robot de la enciclopedia para niños

Tosa de Mar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tosa de Mar
Tossa de Mar
municipio de Cataluña
Bandera Tossa de Mar.jpg
Bandera
Escut de Tossa de Mar.svg
Escudo

Tossa de Mar - 49760880158.jpg
Vista de la localidad.
Tosa de Mar ubicada en España
Tosa de Mar
Tosa de Mar
Ubicación de Tosa de Mar en España
Tosa de Mar ubicada en Provincia de Gerona
Tosa de Mar
Tosa de Mar
Ubicación de Tosa de Mar en la provincia de Gerona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Gerona
• Comarca La Selva
• Partido judicial Blanes
Ubicación 41°43′14″N 2°55′55″E / 41.720555555556, 2.9319444444444
• Altitud 6 m
Superficie 38,18 km²
Núcleos de
población
10
Población 6274 hab. (2024)
• Densidad 145,15 hab./km²
Gentilicio tosense
Código postal 17320
Alcalde (2023-2027) Marti Pujals (TotsxTossa)
Sitio web www.tossademar.cat

Tosa de Mar (o Tossa, como se le conoce a veces) es un municipio muy bonito en la provincia de Gerona, en Cataluña, España. También se le llama oficialmente Tossa de Mar en catalán.

Este lugar forma parte de la comarca de La Selva y se encuentra en la famosa Costa Brava, conocida por sus hermosas playas y calas. En 2024, Tosa de Mar tenía una población de 6274 habitantes.

¿Cuánta gente vive en Tosa de Mar?

Tosa de Mar tiene una población de 6274 habitantes, según los datos de 2024. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven aquí ha cambiado.

Gráfica de evolución demográfica de Tosa de Mar entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

¿Cómo se comunica Tosa de Mar?

El pueblo de Tosa de Mar tiene su propia televisión local, llamada TV Tossa. Su primera emisión fue el 26 de diciembre de 1991.

¿Cuál es la historia de Tosa de Mar?

Tosa de Mar tiene una historia muy antigua.

Orígenes y nombres antiguos

Se conoce desde la época de los romanos, quienes la llamaban Turissa.

El "Paraíso Azul" y el cine

Mucho tiempo después, en los años 1933 y 1934, el famoso pintor Marc Chagall visitó Tosa de Mar. Le gustó tanto que la llamó el "Paraíso azul".

En 1950, los actores Ava Gardner y James Mason llegaron a este pequeño pueblo para grabar la película Pandora y el holandés errante. Esto hizo que el pueblo se hiciera más conocido. En la película, Tosa de Mar fue llamada "Esperanza". Años más tarde, en 1977, el pueblo también apareció en el cine español en la película musical Préstemela esta noche, protagonizada por Manolo Escobar.

Una decisión importante

En 1990, Tosa de Mar se convirtió en la primera localidad de toda España en declararse una ciudad que no permitía espectáculos con toros. Esta decisión fue un ejemplo para muchos otros pueblos, especialmente en Cataluña, que siguieron su iniciativa.

¿A qué se dedica la gente en Tosa de Mar?

Archivo:Tossa de Mar playa
Playa y recinto amurallado en segundo plano

Antiguamente, la principal actividad económica de Tosa de Mar era la pesca. Hoy en día, el turismo es lo más importante. La mayoría de sus habitantes trabajan en el sector de servicios, atendiendo a los visitantes.

¿Qué lugares interesantes hay en Tosa de Mar?

Uno de los lugares más destacados es el Castillo de Tosa de Mar, una fortaleza antigua que vale la pena visitar.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tossa de Mar Facts for Kids

kids search engine
Tosa de Mar para Niños. Enciclopedia Kiddle.