robot de la enciclopedia para niños

Ciudad Piar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ciudad Piar
Ciudad
Bandera Municipio Bolivariano Angostura (Bolívar).png
Bandera
Escudo Bolivariano Angostura Bolivar.png
Escudo

Ciudad Piar ubicada en Venezuela
Ciudad Piar
Ciudad Piar
Localización de Ciudad Piar en Venezuela
Ciudad Piar ubicada en Estado Bolívar
Ciudad Piar
Ciudad Piar
Localización de Ciudad Piar en Bolívar (Venezuela)
Coordenadas 7°27′01″N 63°19′11″O / 7.4502022, -63.3196708
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Venezuela Venezuela
 • Estado Bandera de Bolívar Bolívar
 • Municipio Bandera Municipio Bolivariano Angostura (Bolívar).png Angostura
Alcalde Yorgi Arciniega (AD)
Eventos históricos  
 • Fundación 9 de febrero de 1952
Superficie  
 • Total 66,9 km²
 • Población (2011) 51 967 hab.
 • Densidad 776,79 hab./km²
Gentilicio Piarense
Huso horario UTC -4:00
Código postal 8003
Prefijo telefónico 0285

Ciudad Piar es una ciudad venezolana que se encuentra en el municipio Angostura, en el Estado Bolívar de Venezuela. Está ubicada cerca del Cerro Bolívar y del río Caroní. Según el censo de 2011, tenía una población de 51.967 habitantes.

Ciudad Piar: Un Centro Minero en Venezuela

Ciudad Piar es conocida principalmente por su importante actividad minera, especialmente la extracción de hierro.

Ubicación y Fundación de Ciudad Piar

Ciudad Piar fue fundada el 9 de febrero de 1952. Se creó al mismo tiempo que Puerto Ordaz, su "ciudad hermana". El propósito de su fundación fue dar un hogar a los trabajadores que se dedicaban a extraer hierro.

Esto ocurrió gracias al gran crecimiento de la industria del acero a principios de los años 1950. Grandes empresas, como Orinoco Mining (una parte de la compañía U.S. Steel), comenzaron a extraer hierro a gran escala.

El 1 de enero de 1975, el gobierno de Venezuela tomó el control de la industria del hierro en Ciudad Piar. Se creó una empresa estatal llamada CVG Ferrominera Orinoco C.A. para gestionar estas actividades.

El nombre de la ciudad es un homenaje a Manuel Piar, un importante héroe venezolano que nació en Curazao.

La Importancia del Hierro en Ciudad Piar

La economía de Ciudad Piar se basa en gran parte en la extracción de hierro. Este mineral se obtiene principalmente de los cerros de San Isidro y Bolívar. En esta zona se encuentran algunas de las reservas de hierro más grandes del mundo.

La empresa estatal CVG es la encargada de administrar y extraer este material. Cientos de toneladas de hierro son transportadas cada día (según datos de 2005).

¿Cómo se transporta el hierro?

El hierro extraído se lleva en un ferrocarril desde Ciudad Piar hasta Matanzas, en Ciudad Guayana. Este tren es fundamental para mover el mineral.

Otras Actividades Económicas

Además de la minería, la agricultura también es importante en Ciudad Piar. Se cultivan productos como la lechosa, la patilla y el maíz.

¿Qué se puede hacer en Ciudad Piar? Turismo y Naturaleza

Las actividades turísticas en el municipio Angostura, donde se encuentra Ciudad Piar, se centran en el turismo industrial, ecológico y agrícola. La región ofrece muchos lugares interesantes para visitar.

Uno de los puntos más destacados es la Central Hidroeléctrica de Guri. Es una de las plantas de energía más grandes de América Latina.

También hay formaciones naturales muy bonitas, como la Piedra del Elefante, el manantial El Chorrito, El Jacuzzi y La Poza de Centeno.

Existen empresas turísticas locales que organizan actividades divertidas. Puedes hacer pesca deportiva, excursiones para explorar la naturaleza y campamentos temáticos. Hay rutas por tierra y por río para disfrutar de la riqueza natural de la zona.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ciudad Piar Facts for Kids

  • Anexo:Ciudades de Venezuela
  • Lista de municipios de Venezuela
  • Venezuela

Galería de imágenes

kids search engine
Ciudad Piar para Niños. Enciclopedia Kiddle.