochabamba.
Colomi se divide en 7 distritos. Algunos, como Candelaria y Colomi, están en la zona de Puna (tierras altas). Otros, como Corani Pampa y Tablas Monte, están en la zona subtropical.
Colomi: Un Lugar Especial en Bolivia
Colomi es un municipio boliviano con una geografía muy interesante. Se ubica en una zona de transición, lo que significa que tiene características tanto de las montañas andinas como de las zonas más cálidas y húmedas de los yungas.
¿Dónde se encuentra Colomi?
Este municipio se localiza en el corazón de Bolivia, dentro del departamento de Cochabamba. Su posición geográfica le da una gran diversidad de paisajes. Puedes encontrar desde zonas altas y frías hasta áreas más cálidas y con mucha vegetación.
¿Cómo es la economía de Colomi?
La gente de Colomi se dedica principalmente a la agricultura y la ganadería. Producen alimentos y crían animales para vivir.
Agricultura y Ganadería
En los campos de Colomi se cultivan productos como la papa (Solanum tuberosum), la oca (Oxalis tuberosa), la avena (Avena sativa), la papalisa (Ullucus tuberosa) y la guinda (Prunus avium).
También crían animales como vacas, ovejas, cerdos, gallinas, conejos y caballos. Los productos de estas actividades se venden en las ciudades cercanas de Cochabamba y Sacaba.
En las zonas más bajas de Colomi, se aprovechan los bosques y se cultivan frutas y locoto (un tipo de ají). En los ríos y lagunas, se pesca.
En los últimos años, se ha impulsado el cultivo de café (Coffea arabica) en las zonas subtropicales. Esto se hace con el apoyo de las autoridades locales y proyectos especiales.
La Capital Hidroeléctrica de Bolivia
Colomi es muy importante para la energía de Bolivia. Aquí se encuentra la represa de la laguna Corani. También hay plantas que generan electricidad para varios departamentos del país. Por eso, a Colomi se le conoce como la "Capital Hidroeléctrica de Bolivia".
Desde hace décadas, Colomi es un centro clave para la energía de Bolivia. Las aguas de la presa de Corani se usan para generar electricidad en varias plantas. Estas plantas son Corani, Santa Isabel y San José.
Gracias a estas centrales, Colomi aporta una gran cantidad de energía al sistema eléctrico nacional. Esto ayuda a que todo el país tenga luz.
¿Cuánta gente vive en Colomi?
La población de Colomi ha cambiado con el tiempo. Aquí te mostramos cómo ha crecido la cantidad de habitantes en el municipio:
Año | Habitantes (municipio) | Habitantes (localidad) | Fuente |
---|---|---|---|
1992 | 15.489 | Censo boliviano de 1992 | |
2001 | 16.262 | 1.996 | Censo boliviano de 2001 |
2012 | 20.728 | 3.914 | Censo boliviano de 2012 |
2024 | 19.318 | Censo boliviano de 2024 |
¿Qué puedes visitar en Colomi?
Colomi tiene muchos lugares interesantes para conocer, desde paisajes naturales hasta sitios históricos y culturales.
La Laguna Corani
Uno de los lugares más destacados es la laguna Corani. Es una laguna artificial de unos 18 kilómetros cuadrados. Está rodeada de bosques de pinos y ríos, creando un paisaje hermoso. Es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza.
El Antiguo Camino del Inca
A 40 kilómetros del centro de Colomi, puedes encontrar parte del Camino del Inca. Aquí está la zona arqueológica de Incachaca. En este lugar, verás construcciones antiguas de los incas, como fuertes, puentes y escalones.
Fiestas y Tradiciones
La Festividad de la Virgen del Rosario es un evento muy atractivo en Colomi. Se celebra cada año en octubre. Durante esta fiesta, se muestran danzas, música y vestimentas tradicionales. Una danza especial es "Las Ovejitas", que representa la vida diaria de las pastoras de las montañas.
Naturaleza y Aventura
En la zona subtropical de Tablas Monte, hay lugares increíbles como el Cañón de las "Tuta Wallpas". Este cañón está a 24 kilómetros de Colomi y tiene cascadas y mucha vegetación. Es el hogar de aves llamadas Guácharos (Steatornis caripensis). Las comunidades cercanas ofrecen actividades como senderismo y descensos por el cañón.
También puedes visitar el Campamento turístico ECOFISH. Aquí hay cabañas, un restaurante, piscinas para criar truchas y áreas para acampar. Ofrece una vista bonita del río Corani.
Ferias Productivas
Para mostrar lo que produce el municipio, Colomi organiza ferias agropecuarias desde los años noventa. La más importante es la "Feria Agropecuaria de la Biodiversidad, La Trucha y el Guindol", que se celebra en mayo. Otros distritos también tienen sus propias ferias, como la Feria de Papas Nativas y Pejerrey en Candelaria, o la Feria de la Trucha y Miel de Abeja en Paracti.
Véase también
En inglés: Colomi Facts for Kids