Lago Bertrand para niños
El lago Bertrand es un lago de origen glaciar que se encuentra en la Patagonia chilena, en la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo. Este lago tiene una superficie de 48,1 kilómetros cuadrados. Sus aguas fluyen hacia el río Baker, que es el río más caudaloso de Chile.
Datos para niños Lago Bertrand |
||
---|---|---|
![]() Lago Bertrand.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del río Baker | |
Coordenadas | 46°55′00″S 72°50′00″O / -46.916666666667, -72.833333333333 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo | |
Presa | ||
Tipo | glaciar | |
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | lago Negro, lago Plomo. | |
Efluentes | río Baker | |
Superficie | 48,1 | |
Altitud | 215 | |
Ciudades ribereñas | Puerto Bertrand | |
Mapa de localización | ||
Cuenca hidrográfica del río Baker, en Chile la 115, en Argentina la 79a (L. Buenos Aires) y 79c (L. Pueyrredón). | ||
Contenido
¿Dónde se encuentra el lago Bertrand?
El lago Bertrand está rodeado por montañas y glaciares de la cordillera de los Andes. Sus aguas desembocan en el océano Pacífico a través del río Baker. Este lago nace en la parte sur del Lago General Carrera.
¿Cómo es la forma del lago Bertrand?
El lago tiene una forma parecida a una media luna o una coma. Mide unos 19 kilómetros de largo, desde el lago General Carrera hasta donde nace el río Baker. Su parte más ancha mide unos 7 kilómetros.
¿Cómo es el clima alrededor del lago?
El clima en esta zona es frío y ventoso. En los años 1971 y 1991, la erupción del volcán Hudson causó algunos problemas en la región. La economía local se basa principalmente en la cría de ovejas.
El lago está rodeado por varias cadenas de montañas, como el cordón Contreras, que forma parte del parque nacional Laguna San Rafael, y el cordón Soler.
¿Cómo se alimenta el lago Bertrand?
El lago Bertrand es de origen glaciar, lo que significa que se formó por la acción de los glaciares. El río Baker, que nace de este lago, tiene un caudal que aumenta en verano. Esto ocurre por el derretimiento de los glaciares que alimentan el lago, como los del Campo de Hielo Patagónico Norte y otros glaciares cercanos.
Algunos de los lagos que aportan agua al lago Bertrand son el lago Negro y el lago Plomo. El lago Plomo, a su vez, recibe agua del río Soler.
¿Cuál es la historia del lago Bertrand?
El lago lleva su nombre en honor a Alejandro Bertrand, un ingeniero que fue jefe de una comisión de límites a finales del siglo XIX.
En 1924, Luis Risopatrón describió el lago en su libro "Diccionario Jeográfico de Chile". Mencionó que el lago tiene unos 100 kilómetros cuadrados y se conecta con el lago Buenos Aires a través de un pequeño río. También señaló que el río Baker nace de la parte sur del lago Bertrand.
Población y actividades en el lago Bertrand
La única localidad que se encuentra a orillas del lago es Puerto Bertrand. Este pueblo está en el extremo sur del lago, justo donde nace el río Baker. Puerto Bertrand tiene menos de 300 habitantes y depende de la municipalidad de Chile Chico.
¿Qué actividades turísticas se pueden hacer en el lago?
El lago Bertrand es un lugar ideal para la pesca deportiva y para navegar. Sus aguas son de un hermoso color turquesa. Cada año, en febrero, se celebra un campeonato internacional de pesca deportiva en el lago. Se pueden pescar truchas de diferentes tipos.
Otro deporte que se puede practicar en el lago es el kayak. También es un lugar excelente para el ecoturismo, que es el turismo que respeta la naturaleza. Alrededor del lago hay paisajes naturales impresionantes, montañas altas y bosques de árboles como la lenga. En estos bosques viven animales como el huemul, un tipo de ciervo que está en peligro de extinción.
¿Cómo se llega al lago Bertrand?
Durante mucho tiempo, el lago estuvo bastante aislado del resto de Chile. Sin embargo, a principios de los años 90, se abrió la Carretera Austral. Esta carretera conectó directamente el lago con otras partes del país, lo que ayudó a que el turismo creciera mucho en la zona.
Para llegar al lago desde Coyhaique, la capital de la región, hay que tomar la ruta 7 Sur. El lago está a unos 248 kilómetros de distancia. Se puede llegar por esta ruta en cualquier época del año, pero en invierno hay que tener cuidado por la nieve y el hielo en algunos tramos.
También se puede llegar al lago desde Argentina. Hay que tomar la ruta 40 hacia el sur y luego desviarse hacia Los Antiguos. Allí se encuentra el Paso Internacional Los Antiguos, que conecta con Chile Chico. Desde Chile Chico, se sigue por la ruta 265, que lleva a la Carretera Austral, a solo 3 kilómetros al oeste del lago.
Galería de imágenes
- Perspectivas
-
Puerto Bertrand, en el año 2006.
Véase también
En inglés: Bertrand Lake Facts for Kids
- Anexo:Lagos de Chile
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile