robot de la enciclopedia para niños

Chus Lago para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chus Lago
Chus Lago.jpg
Chus Lago en 2013
Información personal
Nombre de nacimiento María Jesús Lago Rey
Nacimiento 25 de diciembre de 1964
Vigo (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Guía de montaña, política y montañera
Años activa 1990-presente
Carrera deportiva
Deporte Montañismo
Distinciones
  • Medalla Castelao (2000)

María Jesús Lago Rey (nacida en Vigo, España, el 25 de diciembre de 1964), conocida como Chus Lago, es una destacada alpinista, exploradora, escritora y figura pública española.

Entre sus logros más importantes como deportista, se encuentra haber llegado a la cima del Monte Everest en 1999 sin usar oxígeno adicional. Fue la primera mujer española y la tercera en el mundo en conseguirlo. En 2004, se convirtió en la primera mujer alpinista de España en recibir el título "Leopardo de las Nieves". Además, en 2009, fue la primera persona española en llegar al Polo sur sola, cruzando la Antártida. Sus expediciones más recientes forman parte del proyecto "Compromiso con la Tierra", centrado en las regiones polares.

Chus Lago también participó en la vida pública de su ciudad. Fue concejala de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Vigo durante 12 años, desde 2007 hasta 2019.

¿Quién es Chus Lago?

Chus Lago descubrió su pasión por las montañas gracias a su padre. Con solo once años, hizo su primera subida al Vixiador, una colina cerca de Vigo. Poco a poco, fue explorando los picos de Galicia, luego los de Europa, incluyendo los Pirineos y los Alpes.

Más tarde, sus aventuras la llevaron a lugares lejanos como Perú, Bolivia, Kenia en África, Asia Central y el Himalaya. Conoció el Himalaya a los 22 años, en 1991, al pie del Annapurna. Fue allí donde comenzó su camino para conquistar grandes cimas.

En 2007, Chus Lago se unió a la política local en Vigo. Fue elegida concejala de Medio Ambiente y vida saludable en el ayuntamiento. Ocupó este cargo hasta las elecciones de 2019, cuando se mudó con su familia a Houston, Estados Unidos.

Las grandes expediciones de Chus Lago

Chus Lago ha participado en numerosas expediciones desafiantes alrededor del mundo.

Aventuras en los Andes y África

  • En 1987, viajó a la Cordillera Blanca de Perú, donde escaló varios picos como Pisco, Tocllaraju, Ranrapalca, y Chopicalqui. También abrió una nueva ruta en la cara oeste del South Ishinca.
  • En 1989, exploró Kenia, subiendo al Point Lenana y al Monte Kenia. También escaló en zonas como Lukenya y HellsGate.
  • En 1990, estuvo en los Andes Bolivianos, donde ascendió el Nevado Illimani, Gran Condoriri y Huayna Potosí.

Desafíos en el Himalaya

En 1991, Chus Lago formó parte de una expedición al Annapurna y al Everest en el Himalaya. Aunque no llegaron a la cima, fue su primer contacto con esta impresionante cordillera. En 1992, regresó a Nepal para otra expedición al Everest, pero no pudo alcanzar la cumbre.

Volvió al Himalaya en 1995 y 1997 para escalar el Cho Oyu. En su primer intento, se quedó a solo 100 metros de la cima. Pero en el segundo, logró alcanzarla, siendo su primer "ochomil" (una montaña de más de 8.000 metros). En 1998, intentó de nuevo el Everest por la cara Norte, pero el mal tiempo se lo impidió.

Finalmente, en 1999, el 26 de mayo, Chus Lago logró la cumbre del Everest sin usar oxígeno adicional. Se convirtió en la primera mujer española y la tercera en el mundo en conseguirlo. En esta expedición, solo contó con la ayuda de un escalador tibetano. Es importante mencionar que, aunque subió sin oxígeno, usó bombonas durante parte del descenso. Chus Lago es la segunda mujer española en escalar el Everest, después de Araceli Segarra.

El prestigioso título "Leopardo de las Nieves"

El 13 de agosto de 2004, Chus Lago se convirtió en la primera mujer alpinista española en obtener el título de "Leopardo de las Nieves". Este reconocimiento se otorga a quienes escalan los cinco picos más altos de las antiguas repúblicas soviéticas, ubicados en las cordilleras del Pamir y Tien Shan.

Los picos que escaló para conseguir este título fueron:

  • Pico Lenin en 1993.
  • Khan Tengri en 2001.
  • Pobeda en 2003.
  • Korjenevskaïa en 2004.
  • Somoni (antes Pico Comunismo) en 2004.

Durante el descenso del Pobeda, Chus sufrió algunas lesiones por el frío extremo. Su compañero, Merab Khabazie, la ayudó a bajar. De vuelta en España, tuvo que someterse a una pequeña intervención en un dedo de la mano y en un dedo del pie.

Expediciones a las regiones polares

  • "Expedición Merab Khabazi": En 2006, Chus Lago y Juan Martínez, también de Vigo, intentaron cruzar Groenlandia en esquís, recorriendo setecientos kilómetros. A diferencia de la mayoría de las expediciones, ellos fueron en dirección contraria al viento y sin cometas para ayudarse. La expedición fue un homenaje a su amigo Merab Khabazie, quien falleció en 2005. Tuvieron problemas con sus equipos de comunicación, pero lograron superarlos.
  • "Expedición Caixanova al Polo Sur": En enero de 2009, Chus Lago hizo historia al ser la primera persona española en llegar al Polo Sur en solitario, cruzando la Antártida. La travesía duró 59 días. Para lograrlo, arrastró un trineo que al principio pesaba el doble que ella. Su rutina era caminar entre 13 y 14 horas al día, cubriendo unos 25 kilómetros. Chus grabó su experiencia con una cámara y la compartió en un blog. El canal de televisión Canal+ hizo un documental sobre su aventura llamado Chus Lago: Sola ante el hielo, que fue nominado a los Premios Goya en 2010.

Proyecto "Compromiso con la Tierra"

Chus Lago creó y lideró el proyecto "Compromiso con la Tierra". Este desafío deportivo busca crear conciencia sobre el deshielo y la fragilidad de las regiones polares. El objetivo era recorrer 1500 kilómetros sobre hielo en varias etapas. El equipo, compuesto solo por mujeres, también quería destacar el importante papel de las mujeres en el deporte y el liderazgo femenino.

  • En 2016, la primera expedición, con Chus Lago, Verónica Romero, Estela Estévez y Silvia Rey, recorrió 200 kilómetros por los lagos Inari y Torneträsk en Laponia.
  • En 2017, la segunda expedición, con Chus Lago, Verónica Romero y Rocío García, viajó 200 kilómetros por el casquete polar de Barnes, en la isla de Baffin (Canadá). Esta fue la segunda expedición en el mundo, y la primera de mujeres, en cruzar este casquete polar.
  • En 2019, la tercera expedición, con Chus Lago, Verónica Romero y Rocío García, completó su recorrido por el lago Baikal, la reserva de agua dulce más grande del planeta. Llegaron a Severobaikalsk tras recorrer 640 km sobre hielo en 24 días.

En noviembre de 2020, Chus Lago se planteó dejar las expediciones de alto nivel debido al nacimiento de su hijo. Explicó que sería difícil combinar la maternidad con el alpinismo extremo, ya que las expediciones la mantenían lejos de su familia por mucho tiempo y con poca comunicación.

Premios y reconocimientos

Chus Lago ha recibido muchos premios por su trayectoria:

  • 1998: Mejor deportista del año (Ayuntamiento de Vigo).
  • 1999: Premio Viaje del año SGE (Sociedad Geográfica Española).
  • 1998: Mejor trayectoria deportiva (Diputación de Pontevedra).
  • 2000: Medalla Castelao (Junta de Galicia).
  • 2000: Premio Viguesa Distinguida (Ayuntamiento de Vigo).
  • 2000: Mérito Deportivo (Federación Gallega de Alta Montaña).
  • 2000: La Voz del Año de Vigo (La Voz de Galicia y Onda Cero).
  • 2000: Premio Gallega Distinguida.
  • 2000: Real Orden del Mérito Deportivo. Medalla de bronce (Consejo Superior de Deportes).
  • 2003: Premio Superación 2003 (Junta de Galicia).
  • 2004: Premio Radio Galega. Mejor Deportista 2004.
  • 2004: Premio Ayuntamiento de Vigo - Faro de Vigo - Caixanova. Premio a la mejor deportista femenina de 2004.
  • 2004: "Galicia Deporte" Premio a la mejor deportista femenina (Junta de Galicia).
  • 2004: Premio "Galicia en femenino" (Junta de Galicia).
  • 2004: Mujer del Año 2004 (Asociación "Arandeira" de Puebla de Trives).
  • 2005: Premio a la personalidad pública (Sociedad Española del Dolor-SAD).

Publicaciones

Chus Lago también ha compartido sus experiencias a través de la escritura.

kids search engine
Chus Lago para Niños. Enciclopedia Kiddle.