robot de la enciclopedia para niños

Cihuri para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cihuri
municipio de La Rioja
Cihuri- Iglesia de San Juan Bautista 5658953.jpg
Torre de la iglesia de San Juan Bautista
Cihuri ubicada en España
Cihuri
Cihuri
Ubicación de Cihuri en España
Cihuri ubicada en La Rioja (España)
Cihuri
Cihuri
Ubicación de Cihuri en La Rioja
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of La Rioja (with coat of arms).svg La Rioja
• Provincia Flag of La Rioja (with coat of arms).svg La Rioja
• Comarca Haro
• Partido judicial Haro
Ubicación 42°33′52″N 2°55′19″O / 42.564444444444, -2.9219444444444
• Altitud 487 m
Superficie 9,76 km²
Fundación Sobre el siglo X
Población 200 hab. (2024)
• Densidad 20,49 hab./km²
Gentilicio cihureño, -a
Código postal 26210
Alcalde (2019) Neftalí Isasi Gómez (PP)
Presupuesto 520.000 € (2021)
Patrón San Clemente
Patrona Nª S.ª de la Esclavitud
Sitio web www.cihuri.org
Cihuri - La Rioja (Spain) - Municipality Map.svg
Término municipal de Cihuri

Cihuri es un pequeño municipio que se encuentra en La Rioja, una comunidad autónoma de España. Está situado en la parte noroeste de la provincia, junto al río Tirón. En el año 2024, Cihuri tiene una población de 200 habitantes.

¿Qué significa el nombre de Cihuri?

El nombre de Cihuri tiene un origen muy interesante. Proviene del idioma euskera, que se hablaba en esta zona hace mucho tiempo. Se cree que viene de dos palabras: zubi, que significa "puente", y (h)uri, que quiere decir "villa" o "lugar poblado".

Así, el nombre completo de Cihuri significaría "la villa del puente". Esto se debe al famoso puente romano que hay en el lugar. A lo largo de la historia, el nombre del pueblo ha aparecido escrito de diferentes maneras, como Zufiuri o Zofiuri.

Un viaje por la historia de Cihuri

Los primeros años de Cihuri

La historia de Cihuri es muy antigua. En el año 947, un importante conde llamado Fernán González donó un monasterio de San Juan Bautista en Zufiuri al monasterio de San Millán de la Cogolla. Poco después, Fernán González también entregó el pueblo de Cihuri al mismo monasterio.

Esto causó algunos problemas más tarde, porque los habitantes del pueblo no siempre estaban de acuerdo con las decisiones de los monjes. Durante mucho tiempo, los abades de San Millán eran considerados los "señores" de Cihuri.

Cihuri a lo largo de los siglos

A mediados del siglo XI, el rey Fernando I de Castilla confirmó la donación de Cihuri a San Millán. Además, añadió más tierras, viñedos y molinos al monasterio en esta zona.

En el año 1077, hubo un conflicto entre el Monasterio de San Millán y algunos vecinos de Cihuri. Estos vecinos no querían cumplir con sus obligaciones como colonos del monasterio. Un juez real decidió a favor de San Millán, pero el problema tardó en resolverse.

A finales del siglo XIX, Cihuri dejó de pertenecer al Monasterio de San Millán. Desde entonces, el pueblo ha sido parte del partido judicial de Santo Domingo de la Calzada.

¿Cuánta gente vive en Cihuri?

La población de Cihuri a través del tiempo

Cihuri es un municipio pequeño. En el año 2024, su población es de 200 habitantes.

Archivo:Cihuri - La Rioja (Spain) - Municipality Map
Término municipal de Cihuri

Hace años, en los años 70 y 80, muchas personas se fueron del campo a las ciudades. Esto hizo que la población de Cihuri bajara mucho, llegando a tener solo 160 habitantes en el año 2001.

Sin embargo, desde principios del siglo XXI, el pueblo ha vuelto a crecer poco a poco. Se han construido casas nuevas y su buena conexión con la cercana ciudad de Haro ha atraído a nuevas familias. Esto ha ayudado a que Cihuri tenga más gente joven.

¿Cómo se organiza el gobierno de Cihuri?

El gobierno de Cihuri, como el de otros municipios, está a cargo de un Alcalde. El alcalde actual de Cihuri es Neftalí Isasi Gómez, del PP.

Lugares interesantes para visitar en Cihuri

Cihuri tiene varios lugares con mucha historia que puedes conocer:

  • Iglesia de San Juan Bautista: Es una iglesia construida en el siglo XIX con un estilo llamado neoclásico. Dentro, tiene un retablo barroco muy bonito del siglo XVIII.
  • Casona del Priorato: Esta es una casa antigua del siglo XVII que tiene un escudo del Monasterio de San Millán. Estaba fuera del pueblo y era un lugar importante para el monasterio. Allí guardaban vino y pescado, y los abades (los jefes del monasterio) iban a descansar.
  • Puente romano: Este puente de piedra sobre el río Tirón es muy especial. Se cree que es el motivo por el que el pueblo se llama Cihuri, ya que su nombre significa "villa del puente". Aunque es de origen romano, fue reconstruido en la Edad Media. Es un Bien de Interés Cultural desde 1982.

Fiestas y tradiciones de Cihuri

En Cihuri se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • 15 de mayo: Se celebra San Isidro Labrador. La gente hace una romería (una caminata festiva) hasta el cerro de la Esclavitud. Allí, según la leyenda, apareció una imagen de la Virgen, a la que llaman de la Esclavitud. Se celebra una misa y luego hay comida, música y bailes.
  • 6 al 9 de agosto: Son las fiestas principales en honor a San Clemente. El día más importante es el 7 de agosto.
  • Tercer sábado de septiembre: Se celebran las Fiestas de Gracias.

Más información sobre La Rioja

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cihuri Facts for Kids

kids search engine
Cihuri para Niños. Enciclopedia Kiddle.