Guereza abisinio para niños
Datos para niños
Guereza abisinio |
||
---|---|---|
![]() Colobus guereza en Tanzania
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Primates | |
Familia: | Cercopithecidae | |
Subfamilia: | Colobinae | |
Género: | Colobus | |
Especie: | C. guereza Rüppell, 1835 |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Sinonimia | ||
Colobus abyssinicus Oken, 1816 |
||
El guereza abisinio o colobo oriental negro y blanco (Colobus guereza) es un tipo de primate que vive en los bosques de África Oriental y África Central. Se le puede encontrar desde el nivel del mar hasta los 3.000 m de altura. Habita en bosques secos y húmedos, así como en zonas de praderas con árboles. Su distribución se extiende desde países como Etiopía y Tanzania hasta Chad y Nigeria.
Contenido
¿Cómo es el guereza abisinio?
El guereza abisinio es el más grande de los colobos. Mide entre 45 y 72 cm de largo, sin contar su cola. La cola es muy larga, midiendo entre 52 y 82 cm. Los machos son más grandes y pesan entre 13 y 14,5 kg. Las hembras son más pequeñas, pesando entre 5 y 8 kg.
Su pelaje es de un llamativo color negro y blanco. La mayor parte de su cuerpo es negra. Sin embargo, tiene bordes blancos alrededor de la cara, el pecho y los hombros. También tiene una especie de "capa" de pelo largo blanco en forma de U y una borla blanca en la cola. La cantidad de blanco en la cola puede variar según la subespecie. Una característica especial de todos los colobos es que no tienen pulgar en sus manos. Esto les ayuda a moverse mejor entre los árboles.
¿Cómo se comporta el guereza abisinio?
Los guerezas abisinios son animales diurnos, lo que significa que están activos durante el día. Pasan la mayor parte del tiempo en los árboles. Sin embargo, en lugares con pocos árboles, a veces bajan al suelo. Por las noches, se turnan para vigilar mientras los demás duermen. Así pueden protegerse de depredadores como las águilas, los leopardos o los chimpancés.
Forman grupos que suelen tener entre 8 y 15 individuos. Estos grupos están formados por un macho adulto, varias hembras y sus crías. Cuando los machos jóvenes crecen, deben dejar el grupo donde nacieron. Luego, buscan formar su propio grupo familiar.
Cada grupo defiende su territorio, que puede ser de 12 a 20 hectáreas. Lo hacen con gritos fuertes y movimientos llamativos. Si es necesario, pueden llegar a la violencia. A pesar de esto, varios grupos pueden compartir el mismo lugar para beber agua.
¿Qué come el guereza abisinio?
El guereza abisinio es estrictamente herbívoro, lo que significa que solo come plantas. Su alimento principal son las hojas nuevas de los árboles. Los frutos también son una parte importante de su dieta. En menor cantidad, también comen hojas maduras y brotes.
Tienen un estómago especial con cuatro compartimentos. Los dos primeros compartimentos ayudan a digerir las hojas con la ayuda de bacterias. Esto les permite procesar alimentos que son difíciles de digerir o que tienen sustancias que podrían ser dañinas. Este sistema digestivo es una adaptación para poder alimentarse de hojas que no tienen muchos nutrientes.
Para comer, se sientan en una rama grande y usan sus manos para acercar las ramas pequeñas. A veces, un grupo entero puede pasar varios días en el mismo árbol, comiendo.
¿Cómo se reproduce el guereza abisinio?
Los guerezas abisinios no tienen una época específica del año para el acoplamiento. Las crías pueden nacer en cualquier momento. Sin embargo, a menudo los nacimientos se organizan para que los pequeños puedan dejar de tomar leche cuando hay más comida disponible.
El embarazo dura unos 175 días. La hembra da a luz una sola cría. Al nacer, la cría es completamente blanca. Su pelaje adquiere los colores de los adultos después de varios meses. Es común que otras hembras del grupo ayuden a cuidar al bebé, incluso dándole de mamar. Los pequeños dejan de tomar leche alrededor de los seis meses.
Las hembras alcanzan la madurez para tener crías aproximadamente a los cuatro años. Los machos, a los seis años. Como se mencionó antes, los machos jóvenes deben dejar su grupo de nacimiento. Las hembras, en cambio, suelen quedarse en el mismo grupo. Los guerezas abisinios pueden vivir hasta 24 años, especialmente si están en cautiverio.
Tipos de guereza abisinio
Existen diferentes tipos o subespecies de guereza abisinio:
- Colobus guereza guereza
- Colobus guereza occidentalis
- Colobus guereza dodingae
- Colobus guereza percivali
- Colobus guereza matschiei
- Colobus guereza kikuyuensis
- Colobus guereza caudatus
- Colobus guereza gallarum
¿Está en peligro el guereza abisinio?
A principios del siglo XX, hubo mucha caza de guerezas abisinios. Esto se debía a que su piel se puso de moda. Esta caza hizo que su población disminuyera. Sin embargo, en muchas de las regiones donde viven, han sido protegidos. Gracias a esto, su número ha vuelto a ser abundante. A diferencia de otras especies de colobos, el guereza abisinio no se encuentra en peligro de extinción en la actualidad.
Galería de imágenes
-
Colobus guereza en Tanzania