Chisec para niños
Datos para niños Chisec |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() |
||
Localización de Chisec en Guatemala
|
||
Localización de Chisec en Alta Verapaz
|
||
Coordenadas | 15°48′45″N 90°19′18″O / 15.8125, -90.32166667 | |
Idioma oficial | Español | |
• Otros idiomas | Q'eqch'i Poqomchí |
|
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1813 | |
Superficie | ||
• Total | 1103 km² | |
Altitud | ||
• Media | 250 m s. n. m. | |
Clima | tropical, Af | |
Población (2021) | ||
• Total | 106 084 hab. | |
• Densidad | 62,85 hab./km² | |
IDH (2018) | 0,533 (Puesto 318.º) – Bajo | |
Huso horario | UTC−6 | |
Código postal | 16013 | |
Prefijo telefónico | 502 | |
Fiestas mayores | 29 de junio | |
Sitio web oficial | ||
Miembro de: Asociación Nacional de Municipalidades de Guatemala | ||
Chisec es un municipio que se encuentra en el departamento de Alta Verapaz en Guatemala. Su nombre viene del idioma Q'eqch'i y significa "hoja cortante". Está ubicado en el norte del país y forma parte de la Franja Transversal del Norte desde 1970.
El idioma más hablado en Chisec es el q'eqchi', aunque el idioma oficial es el español, que se usa como segunda lengua. También se habla en menor medida el idioma Poqomchí. En este municipio se cultiva la palma africana a gran escala y hay pozos de petróleo de una empresa francesa en Rubelsanto.
Contenido
Chisec: Un Municipio con Historia y Naturaleza
¿Qué significa el nombre "Chisec"?
El nombre "Chisec" viene de dos palabras del idioma Q'ekch'i: "Chi", que significa "en", y "Sec", que se refiere a una "navajuela" o "hoja cortante". Así, Chisec significa "hoja cortante y lacerante".
El Clima de Chisec
La cabecera municipal de Chisec tiene un clima tropical. Esto significa que hace calor y hay mucha humedad durante todo el año. Es un clima ideal para la vegetación abundante.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 27.8 | 29.6 | 31.0 | 32.4 | 32.4 | 32.1 | 30.8 | 31.1 | 30.8 | 30.1 | 29.1 | 27.9 | 30.4 |
Temp. media (°C) | 23.1 | 24.0 | 25.6 | 26.8 | 27.2 | 27.3 | 26.5 | 26.5 | 26.3 | 25.8 | 24.7 | 23.1 | 25.6 |
Temp. mín. media (°C) | 18.4 | 18.4 | 20.2 | 21.2 | 22.1 | 22.5 | 22.2 | 22.0 | 21.9 | 21.5 | 20.3 | 18.3 | 20.8 |
Precipitación total (mm) | 152 | 96 | 98 | 99 | 214 | 385 | 387 | 343 | 427 | 386 | 252 | 184 | 3023 |
Fuente: Climate-Data.org |
¿Dónde se ubica Chisec?
Chisec se encuentra en el departamento de Alta Verapaz. Sus vecinos son:
- Al norte: Sayaxché, en el departamento de Petén.
- Al noroeste: Benemérito de las Américas.
- Al sur: Cobán y San Pedro Carchá, también en Alta Verapaz.
- Al este: Raxruhá, en Alta Verapaz.
- Al oeste: Cobán (Alta Verapaz) e Ixcán (departamento de Quiché).
Norte: Sayaxché
Noreste=Benemérito de las Américas |
||
Oeste: Cobán Ixcán |
![]() |
Este: Raxruhá |
Sur: Cobán San Pedro Carchá |
¿Cómo funciona el Gobierno Municipal de Chisec?
Los municipios de Guatemala tienen sus propias leyes para organizarse. Aunque son autónomos, deben seguir las leyes de todo el país. Las leyes más importantes para los municipios desde 1985 son:
N.º | Ley | Descripción |
---|---|---|
1 | Constitución Política de la República de Guatemala | Contiene reglas específicas para los municipios en sus artículos 253 al 262. |
2 | Ley Electoral y de Partidos Políticos | Explica cómo se eligen las autoridades de los municipios. |
3 | Código Municipal | Es una ley general para todos los municipios. También explica cómo se crean nuevos municipios. |
4 | Ley de Servicio Municipal | Regula la relación laboral entre la municipalidad y sus empleados. |
5 | Ley General de Descentralización | Establece que el Estado y los municipios deben promover el desarrollo económico y administrativo. |
El gobierno de Chisec está a cargo de un Concejo Municipal. Este Concejo es el grupo principal que toma decisiones sobre los asuntos del municipio. El Concejo Municipal está formado por el alcalde, los síndicos y los concejales. Ellos son elegidos por voto directo y secreto cada cuatro años.
También existen las Alcaldías Auxiliares y los Comités Comunitarios de Desarrollo (COCODE). Los alcaldes auxiliares son elegidos por las comunidades. Se reúnen con el alcalde municipal una vez al mes. Los COCODE y el Consejo Municipal de Desarrollo (COMUDE) ayudan a organizar a las comunidades. Su función es identificar y priorizar las necesidades y problemas.
El alcalde de Chisec para el período 2012-2016 fue Selvin Reyes.
La Historia de Chisec
Chisec fue fundado en 1813 con el nombre de "Espíritu Santo". Más tarde, su nombre cambió a "Chisec". Aunque no aparecía en las listas antiguas de pueblos, Chisec fue reconocido oficialmente en un documento de 1883. Sus límites fueron establecidos por un acuerdo en 1972.
Los primeros habitantes de Chisec llegaron de diferentes lugares, incluyendo San Pedro Carchá. El primer intendente municipal, José Caal, también era de esa localidad. En el pasado, la comunicación con la cabecera departamental era difícil. Solo había un camino de tierra que conectaba con San Pedro Carchá y luego con Cobán.
La Franja Transversal del Norte
Franja Transversal del Norte Error de Lua en Módulo:Mapa_de_localización en la línea 358: No se ha dado un valor a la longitud.
La Franja Transversal del Norte (FTN) es una importante región geográfica. Incluye partes de los departamentos de Huehuetenango, Quiché, Alta Verapaz e Izabal. Esta zona es conocida por su ganadería, la explotación de maderas valiosas y su riqueza arqueológica.
La FTN fue creada oficialmente en 1970. Su objetivo era impulsar el desarrollo agrícola en la región. Con el tiempo, se construyeron carreteras para mejorar la comunicación y el transporte de productos.
Un Evento en Chisec en 1995
En octubre de 1994, algunas familias que habían regresado a Guatemala se establecieron en la finca Xama'n, cerca de Chisec. Estas familias, en su mayoría de los pueblos Q'ekch'í, Mam, Kajobal e Ixil, habían buscado refugio en otros lugares.
El 5 de octubre de 1995, ocurrió un suceso lamentable en la comunidad Aurora 8 de Octubre. Una patrulla del ejército ingresó a los terrenos de la cooperativa. Después de un breve intercambio de palabras, se produjo un incidente en el que 10 personas perdieron la vida y al menos 13 resultaron heridas. Este evento fue muy impactante para el país.
La comunidad Aurora 8 de Octubre, con unas mil trescientas personas, era conocida por ser un lugar tranquilo. No había problemas con las comunidades vecinas. El suceso conmovió a todo el país.
Idiomas Hablados en Chisec
La mayoría de los habitantes de Chisec hablan el idioma Q'eqchi'. En menor medida, se usan el Poqomchi' y el español. También hay personas que hablan otros idiomas como Achi, Quiché y Mam. Estas personas se mudaron a la región durante un período de cambios en Guatemala.
Fiestas y Celebraciones en Chisec
En Chisec se celebran dos ferias importantes cada año:
- Feria Campesina: Se realiza en la segunda semana de diciembre. La organizan grupos de campesinos que cultivan diversos productos. Es un homenaje al mercado campesino que se hace los sábados, donde los agricultores venden sus productos frescos. Durante esta feria, se realizan actividades para celebrar las culturas indígenas y la importancia de la comida local.
- Feria Patronal: Se celebra en la segunda semana de junio. La municipalidad de Chisec es la principal organizadora. En esta feria, se pueden disfrutar de actividades culturales y deportivas, entre otras.
La Economía de Chisec
Petróleo en Chisec
Desde 1974, se ha extraído petróleo en la zona cercana a la Franja Transversal del Norte, incluyendo Rubelsanto en Alta Verapaz. Las empresas petroleras realizaron exploraciones en la región, lo que llevó a la construcción de carreteras. Estas carreteras facilitaron el transporte y el desarrollo económico de la zona.
Cultivo de Palma Africana
El cultivo de palma africana es muy importante en Chisec. El aceite de palma se usa para hacer aceites y grasas comestibles. También se utiliza para producir agrodiésel. La demanda de este aceite ha crecido, haciendo que muchas empresas inviertan en plantaciones de palma en la Franja Transversal del Norte.
Los municipios de Chisec y Cobán en Alta Verapaz, Ixcán en Quiché, y Sayaxché en Petén, son áreas clave para este cultivo. Empresas como Palmas del Ixcán, S.A. (PALIX) y Naturaceites tienen grandes plantaciones en la región.
Cultura y Educación en Chisec
Comida y Traje Típico
- Comida típica: El plato más famoso es el Caldo de Chunto o Kak ik. Se prepara con tamalitos de masa llamados pochitos. Una bebida tradicional es el boj, hecho con jugo de caña, cacao y pinol.
- Traje típico: Chisec comparte el traje típico de San Pedro Carchá. Consiste en una falda negra con franjas blancas, un güipil (blusa) blanco y perrajes (telas decoradas). En las trenzas, se usa un tupuy de color rojo y amarillo.
Himno Oficial de Chisec
I |
CORO |
En Chisec, hay grupos de marimba que son muy talentosos. Uno de ellos es la Marimba Xrabin Chisec, que significa "La hija de Chisec" en idioma Q'eqchi'. Esta agrupación creó la pieza "Las Cumbres de Chisec", una melodía para marimba sin letra.
Centros Educativos en Chisec
Chisec cuenta con escuelas y colegios para todos los niveles educativos. Aquí te mostramos algunos:
Nivel | Nombre | Jornada |
---|---|---|
PrePrimaria | Escuela de Párvulos «Vilma Coy Duering» | Matutina |
Primaria | Escuela Oficial Urbana Mixta «30 de Junio» | Matutina y vespertina |
Colegio Galilea | Matutina | |
Escuela Oficial Urbana Mixta «San Juan Bosco» | Matutina | |
Escuela Oficial Urbana Mixta «Barrio Nazareth» | Matutina | |
INEGUA Educación por Madurez | Nocturna | |
Básico | Instituto de Educación Básica | Vespertina |
Colegio Galilea | Matutina | |
INEGUA Educación por Madurez | Nocturna | |
Liceo Universitario del Norte | Matutina | |
Asdechi | ||
Diversificado | ||
Colegio «Nuevo Chisec» (Magisterio) | ||
Liceo Universitario del Norte (Bachillerato, Perito Contador) | ||
Escuela Normal Bilingüe «Intercultural» (Magisterio Gratuito) | ||
Asdechi (Bachillerato, Perito Contador) | ||
Colegio Galilea (Bachilleratos) | Matutina | |
INEGUA (Bachillerato, Perito Contador, Secretariado) | Nocturna |
Para la educación superior, Chisec tiene tres universidades:
- Universidad San Carlos de Guatemala
- Universidad Panamericana
- Universidad Rural de Guatemala
Véase también
En inglés: Chisec Facts for Kids
- Cobán
- Elecciones municipales de Guatemala de 2015
- Fray Bartolomé de las Casas
- Historia Territorial de Guatemala
- Organización territorial de Guatemala