Chile Chico para niños
Datos para niños Chile Chico |
||
---|---|---|
Comuna | ||
![]() Panorámica de la ciudad desde el cerro Las Banderas
|
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Chile Chico en Aysén
|
||
Localización de Chile Chico en Chile
|
||
Coordenadas | 46°32′15″S 71°43′45″O / -46.5376, -71.7293 | |
Entidad | Comuna | |
• País | ![]() |
|
• Región | ![]() |
|
• Provincia | General Carrera | |
Alcalde | Ariel Keim (Ind.) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 21 de mayo de 1928 | |
Superficie | ||
• Total | 5737.1 km² | |
Altitud | ||
• Media | 215 m s. n. m. | |
Población (2017) | ||
• Total | 4865 hab. | |
• Densidad | 0,84 hab./km² | |
Gentilicio | Chilechiquense | |
Sitio web oficial | ||
Chile Chico es una ciudad y comuna ubicada en la zona austral de Chile. Se encuentra en la Provincia General Carrera, dentro de la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo. La ciudad de Chile Chico, con 4865 habitantes (según datos de 2017), es el centro principal de su comuna y de la Provincia General Carrera.
Esta comuna se ubica al este de la Cordillera de los Andes y abarca toda la orilla sur del lago General Carrera. Sus límites van desde la frontera con Argentina (donde el lago se llama lago Buenos Aires) hasta la parte oriental del Campo de Hielo Norte. La mayoría de sus habitantes viven en zonas urbanas. Las actividades económicas más importantes son la agricultura, la minería, la ganadería y el turismo.
Contenido
Historia de Chile Chico
Orígenes y primeros habitantes
Después de un acuerdo de límites entre Chile y Argentina en 1902, muchas familias chilenas comenzaron a llegar a la región de Aysén desde territorio argentino. Este proceso de migración fue lento pero constante.
En 1909, un grupo de estas familias se estableció en la orilla sur del lago General Carrera. Les atrajo el clima especial de la zona, que es ideal para cultivar cereales y árboles frutales.
El conflicto de las tierras
En 1917, los colonos se encontraron con un gran problema: sus tierras fueron vendidas a una persona llamada Carlos von Flack, a pesar de que ellos ya vivían allí. Los colonos se organizaron para defender sus hogares, liderados por José Antolín Silva Ormeño, a quien llamaban "El General".
Se produjo un enfrentamiento con las autoridades. Este evento se conoció como la "Guerra de Chile Chico". Tuvo un gran impacto en la opinión pública de Chile, lo que llevó al gobierno a cancelar la venta de las tierras. Esto ayudó a que los colonos pudieran quedarse en sus hogares y protegerse de grandes empresas ganaderas.
Nuevos habitantes y cambio de nombre
Después de la Segunda Guerra Mundial, entre 1947 y 1949, algunas familias de Bélgica llegaron a Chile Chico para vivir. Hoy en día, muchos de sus descendientes viven en diferentes ciudades de Chile, especialmente en Santiago.
La comuna de Chile Chico fue creada en 1959. Al principio, se llamó "Lago Buenos Aires", por el nombre que tenía el lago en ambos países. Más tarde, la parte chilena del lago cambió su nombre a "lago General Carrera", y por eso la comuna pasó a llamarse "Chile Chico".
En 1982, durante un conflicto en las Islas Malvinas, algunos ciudadanos de Chile Chico se unieron al Ejército Argentino para apoyar la defensa de la Patagonia.
Entorno natural de Chile Chico
Formas del terreno
La comuna de Chile Chico se encuentra en dos tipos de paisajes principales: la Cordillera patagónica de ventisqueros del Pacífico y la Cordillera patagónica de fiordos y ríos de control tectónico.
Clima especial
Chile Chico tiene un clima particular que se parece al de la zona central de Chile, lo cual es inusual para el sur del país. Recibe entre 200 y 400 mm de lluvia al año y en invierno cae bastante nieve.
![]() ![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 34.0 | 33.6 | 31.0 | 30.0 | 31.0 | 31.0 | 23.2 | 18.9 | 23.4 | 29.8 | 32.0 | 33.0 | 34.0 |
Temp. máx. media (°C) | 21.6 | 21.7 | 19.0 | 14.8 | 10.3 | 7.4 | 7.0 | 9.2 | 12.3 | 15.6 | 18.5 | 20.5 | 14.8 |
Temp. media (°C) | 17.9 | 17.7 | 15.2 | 11.4 | 7.1 | 4.1 | 3.9 | 5.9 | 9.1 | 12.4 | 15.0 | 17.0 | 11.4 |
Temp. mín. media (°C) | 11.8 | 10.7 | 8.5 | 5.6 | 2.6 | 0.2 | −0.3 | 1.0 | 3.7 | 6.4 | 9.2 | 11.2 | 5.8 |
Temp. mín. abs. (°C) | 1.0 | 0.5 | −0.7 | −11.4 | −14.2 | −13.8 | −12.4 | −14.5 | −7.6 | −4.0 | 0.0 | 0.9 | −14.5 |
Precipitación total (mm) | 12.1 | 9.7 | 17.6 | 23.9 | 45.4 | 41.2 | 51.9 | 36.6 | 23.2 | 14.1 | 9.9 | 10.1 | 295.7 |
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) | 3 | 3 | 4 | 6 | 9 | 9 | 9 | 8 | 5 | 4 | 3 | 3 | 66 |
Ríos y lagos
La comuna tiene muchas cuencas hidrográficas y cuerpos de agua. Algunos de los lagos importantes son el lago Bayo, lago Bertrand, lago General Carrera, lago Jeinemeni y lago Leones. También hay varios ríos, como el río Amarillo o las Vacas, río Bertrand, río Blanco o El Pedregoso y río Jeinemeni.
Vida vegetal
En Chile Chico se pueden encontrar diferentes tipos de ecosistemas, cada uno con sus plantas características:
- Bosques templados andinos con árboles como el Nothofagus pumilio.
- Bosques mixtos y siempreverdes con especies como Nothofagus betuloides y Podocarpus nubigenus.
- Estepas con pastos como Festuca pallescens.
- Herbazales de altura con plantas como Nassauvia dentata.
- Matorrales con arbustos como Nothofagus antarctica.
- También hay zonas sin mucha vegetación.
Protección del medio ambiente
Hasta el año 2022, Chile Chico cuenta con varias áreas protegidas para cuidar su naturaleza. Algunas de estas son:
- Parque Nacional Laguna San Rafael
- Parque Nacional Patagonia
- Santuario de la Naturaleza Capilla de Mármol
- Varias iniciativas privadas de conservación como Bahía Catalina y El Macal.
Población y localidades
El pueblo de Chile Chico está a orillas del lago General Carrera y muy cerca de la frontera con Argentina, casi al lado de la localidad argentina de Los Antiguos.
Al oeste de la comuna se encuentra el lago Bertrand, donde está Puerto Bertrand. Entre El León, Puerto Bertrand y Chile Chico, hay otras localidades como Puerto Guadal, El Furioso, Mallín Grande, Fachinal y Bahía Jara.
Cómo se administra Chile Chico
La Municipalidad de Chile Chico es dirigida por un alcalde y un concejo comunal, que tiene 6 miembros. Todos ellos son elegidos por la gente por un período de 4 años. La municipalidad también recibe consejos de un grupo llamado Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC), que incluye a representantes de las actividades y organizaciones importantes de la comuna.
En las elecciones municipales de 2024, Ariel Keim fue elegido como el nuevo alcalde de Chile Chico para el período 2024-2028.
La comuna de Chile Chico es parte del Distrito N.°27 y de la XIV Circunscripción Electoral (Aysén). Es representada en el Congreso Nacional de Chile por diputados y senadores.
Actividades económicas
En 2018, había 86 empresas registradas en Chile Chico. Las actividades económicas más destacadas son la extracción de oro y plata, los servicios ganaderos y las tiendas de productos para el hogar.
Gracias a su clima especial, con mucho sol y temperaturas suaves en invierno por la influencia del lago, en Chile Chico se pueden cultivar muchas plantas que también crecen en la zona central de Chile. Esto es algo único en el sur chileno.
Turismo en Chile Chico
Uno de los lugares más interesantes para visitar es la Piedra Clavada, que está a 25 km de Chile Chico, en el camino hacia Jeinimeni. Es una roca de 40 metros de altura que se alza sola en medio de una llanura. El viento la ha moldeado a lo largo de los años.
Deportes
Fútbol local
La comuna tiene una asociación de fútbol llamada Asociación de Fútbol de Chile Chico. Está formada por cinco clubes: 21 de mayo, Chile Chico, Colo-Colo, Hospital y Juventus del Lago. Todos los partidos se juegan en el Estadio Municipal de Chile Chico, que tiene césped sintético.
Medios de comunicación
Radioemisoras
- FM
- 88.7 MHz Radio Sensación
- 92.1 MHz FM Tú
- 97.7 MHz Radio Sol Austral
- 98.7 MHz Radio La Voz del Lago
- 102.1 MHz Radio Ventisqueros
También es posible escuchar algunas radios de la localidad de Los Antiguos en Argentina, aunque la señal puede variar.
Televisión
- TDT
- 7.1 - TVN HD
- 7.2 - NTV
- 7.31 - TVN One Seg
- 11.1 - Canal 13 HD
- 11.2 - T13 En Vivo
- 11.31 - Canal 13 One Seg
- Cable
- 8 - Aysén TV (Puerto Aysén)
Véase también
En inglés: Chile Chico Facts for Kids