Nuestra Señora de Candelaria (Chipude) para niños
Datos para niños Nuestra Señora de Candelaria |
||
---|---|---|
![]() Nuestra Señora de Candelaria, patrona de Chipude. En la foto se aprecia la imagen de la Virgen preparada para su Coronación canónica en el año 2013.
|
||
Origen | ||
País | ![]() |
|
Santuario | Parroquia de Nuestra Señora de Candelaria (Chipude, La Gomera) | |
Datos generales | ||
Veneración | Iglesia católica | |
Festividad | 2 de febrero, 15 de agosto y 8 de septiembre | |
Simbología | La Candela | |
Patrona de | Chipude (La Gomera) | |
Fecha de la imagen | siglo XIX (Anónimo) |
|
Estilo | Neoclásico | |
Nuestra Señora de Candelaria es una imagen de la Virgen María muy importante en la localidad de Chipude. Chipude se encuentra en la isla de La Gomera, que forma parte de las Canarias, en España. Esta imagen de la Virgen es muy querida y venerada por los habitantes de la isla. Fue creada en el siglo XIX y recibió un reconocimiento especial llamado "coronación canónica" el 11 de agosto de 2013 en la plaza de Chipude.
Contenido
¿Cómo comenzó la devoción a la Virgen de Candelaria?
Tradiciones sobre su origen
Existen dos historias antiguas sobre cómo llegó la devoción a Nuestra Señora de Candelaria a La Gomera. Una tradición cuenta que un sacerdote, que formaba parte de una expedición para difundir el cristianismo, trajo esta devoción a la isla.
Otra historia dice que la imagen apareció en un lugar llamado Hoya de la Candelaria. Este sitio está cerca de la Fortaleza de Chipude, donde los antiguos habitantes de la isla realizaban sus ceremonias religiosas.
¿Cómo es la imagen de la Virgen?
Características de la escultura
La imagen original de la Virgen de Candelaria fue reemplazada por la actual en el siglo XIX. Es una escultura de 1,30 metros de altura, hecha para ser vestida.
En su brazo derecho, la Virgen sostiene al Niño Jesús. En su brazo izquierdo, lleva una candela (una vela) de plata. Esta candela es el símbolo principal de su nombre, "Candelaria", que significa "de la candela" o "de la luz".
¿Dónde se venera a la Virgen de Candelaria?
La Iglesia de Chipude
Desde el siglo XVI, Chipude tuvo una pequeña capilla dedicada a Nuestra Señora de Candelaria. Esta capilla se convirtió en una iglesia parroquial en el año 1655.
Un objeto muy importante, el pendón (una bandera ceremonial) de la isla de La Gomera, se guarda en esta iglesia. Sale en procesión junto a la imagen de la Virgen de Candelaria en ocasiones especiales.
El edificio actual de la iglesia es una reconstrucción del siglo XVII. Dentro de la iglesia, al final de una de las naves, se encuentra la imagen de la patrona de Chipude. Nuestra Señora de Candelaria es considerada la segunda advocación mariana más venerada en La Gomera. La primera es la Virgen de Guadalupe, que es la patrona de toda la isla.
¿Cuándo se celebra a la Virgen de Candelaria?
Fechas importantes
La Virgen de Candelaria tiene dos celebraciones principales cada año. La primera es el 2 de febrero, que es la festividad de la Purificación de Nuestra Señora. La segunda es el 15 de agosto, día de la Asunción de la Virgen.
Además, también se celebra el 8 de septiembre, que es la Natividad de Nuestra Señora.
¿Cómo se celebra a la Virgen de Candelaria?
Misas y procesiones
El 2 de febrero y el 8 de septiembre se realizan misas especiales en honor a la Virgen.
En agosto, antes de la festividad de la Asunción, se llevan a cabo tres días de ceremonias religiosas, del 12 al 14 de agosto.
Durante el año, la imagen de la Virgen sale en procesión cuatro veces. Estas procesiones ocurren el 2 de febrero, el 8 de septiembre, y dos veces en agosto: el 14 y el 15.
¿Qué es la Coronación Canónica?
Un reconocimiento especial
La imagen de Nuestra Señora de Candelaria fue coronada canónicamente el 11 de agosto de 2013 en la plaza de Chipude. Una coronación canónica es un acto solemne en el que una imagen de la Virgen María recibe una corona como signo de su importancia y devoción.
Esta coronación fue aprobada por el obispo de San Cristóbal de La Laguna, Bernardo Álvarez Afonso. Antes de la ceremonia, se realizaron muchos eventos religiosos y culturales.
Nuestra Señora de Candelaria fue la segunda imagen de la Virgen en ser coronada canónicamente en La Gomera. La primera fue Nuestra Señora de Guadalupe, la patrona de la isla, en 1973.
Con motivo de esta coronación, se organizaron charlas sobre la conexión entre la devoción a la Virgen de Candelaria y las antiguas costumbres de los gomeros. También se habló sobre la relación entre la historia de la aparición de la Virgen de Candelaria de Tenerife (patrona de todas las Canarias) y la de Chipude en La Gomera.