robot de la enciclopedia para niños

Chipude para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chipude
asentamiento
La Fortaleza de Chipude.jpg
Chipude ubicada en Provincia de Santa Cruz de Tenerife
Chipude
Chipude
Ubicación de Chipude en la provincia de Santa Cruz de Tenerife
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma CanariasFlag of the Canary Islands (simple).svg Canarias
• Provincia Provincia de Santa Cruz de Tenerife - Escudo.svg Santa Cruz de Tenerife
• Isla Flag of La Gomera.svg La Gomera
• Municipio Vallehermoso
Ubicación 28°06′35″N 17°16′56″O / 28.109794444444, -17.282205555556
• Altitud 1076 metros
Población 184 (INE 2022) hab.
Gentilicio Chipudano/a
Código postal 38869
Patrona Nuestra Señora de Candelaria

Chipude es un pequeño pueblo en la isla de La Gomera, que forma parte de las Canarias, en España. Se encuentra en la zona más alta del municipio de Vallehermoso.

¿Qué es Chipude?

Chipude es un lugar con mucha historia y tradiciones. Está situado a 1076 metros de altura sobre el nivel del mar. Es conocido por su paisaje natural y por mantener costumbres antiguas.

El Origen del Nombre de Chipude

El nombre "Chipude" viene de la antigua lengua guanche, que hablaban los primeros habitantes de las Islas Canarias. Según un historiador llamado Gaspar Fructuoso, "Chipude" significa "tierra de palmas".

En algunos mapas antiguos, Chipude también aparece como "Temocodá". Este nombre se refería a una parte específica de Chipude. Hoy en día, Chipude se asocia mucho con La Fortaleza, un importante lugar natural. Cerca de allí está El Cercado, un sitio famoso por su cerámica hecha a mano con técnicas muy antiguas.

La Historia de Chipude y sus Cambios

Hace mucho tiempo, para cultivar caña de azúcar en Valle Gran Rey, se necesitaban más alimentos. Por eso, se empezaron a usar las tierras altas de Chipude, que antes estaban cubiertas de bosques. Allí se cultivaban granos para alimentar a la gente.

También se construyeron pequeñas iglesias, llamadas ermitas. Una de ellas fue la Ermita de Nuestra Señora de Candelaria en Chipude, que hoy es la parroquia de la Candelaria. Otra fue la Ermita de San Nicolás de Tolentino en Arure. Estas ermitas ayudaron a enseñar la religión a los habitantes de la zona. La ermita de Chipude se convirtió en una parroquia independiente en 1655.

A principios del siglo XIX, las tierras más ricas de Chipude eran propiedad de personas adineradas de Vallehermoso. En 1812, se decidió crear nuevos municipios. Por un tiempo, Arure y Chipude formaron un nuevo municipio. Sin embargo, debido a la influencia de los grandes propietarios de Vallehermoso, Chipude volvió a formar parte de ese municipio. Arure siguió siendo independiente hasta 1935.

Desde entonces, Chipude ha visto cómo su población disminuía. Muchas casas antiguas de estilo canario quedaron abandonadas.

¿Cuánta Gente Vive en Chipude?

En 1834, Chipude tenía 2.055 habitantes. En el año 2000, si contamos los barrios cercanos como El Cercado, Temocodá, La Dama, La Dehesa, Erque, Erquito, Igualero, Pavón y La Rajita, la población era de 652 personas.

Población de Chipude

La siguiente tabla muestra cómo ha cambiado la población de Chipude a lo largo de los años.

Variación demográfica de Chipude
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2022
652 186 226 253 260 245 237 208 213 206 192 201 199 184

Galería de imágenes

Para Saber Más

kids search engine
Chipude para Niños. Enciclopedia Kiddle.