robot de la enciclopedia para niños

Incachaca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Incachaca
Ubicación
Cordillera Andes
Ecorregión Yungas
País BoliviaFlag of Bolivia.svg Bolivia
División Cochambamba
Subdivisión Chapare
Municipio Colomi
Coordenadas 17°14′15″S 65°49′01″O / -17.237444444444, -65.8168888889
Historia
Época Incaica
Cultura Inca
Descubrimiento y hallazgos
Otros materiales arenisca, lutita, limolita
Dimensiones del sitio
Área 431.71 Ha
Mapa de localización
Incachaca ubicada en Bolivia
Incachaca
Incachaca
Ubicación en Bolivia

Incachaca es un importante lugar arqueológico de la época incaica. Se encuentra en el municipio de Colomi, en el departamento de Cochabamba, en el centro de Bolivia. Aquí puedes encontrar antiguas construcciones incas como fortalezas, puentes y escalones.

Este sitio está a 40 kilómetros del pueblo de Colomi y a 76 kilómetros de la ciudad de Cochabamba. Para llegar, se toma la carretera hasta el kilómetro 93 y luego se desvía por un camino secundario de 5 kilómetros. Incachaca ofrece muchos senderos con miradores para observar la geología, la flora y la fauna del lugar.

Cincuenta familias del Sindicato Agrario de Incachaca viven en la zona y se encargan de cuidar este patrimonio arqueológico. Ellos organizan el turismo comunitario para proteger el sitio. Incachaca está protegido por la Ley 2410/2003 y la ordenanza 25/2003.

El clima en esta área es subtropical, con temperaturas que van de 7 a 24 grados Celsius. Es una de las zonas más húmedas de Bolivia, con lluvias que pueden llegar a los 5000 milímetros al año.

Historia de Incachaca: Un Tesoro Arqueológico

El 23 de octubre de 2003, Incachaca fue declarado Patrimonio Cultural y Arqueológico de Bolivia. Esto significa que es un lugar muy valioso que debe ser protegido por su importancia histórica.

Desafíos para la Preservación del Sitio

En 2015, una visita de la Brigada Parlamentaria de Cochabamba encontró que había problemas con la propiedad de tierras en la zona arqueológica. También hubo un desacuerdo sobre los límites entre los municipios de Colomi y Villa Tunari. El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) explicó que esto se debía a la falta de límites geográficos claros.

En 2018, se informó que la tala de árboles y el daño al sitio de Incachaca habían aumentado. Para enfrentar esta situación, se formó el Comité de Defensa de Incachaca. Este comité ha solicitado informes a las autoridades para proteger mejor este importante lugar.

Lugares Relacionados con la Cultura Inca

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Inkachaka Facts for Kids

kids search engine
Incachaca para Niños. Enciclopedia Kiddle.