Cielo (religión) para niños
El cielo o el paraíso es una idea importante en muchas religiones y filosofías. Se refiere a un lugar especial o estado después de la vida, donde se cree que habitan seres como dioses, ángeles, almas de personas buenas o ancestros.
En algunas creencias, los seres celestiales pueden visitar la Tierra. También se piensa que las personas pueden ir al cielo después de morir. En casos muy especiales, algunas religiones creen que el mundo actual podría transformarse en un "cielo en la Tierra".
Generalmente, el cielo es visto como el lugar más sagrado y elevado. Se contrasta con el infierno, que es un lugar de castigo. Para llegar al cielo, muchas religiones enseñan que se necesita ser bueno, tener fe o seguir ciertas virtudes. A veces, se cree que el acceso depende de la voluntad de una fuerza divina.
Contenido
¿Qué dice la ciencia sobre el cielo?
Algunos científicos y pensadores han reflexionado sobre la idea del cielo y la vida después de la muerte. Una idea común es que nuestra conciencia, es decir, lo que nos hace pensar y sentir, depende de cómo funciona nuestro cerebro. Cuando el cerebro deja de funcionar, la conciencia también terminaría, lo que haría que la existencia de un cielo como lugar físico sea difícil de explicar científicamente.
Sin embargo, muchas personas que han tenido experiencias cercanas a la muerte (ECM) cuentan haber visto a seres queridos o una "luz brillante". Estas historias a veces se parecen a las descripciones religiosas del cielo. También hay relatos de ECM que no son positivas.
Diferentes ideas sobre el cielo

Las ideas sobre el cielo son muy variadas y dependen de cada tradición religiosa. A menudo, se describe el cielo como un lugar lleno de felicidad que dura para siempre. Se cree que la conexión entre el cielo y el espacio sobre nosotros fue una idea de antiguos astrónomos y sacerdotes.
El cielo en el chamanismo
En el chamanismo, una práctica espiritual antigua, se cree que el universo tiene tres partes: el cielo, la Tierra y el mundo subterráneo. Estas partes están conectadas por un "eje del mundo". Los chamanes, que son guías espirituales, pueden comunicarse con los dioses del cielo a través de experiencias especiales. En otras culturas antiguas, esta conexión entre el cielo y la Tierra se usaba para enviar ofrendas a los seres celestiales.
El cielo en las religiones abrahámicas
Las religiones abrahámicas, como el judaísmo, el cristianismo y el islam, tienen ideas importantes sobre el cielo.
En el judaísmo, la idea del cielo parece haber sido influenciada por el zoroastrismo, una religión antigua. Antes, se hablaba del Sheol, un lugar donde iban las almas después de la muerte. Sin embargo, con el tiempo, la creencia en el cielo se hizo más fuerte. Los cristianos creen que Jesucristo es el Mesías que ya vino y que a través de él se puede llegar al cielo. Los judíos, por su parte, aún esperan la llegada de su Mesías.
La idea del cielo y el infierno de los fariseos, un grupo judío, fue muy importante y se transmitió al cristianismo y al islam. En el islam, el cielo se llama Janah.
El cielo en el cristianismo
En el cristianismo, el cielo es visto como un regreso a un estado perfecto de la humanidad, similar a un nuevo Jardín del Edén. Se cree que en el cielo, la humanidad se une con Dios en un estado de existencia eterna, llena de alegría, paz y felicidad sin fin. Los cristianos creen que esta unión es posible gracias a lo que hizo Jesucristo al morir por la humanidad.
Galería de imágenes
-
Dante y Beatrice contemplan la parte más alta del cielo; ilustración de Gustave Doré.
Véase también
En inglés: Heaven Facts for Kids
- Historia de las religiones
- Ciencia de la religión
- Antropología de la religión
- Infierno
- Más allá
- Muerte
- Paraíso
- Penitencia
- Purgatorio
- Reino de Dios
- Reino de los Deva
- Suarga (paraíso hinduista)
- Vida después de la muerte