robot de la enciclopedia para niños

Codos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Codos
municipio de España
Bandera de Codos.svg
Bandera
Escudo de Codos.svg
Escudo

Codos, Zaragoza, España, 2015-09-29, JD 05.jpg
Codos ubicada en España
Codos
Codos
Ubicación de Codos en España
Codos ubicada en Provincia de Zaragoza
Codos
Codos
Ubicación de Codos en la provincia de Zaragoza
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
• Comarca Comunidad de Calatayud
• Partido judicial Daroca
Ubicación 41°17′37″N 1°22′28″O / 41.2935148, -1.374515
• Altitud 751 metros
Superficie 62,10 km²
Población 217 hab. (2024)
• Densidad 3,19 hab./km²
Gentilicio codino, -a
Código postal 50326
Alcalde (2015) Emilio Lorente (PSOE de Aragón)

Codos es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Zaragoza, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Este lugar forma parte de la Comunidad de Calatayud. En 2024, Codos tenía una población de 217 habitantes.

Geografía de Codos

Codos ocupa una superficie de 62,10 kilómetros cuadrados. Es un lugar donde nacen dos ríos importantes: el Grío y el Güeimil. Aunque el río Güeimil es corto, en su recorrido se encuentra la Fuente Güemil, un punto de interés natural.

Historia de Codos

¿Cómo era Codos en el pasado?

A mediados del siglo XIX, Codos era un pueblo con unos 750 habitantes. Un libro de la época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describe cómo era la vida allí.

El pueblo estaba situado en una pequeña elevación, rodeado por una sierra. Tenía 188 casas, incluyendo una que llamaban "palacio" con habitaciones grandes. También había un ayuntamiento con una cárcel, una escuela para niños con 50 alumnos y otra para niñas con unas 20 alumnas.

La iglesia parroquial estaba dedicada a Santa María Magdalena. El cementerio se ubicaba en un lugar con buena ventilación. Fuera del pueblo, había tres ermitas dedicadas a San Roque, Santa Quiteria y San Gil.

¿Qué actividades se realizaban en Codos?

El terreno de Codos, aunque montañoso, era fértil. Dos pequeños ríos lo cruzaban, y uno de ellos pasaba cerca del pueblo, con un puente para cruzarlo. Este río nacía en una fuente llamada Aguila.

Los habitantes de Codos cultivaban trigo, centeno, cebada, garbanzos, judías, cáñamo, olivos para aceite y viñas para vino. También producían frutas, hortalizas, mucha miel y cera. Criaban ganado como ovejas, cabras, vacas y cerdos. Además, cazaban perdices, liebres y conejos.

En cuanto a la industria, Codos tenía fábricas de telas como paño, bayetas y estameñas. También contaban con dos batanes (máquinas para ablandar telas), un molino para hacer harina y otro para producir aceite. El comercio se basaba en vender sus productos y comprar otros artículos necesarios.

Población de Codos

¿Cuántos habitantes tiene Codos?

Actualmente, Codos tiene una población de 217 habitantes (datos de 2024). A lo largo de los años, la población ha cambiado. Por ejemplo, en 1857 llegó a tener 1178 habitantes, pero luego fue disminuyendo.

Gráfica de evolución demográfica de Codos entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Economía de Codos

La economía de Codos se basa principalmente en la agricultura. Los cultivos más importantes son la cereza y el melocotón.

Gobierno y administración local

¿Quiénes han sido los alcaldes de Codos?

Los alcaldes son las personas que dirigen el gobierno local de un municipio. Aquí puedes ver algunos de los alcaldes que ha tenido Codos y a qué partido pertenecían:

Período Alcalde Partido
1979-1983 Miguel Vicente Juan PAR
1983-1987 - -
1987-1991 - -
1991-1995 - -
1995-1999 - -
1999-2003 - -
2003-2007 - -
2007-2011 - -
2011-2015 Miguel Crespo Gimeno PSOE
2015-2019 Emilio Camino Lorente

¿Cómo han sido los resultados de las elecciones municipales?

Las elecciones municipales son importantes para elegir a los representantes del pueblo. Aquí se muestran los resultados de algunas elecciones recientes:

Elecciones municipales
Partido 2003 2007 2011 2015
PSOE 6 6 4 4
PAR 3 1
PP 1 - - -
CHA 1
Total 7 7 7 5

Fiestas y celebraciones

En Codos se celebran varias fiestas a lo largo del año. La fiesta principal es en honor a la Virgen del Mar, que se festeja el 4 de septiembre. Otras celebraciones importantes incluyen el día de San Blas, el 3 de febrero, y el día de San Isidro, el 15 de mayo.

Personas destacadas

Una persona notable nacida en Codos fue el padre Miguel Blasco. Nació en 1713 y fue miembro de la Compañía de Jesús. Viajó a lo que hoy es Colombia y fundó el municipio de Güicán en el departamento de Boyacá.

Galería de imágenes

Ver también

  • Anexo: Municipios de la provincia de Zaragoza

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Codos, Aragon Facts for Kids

kids search engine
Codos para Niños. Enciclopedia Kiddle.