Chumbicha para niños
Datos para niños Chumbicha |
||
---|---|---|
Ciudad y municipio | ||
![]() |
||
Localización de Chumbicha en Provincia de Catamarca
|
||
Coordenadas | 28°52′00″S 66°14′00″O / -28.86666667, -66.23333333 | |
Idioma oficial | español | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Capayán | |
Intendente | Alfredo Hoffman | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 23 de mayo de 1885 | |
Altitud | ||
• Media | 1505 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 4531 hab. | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | K4728 | |
Prefijo telefónico | 0384 | |
Chumbicha es una ciudad importante en la Provincia de Catamarca, Argentina. Es la capital del Departamento Capayán y la localidad con más habitantes en esa zona. El nombre "Chumbicha" viene de la lengua quechua y significa "hacer chumpi", que se refiere a una faja o soga.
Contenido
¿Dónde se encuentra Chumbicha?
Chumbicha está ubicada cerca del límite con la Provincia de La Rioja. La atraviesa una carretera importante, la Ruta Nacional 38. Al sur, la Ruta Nacional 60 pasa cerca, cruzando un lugar llamado la quebrada de la Cébila. Hacia el oeste, la ciudad está protegida por las montañas de las sierras del Ambato.
Historia de Chumbicha
Orígenes y Fundación
Originalmente, Chumbicha fue un lugar donde vivían grupos de personas llamadas Diaguitas. La ciudad fue fundada oficialmente el 23 de mayo de 1885. Esto ocurrió cuando se construyó una vía de tren, el Ferrocarril Noroeste Argentino, que pasaba junto a la actual Ruta Nacional 38.
El Impacto del Ferrocarril
El tren fue muy importante para Chumbicha. Ayudó a conectar el comercio de la provincia de Catamarca con otras provincias cercanas. Por ejemplo, había una vía que llegaba hasta San Miguel de Tucumán. Esto facilitó el transporte de productos y personas, impulsando el desarrollo de la región.
Población de Chumbicha
Según el censo de 2010, Chumbicha tenía 4.531 habitantes. Esto fue un aumento del 12% comparado con el censo de 2001, cuando la población era de 4.029 personas. La ciudad ha ido creciendo con el tiempo.
Fiestas y Celebraciones
Desde el año 1978, Chumbicha celebra cada mes de mayo el Festival Nacional de la Mandarina. Es un evento muy esperado que reúne a muchas personas. En este festival, se presentan artistas y bandas conocidas de todo el país, ofreciendo espectáculos musicales para todos los gustos.
Deporte en Chumbicha
Instalaciones Deportivas
La ciudad cuenta con un polideportivo municipal, un lugar ideal para practicar varios deportes. Tiene una piscina, canchas para jugar baloncesto, voleibol, balonmano y fútbol. Es un espacio donde los jóvenes y adultos pueden hacer ejercicio y divertirse.
Equipos de Fútbol Locales
En este polideportivo juega como local el Club Sportivo Ferrocarriles del Estado. Este equipo representa a Chumbicha en la Liga Catamarqueña de Fútbol. Ha ganado el campeonato dos veces, en 2008 y 2014. Gracias a estos triunfos, ha podido participar en torneos regionales. En 2022, otro equipo de Chumbicha, el Club Sportivo y Cultural San Martín, también se unió a esta liga.
Eventos Destacados
El 11 de noviembre de 2021, el polideportivo de Chumbicha fue la sede de la final del Torneo Provincial de Catamarca. En ese partido, el equipo Coronel Daza de Banda de Varela le ganó a San Martín de Recreo por 2 a 1.
Movimientos de la Tierra (Sismicidad)
La región de Catamarca, donde se encuentra Chumbicha, experimenta movimientos de la tierra (sismos o terremotos) con cierta frecuencia. Generalmente, estos movimientos son de baja intensidad. Sin embargo, cada unos 30 años, pueden ocurrir sismos de intensidad media a fuerte en diferentes áreas.
Algunos de los movimientos de la tierra más importantes registrados en la zona fueron:
- El 21 de octubre de 1966, a las 12:39 (hora local), hubo un sismo de 5.0 en la escala de Richter.
- El 3 de noviembre de 1973, a las 14:17 (hora local), se registró otro sismo de 5.8 en la escala de Richter.
- El 7 de septiembre de 2004, a las 8:53 (hora local), ocurrió un sismo con una magnitud de aproximadamente 6.5 en la escala de Richter, conocido como el terremoto de Catamarca de 2004.
Creencias Religiosas
En Chumbicha, la Iglesia católica tiene una parroquia llamada Nuestra Señora de Luján, que forma parte de la Diócesis de Catamarca. Además de la Iglesia Católica, en la ciudad también hay varias comunidades de otras creencias cristianas.
Véase también
En inglés: Chumbicha Facts for Kids
- Quebrada de la Cébila
- Estación Chumbicha