Henderson (Buenos Aires) para niños
Datos para niños Henderson |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() |
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Henderson en Provincia de Buenos Aires
|
||
Coordenadas | 36°17′00″S 61°43′00″O / -36.283333333333, -61.716666666667 | |
Idioma oficial | español | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido | Hipólito Yrigoyen | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1909 (ley provincial) | |
Altitud | ||
• Media | 105 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 10,661 hab. | |
Gentilicio | hendersonense | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | 6465 | |
Prefijo telefónico | 02314 | |
Sitio web oficial | ||
Henderson es una ciudad importante en el centro-oeste de la provincia de Buenos Aires, en Argentina. Es la ciudad principal del Partido de Hipólito Yrigoyen, que es como se le llama a una división administrativa en Argentina. Las actividades más importantes de Henderson son la agricultura y la ganadería.
Contenido
¿Dónde se encuentra Henderson?
Henderson está ubicada a 105 metros sobre el nivel del mar. Sus coordenadas geográficas son 36°18′00″S y 61°43′00″O.
¿Cómo se conecta Henderson con otras ciudades?
Henderson tiene buenas conexiones por carretera.
- Se encuentra a 56 km del cruce de la Ruta Nacional 226 con la Ruta Nacional 5.
- La Ruta Provincial 86 pasa a solo 3 km del centro de la ciudad.
- Está a 29 km del cruce de la Ruta Nacional 205 con la Ruta Provincial 86.
¿Cuántas personas viven en Henderson?
Según el censo de 2022, el Partido de Hipólito Yrigoyen tiene 10.661 habitantes. La mayor parte de ellos, el 96%, vive en la ciudad de Henderson.
En 2010, la ciudad de Henderson tenía 8.645 habitantes. Esto fue un aumento del 10% comparado con los 7.856 habitantes del censo de 2001.
Henderson es la única ciudad dentro de su Partido. También hay una localidad más pequeña llamada Herrera Vegas, con unos 250 habitantes.
¿Cómo ha crecido la población de Henderson?
Henderson ha mostrado un buen crecimiento de población en los últimos censos. Esto se relaciona con un alto Índice de Desarrollo Humano (IDH), que mide la calidad de vida de las personas. Henderson y Trenque Lauquen son ejemplos de ciudades con buen crecimiento y calidad de vida en el noroeste de la provincia.
Gráfica de evolución demográfica de Henderson entre 1914 y 2010 |
![]() |
Fuentes: INDEC |
Curiosidades sobre Henderson
¿Por qué se llama Henderson?
El nombre de la ciudad es un homenaje al señor Frank Henderson. Él era el presidente de la empresa de ferrocarriles "Ferrocarril Midland de Buenos Aires". Cuando se terminó un tramo de la vía del tren, decidieron nombrar una de las estaciones más importantes en su honor.
Al principio, Henderson era parte del Partido de Pehuajó. En un cartel de remate de terrenos, ya se mencionaba "En el futuro partido de Henderson...", lo que muestra que el nombre ya era conocido por los vecinos.
¿Tiene Henderson ciudades "hermanas"?
Sí, Henderson tiene dos ciudades "hermanas" en Estados Unidos:
Historia de Henderson
Los orígenes de Henderson se remontan a 1901, ocho años antes de su fundación oficial. En ese tiempo, la zona comenzó a ser colonizada.
Había una gran estancia llamada "La Porteña", que hoy es un museo de Henderson. Su dueño era Don Roque Quinteros. En 1904, Don Máximo Boubee compró la estancia, justo cuando el ferrocarril llegó a Henderson.
Primeros años y desarrollo
- El primer jefe de la estación de tren fue Pablo Z. Acosta, quien trabajó hasta 1913.
- En 1912, se realizó una segunda venta de terrenos en la zona.
- En 1914, la municipalidad de Pehuajó nombró a Juan Carlos Saldívar para cobrar impuestos en Henderson. Poco después, Andrés Mateos fue nombrado Comisionado Municipal.
- El 17 de junio de 1914, se creó la Subcomisaría de Henderson.
- El 25 de abril de 1915, se hizo un tercer remate de tierras.
- En 1922, los vecinos pidieron que se creara un banco en Henderson. Como los bancos solo podían abrir en las ciudades principales de un "partido", esto llevó a que se pidiera la autonomía de Henderson. Así, se creó el primer banco provincial en Henderson, incluso antes de ser la ciudad principal de un partido.
Momentos importantes en la historia de Henderson
- 1924: Aparece el diario "La Acción" y se inaugura la usina eléctrica. También se crea la escuela N.º 26 (hoy escuela N.º 2).
- 8 de mayo de 1926: Se forma la Asociación de Damas de Beneficencia.
- 6 de enero de 1937: Se inaugura el Hospital Municipal.
- 18 de enero de 1945: Se forma la Comisión Pro Autonomía de Henderson, un grupo de vecinos que buscaba que la ciudad fuera independiente.
- 17 de febrero de 1957: Se envía una carta a las autoridades de la Provincia de Buenos Aires pidiendo la autonomía de Henderson.
- 13 de enero de 1960: Se aprueba el Decreto 447, que convierte a Henderson en la ciudad principal del nuevo Partido de Hipólito Yrigoyen.
- 21 de enero de 1960: Esta fecha se celebra como "El Día de la Autonomía de Henderson", marcando el día en que la ciudad se volvió independiente.
Equipos deportivos locales
En Henderson, la gente disfruta de varios deportes. Algunos de los equipos locales son:
- Club Atlético Juventud Unida
- Futbol Club Henderson
- La Tribu - Equipo de pato (el pato es un deporte tradicional argentino)
Véase también
En inglés: Henderson, Argentina Facts for Kids