Socorro Rojo Internacional para niños
El Socorro Rojo Internacional (SRI) fue una organización de ayuda social que se creó en 1922. Fue fundada por la Internacional Comunista, que era un grupo de partidos políticos de diferentes países. El objetivo del SRI era funcionar como una especie de Cruz Roja internacional, pero sin estar ligado a ninguna religión o a otras organizaciones.
El Socorro Rojo Internacional se dedicaba a apoyar a las personas que eran detenidas por sus ideas políticas y a ofrecer ayuda humanitaria en situaciones difíciles. Algunas de las personas importantes que dirigieron el SRI fueron Clara Zetkin, Elena Stásova y Tina Modotti. La organización dejó de funcionar en 1947.
Datos para niños Socorro Rojo Internacional |
||
---|---|---|
![]() Logotipo del Socorro Rojo Internacional de los Combatientes de la Revolución (MOPR), sección soviética del Socorro Rojo Internacional.
|
||
![]() |
||
Tipo | organización | |
Fundación | 1922 | |
Fundador | Internacional Comunista | |
Disolución | 1947 | |
Presidente | Julian Marchlewski | |
Sitio web | rhi-sri.org | |
Contenido
Secciones Nacionales del SRI
Hacia 1924, el Socorro Rojo Internacional ya tenía grupos en 19 países. Estas secciones nacionales ayudaban a la gente en sus propios territorios.
Algunas de las secciones nacionales más conocidas fueron:
- Alemania: Rote Hilfe Deutschlands
- Austria: Österreichische Rote Hilfe (Socorro Rojo Austriaco)
- Bulgaria: Organización de Apoyo de las Víctimas de la Dictadura Capitalista
- España: Socorro Rojo Internacional
- Estados Unidos: International Labor Defense
- Francia: Secours Rouge International
- Italia: Soccorso rosso italiano
- México: Liga Pro Luchadores Perseguidos
- Noruega: Norges Roede Hjelp
- Países Bajos: Roode Hulp Holland
- Polonia: Międzynarodowa Organizacja Pomocy Rewolucjonistom (MOPR, Comisión de Apoyo de los Prisioneros Políticos)
- Reino Unido: International Class War Prisoners Aid
- Suecia: Internationella röda hjälpen – svenska sektionen
- Unión Soviética: Международная организация помощи борцам революции (MOPR, Socorro Rojo Internacional de los Combatientes de la Revolución)
El Socorro Rojo en España: Ayuda en Tiempos Difíciles
El Socorro Rojo Internacional comenzó a operar en España como una organización de ayuda durante la revolución de Asturias en 1934. Esta organización, que contaba con la participación de artistas y escritores, se reorganizó y se expandió a Barcelona en enero de 1936. Su propósito era oponerse a ciertas ideas políticas en varios frentes.
Durante la Guerra civil española, el escritor Joaquín Arderíus fue el presidente de la organización antes de irse a vivir a Francia y México. Las actividades principales del Socorro Rojo en España incluían:
- Ayudar a los niños con comida en la zona controlada por el gobierno.
- Proporcionar bibliotecas a los soldados.
- Crear 275 hospitales y ambulancias.
- Realizar campañas de higiene dental.
Una labor muy destacada fue la ayuda a los refugiados que sufrieron la Masacre de la carretera Málaga-Almería. El cirujano canadiense Norman Bethune, especialista en problemas de pulmón, ayudó y trasladó a muchos refugiados en una ambulancia durante tres días y noches sin parar.
En febrero de 1936, el Socorro Rojo en España ya tenía su propia revista llamada “¡Ayuda!”. Un año después, contaban con su propia emisora de radio. Otros medios como “Mundo gráfico” y “Libertad” también ayudaron a mantener el ánimo de la gente durante la guerra, junto con muchos carteles que mostraban el trabajo de miles de voluntarios.
La ayuda del Socorro Rojo Internacional continuó incluso después de la guerra, apoyando a quienes se oponían al gobierno de la época y a las personas que tuvieron que ir a campos de refugiados en el sur de Francia y durante la Segunda Guerra Mundial. Finalmente, la organización fue disuelta en 1947.
En la zona controlada por el bando contrario al gobierno, el Socorro Rojo fue declarado ilegal por un decreto en 1937 y esta prohibición fue confirmada por una ley en 1939.
La insignia del Socorro Rojo era una letra S detrás de las rejas de una prisión. Es importante saber que otra organización, el POUM, creó un Socorro Rojo diferente que no estaba de acuerdo con el Socorro Rojo Internacional.
El Socorro Rojo en El Salvador
En El Salvador, la Liga Pro-Luchadores Perseguidos fue una sección del Socorro Rojo. Al principio, su secretario general fue Víctor M. Angulo. Otros miembros importantes fueron Tomás Coto González, Juan A. Guardado y Rafael Bondanza. Este último fue una persona muy cercana a Agustín Farabundo Martí y tuvo una participación importante en el levantamiento de 1932. Después de este evento, fue capturado y ejecutado.
Véase también
En inglés: International Red Aid Facts for Kids