robot de la enciclopedia para niños

Idioma chuvasio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chuvasio
Чӑваш / Chăvash
Hablado en RusiaFlag of Russia.svg Rusia
Región Bandera de Chuvasia Chuvasia
(República Autónoma de Rusia)
Hablantes 700.222 (2020)
Puesto No está entre los 100 primeros. (Ethnologue, 2013)
Familia

Túrquico
    Ogúrico
      Proto-Bolgar

        Chuvasio
Escritura Cirílico
Estatus oficial
Oficial en Bandera de Chuvasia Chuvasia
(República Autónoma de Rusia)
Códigos
ISO 639-1 cv
ISO 639-2 chv
ISO 639-3 chv
Archivo:Idioma chuvasio
Mapa de la distribución del idioma chuvasio.

El chuvasio (llamado Chăvash por sus hablantes) es un idioma túrquico. Se habla en la parte central de Rusia, al oeste de los Urales. Es la lengua principal de los chuvasios y es un idioma oficial en Chuvasia.

En 2010, más de un millón de personas hablaban chuvasio. Es una lengua con una historia muy interesante.

El idioma chuvasio: ¿Dónde se habla y cómo es?

Distribución geográfica del chuvasio

El chuvasio se habla principalmente en la República de Chuvasia. Esta república se encuentra al sur del río Volga en Rusia. Allí, el chuvasio es un idioma oficial.

También hay hablantes de chuvasio en otras zonas cercanas. Estas incluyen el distrito de Uliánovsk y la República de Tartaristán. Otros grupos de personas que hablan chuvasio viven en la República de Baskortostán. También se encuentran en algunas partes de la región del Volga, los Urales y Siberia occidental.

En Rusia, aproximadamente 1.043.000 personas hablan chuvasio. Además, unas 200.000 personas lo usan como su segundo idioma.

Historia y origen del idioma chuvasio

El chuvasio es una lengua muy especial dentro de las lenguas túrquicas. Es tan diferente que los hablantes de otros idiomas túrquicos no pueden entenderlo fácilmente.

Algunos expertos creen que esta diferencia se debe a que el chuvasio se separó muy temprano del resto de las lenguas túrquicas. Otros piensan que recibió mucha influencia de las lenguas mongolas.

Se sabe que el chuvasio está relacionado con el búlgaro del Volga. Este idioma se hablaba en Bulgaria del Volga durante la Edad Media. El búlgaro del Volga también era muy diferente de los idiomas túrquicos actuales. Por eso, a veces se le considera una lengua "hermana" del prototúrquico (el idioma original del que vienen todas las lenguas túrquicas).

¿Es el chuvasio una continuación del idioma huno?

Algunos investigadores han dicho que el chuvasio podría ser el único idioma que viene directamente del idioma huno. Sin embargo, otros no están de acuerdo. Argumentan que si fuera así, la historia de las migraciones de los hunos debería aparecer en escritos antiguos.

La verdad es que no hay suficiente información sobre el idioma de los hunos. Por eso, no se puede saber con seguridad si el chuvasio viene de él.

El origen volga-búlgaro del chuvasio

Lo que sí es seguro es que el chuvasio tiene un origen volga-búlgaro. Hay pruebas de que la lengua de los búlgaros del Volga es el origen del chuvasio moderno. Esto se ve en los escritos más antiguos (de los siglos XI al XIV) que usaban el alfabeto árabe. El reinado de los búlgaros del Volga terminó en 1236, después de una conquista.

En el siglo XVIII, el chuvasio volvió a ser una lengua escrita. Esta vez, se usó una versión del alfabeto ruso. Después de varios cambios, en 1874 se creó una variación del alfabeto cirílico que funcionaba mejor. El chuvasio se convirtió en una lengua literaria importante en el siglo XIX y, sobre todo, después de la Revolución rusa.

Dialectos del chuvasio

El chuvasio tiene dos tipos de dialectos:

  • El virial o alto chuvasio.
  • El anatri o bajo chuvasio.

Las diferencias entre estos dos dialectos son muy pequeñas. El idioma que se usa en los libros y la literatura se basa en ambos dialectos.

Influencia de otros idiomas en el chuvasio

El chuvasio es diferente de otros idiomas túrquicos en algunas palabras. Por ejemplo, donde otras lenguas túrquicas tienen un sonido /z/, el chuvasio a menudo tiene un sonido /r/. Esto es similar a lo que ocurre en las lenguas mongólicas.

También se puede ver la influencia de las Lenguas urálicas, como el idioma mari. Esto se nota en cómo se forman algunas partes de las palabras (la morfología). Por ejemplo, para decir "no hagas esto" (imperativo negativo), el chuvasio usa la partícula an. Esta palabra viene de alguna lengua pérmica, como el udmurto. En cambio, otras lenguas túrquicas usan un sufijo (una terminación) para esto.

Más recientemente, el ruso ha influido mucho en el chuvasio. Esto se debe a que muchos chuvasios adoptaron el cristianismo ortodoxo.

La escritura del chuvasio

El alfabeto más antiguo del chuvasio se llamaba inscripciones Orkhon. Este alfabeto dejó de usarse después de que los búlgaros del Volga adoptaran el islam. Más tarde, se empezó a usar el alfabeto árabe.

El alfabeto chuvasio moderno fue creado en 1873 por I. Ya. Yakovlev. En 1938, se hicieron cambios importantes para que fuera más fácil de usar.

Alfabeto moderno del chuvasio

El alfabeto chuvasio actual es una versión del cirílico. А Ӑ Б В Г Д Е Ё Ӗ Ж З И Й К Л М Н О П Р С Ҫ Т У Ӳ Ф Х Ц Ч Ш Щ Ъ Ы Ь Э Ю Я а ӑ б в г д е ё ӗ ж з и й к л м н о п р с ҫ т у ӳ ф х ц ч ш щ ъ ы ь э ю я

Alfabeto entre 1873 y 1938

Archivo:Chuvash alphabet 1873-1938
Alfabeto chuvasio de Yakovlev, usado entre 1873 y 1938.

El alfabeto que se usó antes del actual fue diseñado en 1873 por el estudioso Ivan Yakovlevich Yakovlev.

Archivo:Chuvash 1873 alphabet in cursive in Букварь для чуваш, 1917, p. 21
Escritura cursiva del alfabeto chuvasio de 1873.
а е ы и/і у ӳ ӑ ӗ й в к л ԡ м н ԣ п р с ҫ т х ш

Este alfabeto sufrió cambios en 1938 para llegar a la forma que conocemos hoy.

¿Cómo funciona el idioma chuvasio?

Clasificación lingüística del chuvasio

El chuvasio es la única lengua que queda del grupo ogúrico o huno-bolgar. Es la lengua túrquica más diferente en su vocabulario y en cómo han cambiado sus sonidos.

Por eso, estudiar el chuvasio es muy importante. Ayuda a entender cómo era el prototúrquico, el idioma original. Esto es porque el resto de las lenguas túrquicas pertenecen a una misma rama (z-túrquico). El chuvasio es el único idioma túrquico de su propia rama (r-túrquico). Se cree que otras lenguas túrquicas que ya no existen, como el jázaro y el búlgaro túrquico, también eran de la misma rama que el chuvasio.

Antes, se pensaba que el chuvasio era una lengua ugrofinesa que había sido influenciada por el túrquico. Pero esta idea ha sido descartada por las pruebas actuales.

Gramática del chuvasio

En el idioma chuvasio, la fuerza de la voz (el acento tónico) suele ir al final de la palabra. Si hay una vocal "reducida" (más débil), el acento se mueve a la penúltima sílaba. Si todas las vocales son reducidas, entonces el acento va en la primera sílaba.

El chuvasio es una lengua aglutinante. Esto significa que añade muchos sufijos (terminaciones) a las palabras. No usa prefijos (principios de palabra), a menos que la palabra sea de otro idioma. Los sufijos se usan para crear palabras nuevas o para mostrar su función gramatical.

Para formar el plural, se añade -sem o -sen. Por ejemplo, xula significa "ciudad", y xulasem significa "ciudades".

Los verbos en chuvasio tienen cuatro "voces" (activa, reflexiva-pasiva, causativa y recíproca). También tienen cinco "modos" (formas de expresar la intención): indicativo, imperativo, optativo, subjuntivo y concesivo. Se distingue entre presente/futuro, futuro y pasado.

El orden de las palabras en una frase es: sujeto (quien hace la acción), objeto (en quien recae la acción) y luego el verbo (la acción).

Más información sobre el chuvasio

  • Chuvasios
  • Literatura en chuvasio
  • Idiomas oficiales en Rusia

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chuvash language Facts for Kids

kids search engine
Idioma chuvasio para Niños. Enciclopedia Kiddle.