robot de la enciclopedia para niños

Quebrada de la Cébila para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Quebrada de la Cébila
Quebrada de la Cébila.jpg
Localización geográfica
Cordillera Sierras Pampeanas
Coordenadas 28°43′00″S 66°22′00″O / -28.716666666667, -66.366666666667
Localización administrativa
País Bandera de Argentina Argentina
División Argentina
Características generales
Altitud 1.080 m s. n. m.
Montañismo
Ruta Ruta Nacional 60 (Argentina)

La Quebrada de la Cébila es un importante paso natural en Argentina. Se encuentra entre las provincias de La Rioja y Catamarca, en el noroeste del país. Es un valle o surco que se formó por movimientos de la Tierra y la acción de un río a lo largo del tiempo.

¿Qué es la Quebrada de la Cébila?

La Quebrada de la Cébila es como un gran pasillo natural que atraviesa la Sierra de Ambato. Es un valle largo y estrecho que se creó por la combinación de fuerzas geológicas (movimientos de las placas terrestres) y la erosión causada por el agua. Tiene una longitud de más de 20 kilómetros.

¿Dónde se encuentra la Quebrada de la Cébila?

Este paso natural está ubicado justo en el límite de dos provincias argentinas: La Rioja y Catamarca. Forma parte de las Sierras Pampeanas, una cadena de montañas en el centro y noroeste de Argentina.

Un camino importante en la Quebrada

A través de la Quebrada de la Cébila pasa la Ruta Nacional 60. Esta carretera es muy importante porque conecta diferentes lugares. Atraviesa la quebrada entre las localidades de Chumbicha, en Catamarca, y Villa Mazán, en La Rioja.

Conectando ciudades y pueblos

La Quebrada de la Cébila es un paso esencial para viajar desde San Fernando del Valle de Catamarca, la capital de la provincia de Catamarca, hacia otras ciudades importantes del oeste catamarqueño. Algunas de estas ciudades son Andalgalá, Pomán, Saujil, Tinogasta, Fiambalá, Londres y Belén.

kids search engine
Quebrada de la Cébila para Niños. Enciclopedia Kiddle.