Meet Me in St. Louis para niños
Datos para niños Meet Me in St. Louis |
||
---|---|---|
![]() |
||
Título | Cita en San Luis (España) La rueda de la Fortuna (Hispanoamérica) |
|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | Arthur Freed | |
Guion | Irving Brecher Fred F. Finklehoffe |
|
Basada en | Meet Me in St. Louis de Sally Benson |
|
Música | Georgie Stoll | |
Fotografía | George J. Folsey | |
Montaje | George J. Folsey | |
Vestuario | Irene Sharaff | |
Efectos especiales | Albert Akst | |
Protagonistas | Judy Garland Margaret O'Brien Mary Astor Lucille Bremer Tom Drake Marjorie Main |
|
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 1944 | |
Estreno | 22 de noviembre de 1944 (St. Louis) 28 de noviembre de 1944 (Nueva York) |
|
Género | Musical | |
Duración | 113 minutos | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Productora | Metro-Goldwyn-Mayer | |
Distribución | Loew's, Inc. | |
Presupuesto | $1,885,000 | |
Recaudación | $6,566,000 (estreno original) $12,800,000 |
|
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity |
||
Meet Me in St. Louis (conocida en España como Cita en San Luis y en Hispanoamérica como La rueda de la Fortuna) es una película musical de Estados Unidos estrenada en 1944. Fue dirigida por Vincente Minnelli y cuenta con la participación de Judy Garland, Margaret O'Brien y Mary Astor. Esta película es famosa por sus canciones y por mostrar la vida de una familia a principios del siglo XX.
Contenido
Conoce "Cita en San Luis"
Esta película musical nos transporta a la ciudad de San Luis en el año 1904. La historia se centra en la familia Smith, que vive una vida cómoda en esa época. La trama se desarrolla justo cuando se celebra la Feria Mundial de San Luis, un evento muy importante.
¿En qué se basa la película?
La película está basada en una novela del mismo nombre, escrita por Sally Benson. Esta novela se publicó originalmente por partes en una revista llamada The New Yorker. La historia nos permite ver cómo era la vida familiar y social en esa época.
Reconocimientos y premios
Meet Me in St. Louis fue nominada a 4 premios Óscar. Estas nominaciones incluyeron categorías como mejor guion, mejor fotografía y mejor canción original por "The Trolley Song".
Además, la joven actriz Margaret O'Brien recibió un Premio Juvenil de la Academia por su excelente trabajo en varias películas, incluyendo Meet Me in St. Louis, ese mismo año.
En 1994, la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos consideró la película muy importante. Por ello, fue seleccionada para ser conservada en el National Film Registry. Esto significa que es una película valiosa para la cultura y la historia de Estados Unidos.
En 2006, el American Film Institute la incluyó en el puesto número 10 de su lista de los mejores musicales del cine estadounidense.
La historia de la familia Smith
La película nos presenta a la familia Smith en el verano de 1903. El padre, Alonzo Smith (León Ames), y la madre, Anna (Mary Astor), tienen cuatro hijas y un hijo.
Personajes principales de la familia
- Rose (Lucille Bremer): La hija mayor.
- Esther (Judy Garland): La segunda hija, quien está interesada en su vecino.
- Agnes (Joan Carroll): Una de las hijas menores.
- Tootie (Margaret O'Brien): La hija más pequeña y traviesa.
- Lon Jr. (Henry H. Daniels, Jr.): El hijo de la familia.
Los romances de las hermanas
Esther, interpretada por Judy Garland, está enamorada de su vecino, John Truett (Tom Drake). Al principio, él no le presta mucha atención. Rose, la hermana mayor, espera una llamada importante desde Nueva York. Esta llamada podría significar una propuesta de matrimonio de Warren Sheffield (Robert Sully).
Esther logra conocer mejor a John en una fiesta en su casa. Ella espera un beso, pero él solo le da un apretón de manos. Más tarde, se encuentran en un tranvía y comienzan a pasar más tiempo juntos.
Un susto en Halloween
En Halloween, la pequeña Tootie se lastima y culpa a John. Esther, sin verificar la historia, regaña a John. Sin embargo, Tootie luego confiesa que John en realidad las estaba protegiendo. Esther se disculpa con John, y es entonces cuando tienen su primer beso.
Un cambio de planes
De repente, el señor Smith anuncia que la familia se mudará a Nueva York por negocios. Esta noticia entristece mucho a todos, especialmente a Rose y Esther, ya que sus romances podrían terminar.
En Navidad, Esther asiste a un baile con su abuelo (Harry Davenport) porque John no puede ir. Más tarde, John aparece y le pide matrimonio a Esther, quien acepta felizmente.
Al regresar a casa, Esther encuentra a Tootie muy triste por la mudanza. Esther le canta la canción "Have Yourself A Merry Little Christmas" para consolarla. Sin embargo, Tootie se enoja más y sale a destruir los muñecos de nieve que habían hecho. Al ver esto, el padre se da cuenta de que nadie quiere mudarse. Decide cambiar de opinión y la familia se queda en San Luis.
La película termina con la familia Smith, junto a John y otros amigos, visitando la impresionante Feria Mundial de San Luis.
El elenco de la película
La película cuenta con un talentoso grupo de actores que dieron vida a los personajes:
- Judy Garland como Esther Smith
- Tom Drake como John Truett
- Mary Astor como Anna Smith, la madre
- León Ames como Alonzo Smith, el padre
- Lucille Bremer como Rose Smith
- Joan Carroll como Agnes Smith
- Henry H. Daniels Jr. como Alonzo "Lon" Smith Jr.
- Margaret O'Brien como "Tootie" Smith
- Harry Davenport como el abuelo
- Marjorie Main como Katie, la camarera
- June Lockhart como Lucille Ballard
- Hugh Marlowe como el coronel Darly
- Chill Wills como el Sr. Neely
La música de la película
Las canciones son una parte muy importante de Meet Me in St. Louis. Algunas de las más conocidas son:
- "Have Yourself A Merry Little Christmas"
- "The Boy Next Door"
- "The Trolley Song"
- "Under the Bamboo Tree"
- "Skip To My Lou" (una canción tradicional del siglo XIX)
Estas canciones fueron interpretadas principalmente por Judy Garland, a veces acompañada por Margaret O'Brien.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Meet Me in St. Louis Facts for Kids