robot de la enciclopedia para niños

Etnia han para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Han
(漢族 o 汉族)
China1982-514.jpg
Ubicación ChinaBandera de la República Popular China China
Descendencia 1.4 mil millones
Idioma Lenguas siníticas
Religión Budismo, taoísmo, confucianismo, religión tradicional china y otras
Etnias relacionadas Zhonghua minzu
Asentamientos importantes
1.29 mil millones ChinaBandera de la República Popular China China
22 millones Bandera de Taiwán Taiwán
7.05 millones Bandera de Tailandia Tailandia
6.91 millones MalasiaBandera de Malasia Malasia
3 millones SingapurBandera de Singapur Singapur

La etnia han o chinos han (en chino tradicional, 漢族; en chino simplificado, 汉族; pinyin, hàn zú) es un grupo de personas originarias de China, en Asia oriental. Son el grupo étnico más grande del mundo. De hecho, ¡representan casi el 20% de toda la población mundial! Se les considera los "chinos principales", a diferencia de otros grupos étnicos más pequeños que viven en China.

Aunque los han siempre han sido la mayoría en China, hubo momentos en la historia en que fueron gobernados por otras minorías. Por ejemplo, durante la dinastía Qing (1644-1912), la etnia manchú tenía el poder. También durante la dinastía Yuan (1271-1368), los mongoles dominaron. En 2010, los han eran el 92% de la población en la República Popular China, el 98% en Taiwán y el 75% en Singapur.

¿Qué hace única a la etnia Han?

Los han tienen muchas diferencias culturales y de idioma entre ellos. Estas diferencias son tan grandes como las que existen entre las distintas nacionalidades de Europa.

Idiomas y dialectos Han

Los han hablan diferentes idiomas chinos. A menudo se les llama "dialectos", pero en realidad son tan distintos que las personas que hablan uno no siempre entienden a las que hablan otro. Es como si fueran idiomas diferentes dentro de una misma familia.

La importancia del lenguaje escrito

A pesar de las diferencias al hablar, un factor clave que une a la etnia han es su lenguaje escrito. Durante cientos de años, la literatura china ha usado una forma estándar de escritura. Esta escritura tiene un vocabulario y una gramática que son diferentes de las versiones habladas del chino. Desde el siglo XX, el chino escrito se basa en el mandarín estándar. Esto significa que, aunque las personas de diferentes regiones no se entiendan al hablar, sí pueden entender lo que los demás escriben.

Otras diferencias culturales

Además del idioma, hay otras diferencias culturales importantes. Por ejemplo, la comida, las costumbres y la moda varían mucho entre los distintos grupos han. A pesar de estas diversidades, los han tienden a verse como un solo grupo, evitando clasificaciones menores.

Historia de la etnia Han

Archivo:China Han Dynasty 1
Dinastía Han en el año 87 a. C.

El nombre "han" viene de la dinastía Han. Esta dinastía fue muy importante porque ayudó a crear una identidad cultural común. Estandarizó muchas costumbres y lenguas. Esto ayudó a diferenciar a los han de otras etnias del norte, sur y oeste.

Población y territorio

Los lugares donde tradicionalmente han vivido los han suelen tener mucha gente. En cambio, los territorios de las minorías son más grandes, pero con menos población. Las épocas de mayor esplendor económico y cultural de China fueron durante dinastías gobernadas por los han, como la Qin, Ming o Tang. Sin embargo, el Imperio chino fue más grande y conquistó más territorios durante dinastías como la dinastía Yuan (de etnia mongola) o la dinastía Qing (de etnia manchú).

Crecimiento de las minorías

El Gobierno de la República Popular China reconoce 56 grupos étnicos, incluyendo a los han. La población de chinos de otras etnias está creciendo más rápido que la de los han. Esto se debe, en parte, a que ciertas políticas han fomentado el crecimiento de las minorías. Además, muchas personas de grupos minoritarios adoptan la cultura han, especialmente si se mudan a las ciudades. Con el tiempo, ellos o sus hijos pueden llegar a ser considerados han. Este proceso de integración ha ocurrido en China durante siglos.

Subgrupos de la etnia Han

Los subgrupos de la etnia han se definen por sus características de idioma, cultura, origen y región. En China continental se usa el término "minxi" (Chino: 民系; pinyin: mínxì), que significa "linaje étnico". En Taiwán se usa "zuqun" ( chino: 族群; pinyin: zúqún), que significa "grupo étnico". Ningún subgrupo Han es reconocido como uno de los cincuenta y seis grupos étnicos oficiales de la República Popular China.

Grupos de habla mandarín

  • Total de hablantes nativos de Han: 918 000 000 (2020)

El mandarín es el idioma chino más hablado. Incluso en regiones donde antes se hablaban otros dialectos, el mandarín se está usando cada vez más como un idioma común. Los grupos que hablan mandarín son la mayoría en China continental. Sin embargo, en otros países, los dialectos min, hakka y cantonés son más comunes entre los chinos que viven fuera de China.

Pueblo jianghuai

El pueblo de Jianghuai vive en la región de Jianghuai, entre los ríos Yangtze y Huai. Su dialecto, el mandarín del bajo Yangtze, es diferente de otros dialectos mandarines. El dialecto principal de esta zona es el de Nanjing.

Pueblo sichuan-chongqinnés

El pueblo de Sichuan se encuentra principalmente en Chongqing y Sichuan. El mandarín del sudoeste también es el idioma común en Guangxi y Hubei.

Grupos de habla cantonesa

  • Total de hablantes nativos de etnia Han: 84 900 000 (2020)

Los hablantes de cantonés viven principalmente en la cuenca del río Perla (en el centro-occidental de Guangdong y el centro-oriental de Guangxi ), así como en Hong Kong y Macao . También hay comunidades de habla cantonesa en el sudeste asiático, como Vietnam, Singapur, Malasia e Indonesia. Muchos emigrantes cantoneses también se fueron a Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. Por eso, el cantonés sigue siendo muy usado por las comunidades chinas en el mundo occidental.

Grupos de habla wu

  • Total de hablantes nativos de etnia Han: 81 700 000 (2020)

Los pueblos que hablan wu se concentran en la cuenca del río Yangtze (sur de Jiangsu, todo Shanghái, la mayor parte de Zhejiang y partes del sur de Anhui ). También se encuentran en el norte de Fujian y el noreste de Jiangxi . El chino Wu se habla principalmente en la región de Wu. Los shanghaineses, por ejemplo, hablan el dialecto shanghainés de Wu.

Grupos de habla min

  • Total de hablantes nativos han de variantes del chino min (todos los grupos): 74 200 000 (2020)

Los hablantes de min están por todo el sur de China, pero se concentran en la provincia de Fujian, Taiwán y Hainan. Hay varios dialectos principales en chino min . El dialecto de Fuzhou es hablado por la gente de Fuzhou . Los dialectos Hokkien de Min Nan son los más grandes y los habla una gran población Hoklo en el sur de Fujian y Taiwán.

Grupos de habla hakka

  • Total de hablantes nativos de etnia han: 48 200 000 (2020)

El pueblo hakka habla hakka y vive principalmente en partes de Guangdong, Guangxi, Fujian, Jiangxi y Taiwán. Son uno de los grupos más grandes de la etnia Han en el sudeste asiático.

Grupos de habla xiang

  • Total de hablantes nativos de etnia han: 37 300 000 (2020)

Los hablantes de xiang viven sobre todo en la provincia de Hunan, por lo que a menudo se les llama gente de Hunan. También se encuentran en las provincias cercanas de Hubei, Jiangxi y Sichuan .

Grupos de habla gan

  • Total de hablantes nativos de etnia han: 22 100 000 (2020)

El origen de los pueblos que hablan Gan es la provincia de Jiangxi en China. También hay poblaciones de habla gan en las provincias de Fujian, el sur de Anhui y Hubei.

Grupos más pequeños

Otros subgrupos menores incluyen a los hablantes del pueblo Tanka, los gaoshan han, los tunpu, los caijia, los peranakans, los chuanqing, los kwongsai, los waxiang y los taz .

Poblaciones importantes fuera de China

Aunque los han son la mayoría en la República Popular China y en Taiwán, también hay grandes comunidades han fuera de estos lugares. En Asia, destacan las poblaciones han en Singapur, Malasia e Indonesia.

Cultura y Tradiciones Han

Archivo:Young Pioneers of China, School Opening
Jóvenes chinos en una escuela.

Los han suelen vestir ropa de estilo moderno, similar a la occidental. Sin embargo, los trajes tradicionales han se usan en ocasiones especiales. Por ejemplo, en bodas o durante la celebración del Año Nuevo chino. Estas prendas son importantes para sus costumbres.

Creencias y Religiones

La mayoría de los han siguen las religiones tradicionales de China. Estas incluyen el budismo, el confucianismo, el taoísmo y la religión tradicional china. A menudo, estas creencias se practican juntas, mezclando elementos de cada una. También hay muchos cristianos organizados. Los musulmanes en China suelen ser de otra etnia, la etnia hui. El budismo, que es una religión muy organizada, tiene diferentes formas en distintas regiones de China, por eso se le llama budismo chino.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Han Chinese Facts for Kids

kids search engine
Etnia han para Niños. Enciclopedia Kiddle.