Puerto Bertrand para niños
Datos para niños Puerto Bertrand |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Embarcadero de Puerto Bertrand, en 2016.
|
||
Localización de Puerto Bertrand en Aysén
|
||
Coordenadas | 47°00′54″S 72°49′38″O / -47.0151, -72.8273 | |
Entidad | Localidad | |
• País | Chile | |
• Región | ![]() |
|
• Provincia | General Carrera | |
• Comuna | Chile Chico | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 19 de febrero (año no especificado) | |
Altitud | ||
• Media | 315 m s. n. m. | |
Clima | Lluvioso | |
Población (2017) | ||
• Total | 67 hab. | |
Puerto Bertrand es una pequeña localidad ubicada en la Región de Aysén, en el sur de Chile. Se encuentra a 137 kilómetros al oeste de Chile Chico y a 270 kilómetros al sur de Coyhaique. Esta villa está a orillas del Lago Bertrand y tiene menos de 300 habitantes.
Administrativamente, Puerto Bertrand forma parte de la comuna de Chile Chico, que a su vez pertenece a la Provincia General Carrera. El Lago Bertrand recibe agua del Lago General Carrera, que es el lago más grande de Chile. De este lago nace el Río Baker, uno de los ríos más grandes y caudalosos del país. Puerto Bertrand se ubica justo donde el Río Baker comienza su recorrido.
La zona está rodeada de montañas y bosques de lenga, un tipo de árbol nativo. Su ubicación es ideal para el turismo, con cabañas, restaurantes y opciones para paseos a caballo. Es un punto estratégico entre el Lago General Carrera y otras localidades del sur de Aysén, como Cochrane, que está a solo 50 kilómetros.
Se puede llegar a Puerto Bertrand por la Carretera Austral, que la conecta directamente con Coyhaique. También está a 16 kilómetros al sur de El Maitén, donde la Carretera Austral se une con la ruta CH-265. Esta ruta bordea el Lago General Carrera y conecta la zona con Argentina.
Contenido
¿Qué actividades se pueden hacer en Puerto Bertrand?
Puerto Bertrand es un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza y realizar diversas actividades al aire libre. Su entorno natural es muy especial.
El Río Baker: Un Gigante de Agua
La localidad se encuentra en el lugar donde nace el río Baker, el río más caudaloso de Chile. Este río tiene un gran potencial para generar energía, y se están realizando estudios para aprovecharlo. El nacimiento del Río Baker está a pocos metros del puerto. Desde allí, el río forma una gran cuenca hidrográfica hasta que desemboca en el mar, cerca de Caleta Tortel.
El paisaje de Puerto Bertrand es impresionante, con bosques de Lenga y el cordón montañoso Soler al frente. Es uno de los lugares más puros y naturales del sur de Chile.
Pesca deportiva en Puerto Bertrand
Esta zona es ideal para la pesca, y es conocida a nivel mundial por la gran cantidad de salmón que se encuentra en sus aguas, especialmente en el río Baker. Cada año, en febrero, se organiza un campeonato de pesca que atrae a muchos aficionados de todo el mundo.
Hay varias formas de pescar en la zona. Se puede pescar desde botes en el lago Bertrand y en los primeros kilómetros del Río Baker. También es posible pescar desde la orilla del lago o en zonas especiales a lo largo del río, a las que se llega fácilmente desde la Carretera Austral.
¿Cómo llegar a Puerto Bertrand?
Para llegar a Puerto Bertrand, solo se puede hacer por tierra. La Carretera Austral es la principal vía de acceso desde Coyhaique, la capital regional. Puerto Bertrand está a unos 270 kilómetros al sur de Coyhaique por la Ruta 7 Sur. Esta carretera es la única que conecta las diferentes localidades de la región. Se puede usar durante todo el año, aunque en invierno hay que tener precaución por la nieve y el hielo en algunos tramos.
También se puede acceder desde Argentina. Para ello, se toma la ruta 40 hacia el sur y luego se desvía hacia Los Antiguos por la RP 43. Allí se encuentra el Paso Internacional Los Antiguos, que une esa ciudad argentina con Chile Chico.
Medios de comunicación en Puerto Bertrand
En Puerto Bertrand, los habitantes tienen acceso a diferentes medios de comunicación.
Radioemisoras
- 100.9 MHz - Radio Confluencias del Baker
Televisión
Televisión Digital Terrestre (TDT)
A partir de 2024, se pueden ver los siguientes canales de televisión digital:
- 7.1 - TVN HD
- 7.2 - NTV
- 7.31 - TVN One Seg
- 11.1 - Chilevisión HD
- 11.2 - UChile TV
- 11.31 - Chilevisión One Seg
- 13.1 - Canal 13 HD
- 13.2 - T13 En Vivo
- 13.31 - Canal 13 One Seg
También hay una señal asignada para Mega, aunque es posible que el canal decida no usarla, como ha pasado en otras ciudades del país.
- 9.1 - Mega
- 9.2 - Mega 2
- 9.31 - Mega One Seg