Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria (Chipude) para niños
Datos para niños Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Isla | La Gomera | |
Localidad | Chipude, Vallehermoso | |
Coordenadas | 28°06′35″N 17°16′56″O / 28.1097937, -17.2821945 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | San Cristóbal de la Laguna | |
Advocación | Nuestra Señora de la Candelaria | |
Historia del edificio | ||
Construcción | Siglo XVII | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Parroquia | |
Estilo | Arquitectura popular canaria | |
La Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria es un templo importante ubicado en el pueblo de Chipude, que forma parte del municipio de Vallehermoso. Este lugar se encuentra en la hermosa isla de La Gomera, en las Islas Canarias, España.
Es uno de los edificios religiosos más destacados de la isla. Aquí se honra a la Virgen de Candelaria de Chipude. Esta figura es muy querida y se considera la segunda más venerada en La Gomera, después de la Virgen de Guadalupe, que es la patrona de la isla.
Contenido
Historia de la Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria
Chipude tuvo una pequeña capilla dedicada a Nuestra Señora de Candelaria desde el siglo XVI. Esta capilla se convirtió en una parroquia (una iglesia principal de una zona) en el año 1655.
¿Cómo ha evolucionado la iglesia a lo largo del tiempo?
La capilla original sufrió daños parciales en el año 1604. Más tarde, en 1655, el templo fue ampliado. Esto ocurrió porque Chipude se separó y se convirtió en una parroquia independiente.
El pendón (una especie de bandera o estandarte) de la isla de La Gomera se guarda en esta iglesia. Es un símbolo importante que sale en procesión junto a la Virgen de Candelaria en ocasiones especiales.
¿Cuándo fue la última restauración del templo?
La última vez que se restauró este templo fue entre los años 1980 y 1984. El Cabildo de La Gomera (el gobierno de la isla) ayudó con los fondos, ya que el edificio estaba en riesgo de derrumbarse.
La iglesia tiene dos naves (las partes principales de un templo). En el siglo XVIII, el retablo mayor (la parte decorada detrás del altar) necesitaba ser dorado. Dentro de la iglesia, se guarda una interesante custodia barroca, que es un objeto religioso valioso que llegó de las Indias (América).
¿Qué figura importante se encuentra en la iglesia?
Al final de una de las naves, en el altar mayor, se encuentra la patrona de Chipude, Nuestra Señora de Candelaria. Esta es una figura muy venerada en toda la isla de La Gomera. Es una hermosa obra de arte del siglo XIX, y se cree que pudo haber sido creada por un escultor de Tenerife llamado Fernando Estévez de Salas.