robot de la enciclopedia para niños

Zhang Zuolin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Zhang Zuolin
張作霖
Zhang Zuolin3.jpg

Generalísimo del Gobierno Militar
18 de junio de 1927-4 de junio de 1928
Predecesor Gu Weijun
Sucesor Tan Yankai

Caudillo militar de Manchuria
1922-4 de junio de 1928
Predecesor Ninguno
Sucesor Zhang Xueliang

Información personal
Nombre en chino 张作霖
Nacimiento 19 de marzo de 1875
Bandera de la Dinastía QingImperio Qing Haicheng, Fengtian
Fallecimiento 4 de junio de 1928

Bandera de la República de ChinaChina, Mukden, Fengtian
Causa de muerte Accidente de tren
Nacionalidad Chino
Religión Budismo
Familia
Cónyuge Shouyi
Hijos Zhang Xueliang
Educación
Educación jinshi
Información profesional
Ocupación militar, político
Rama militar Caballería
Rango militar Generalísimo
Conflictos Primera guerra sino-japonesa, Guerra Zhili-Anhui, Primera Guerra Zhili-Fengtian y Segunda Guerra Zhili-Fengtian
Partido político camarilla de Fengtian
Miembro de Camarilla de Fengtian

Zhang Zuolin (nacido el 19 de marzo de 1875 en Haicheng, Fengtian, y fallecido el 4 de junio de 1928 en Mukden, Fengtian) fue un importante líder militar chino. Se le conocía como el «Viejo Mariscal». Vivió durante un periodo de la historia de China llamado la era de los señores de la guerra, cuando diferentes líderes militares controlaban distintas partes del país.

Zhang Zuolin controló principalmente las provincias del noreste de China, una región conocida como Manchuria. Contó con el apoyo de Japón, que le proporcionaba armas y recursos.

¿Cómo fueron los inicios de Zhang Zuolin?

Zhang Zuolin nació en una familia de campesinos con pocos recursos en Manchuria. Cuando tenía veinte años, se unió al ejército como soldado de caballería para luchar en la Primera guerra sino-japonesa (1894-1895).

Después de la guerra, regresó a su pueblo y se convirtió en un líder de un grupo de bandoleros. En esa época, los grupos de bandidos eran una fuerza importante en la región. Las autoridades chinas, al ver la debilidad del imperio, decidieron integrar a estos grupos en el ejército regular. Así, en 1903, la banda de Zhang, que tenía poco más de doscientos hombres, se unió al ejército.

Durante la Guerra ruso-japonesa, Zhang colaboró con ambos bandos, lo que le permitió sobrevivir y ascender en el ejército. En 1907, ya estaba al mando de varios batallones y continuó subiendo de rango.

¿Cómo se convirtió en un líder militar importante?

Zhang Zuolin tuvo un papel clave en la derrota de la Revolución de Xinhai en Fengtian entre 1911 y 1912. Apoyó a la dinastía manchú y, aunque la monarquía cayó, él se mantuvo como un líder militar fuerte.

En 1916, fue nombrado gobernador civil y militar de la provincia de Fengtian. Para 1919, ya controlaba las tres provincias del noreste: Fengtian, Jilin y Heilongjiang. Mantuvo el control de estos territorios hasta su muerte en 1928, al frente de un grupo de seguidores conocido como la camarilla de Fengtian.

Desde 1918, Zhang comenzó a expandir su poder hacia Mongolia y el norte de China. A principios de 1925, se había convertido en el líder militar más poderoso del norte del país.

¿Cómo era la personalidad de Zhang Zuolin?

Archivo:Zhang Zuolin's Packard car with side-mounted machine guns
El famoso Packard blindado de Zhang, uno de los pocos lujos de un hombre muy rico.

Zhang Zuolin venía de orígenes humildes y no tuvo mucha educación. Era un hombre que se hizo a sí mismo. Era muy astuto, capaz de adaptarse a las situaciones y ambicioso. Aunque podía ser duro cuando lo consideraba necesario, su apariencia solía ser la de una persona digna y seria.

No se sabe mucho sobre su vida personal, ya que no dejó escritos. Se sabe que tuvo varias esposas y muchos hijos. Le gustaba jugar al mahjong y al póquer. A pesar de acumular una gran fortuna, era bastante sencillo en sus gustos. Su mayor lujo era un automóvil blindado Packard con ametralladoras, que usaba para moverse por Mukden.

¿Cómo fue su dominio en Manchuria?

Archivo:ChinaSeptentrional1912
China septentrional a principios del siglo XX, con las principales líneas férreas, donde se centraban los combates entre los diferentes líderes militares.

En 1912, sus fuerzas crecieron y se hicieron más importantes. Zhang fue consolidando su poder en la región de Manchuria. En abril de 1916, logró ser nombrado gobernador de la provincia de Fengtian. Luego, extendió su control a las otras dos provincias manchúes, Jilin y Heilongjiang, para 1919.

Durante su gobierno en Manchuria, Zhang mantuvo una buena relación con Japón, a quienes les dio permisos para operar en la región. A cambio, Japón le brindaba apoyo. Zhang también se opuso a la influencia de la Unión Soviética en la zona.

Zhang logró atraer a su grupo no solo a antiguos rivales, sino también a administradores muy capaces. Estos funcionarios le ayudaron en la economía, la política local y las relaciones con otros países, lo que fue muy importante para su grupo, la camarilla de Fengtian.

¿Cómo se enfrentó a otros líderes militares?

Primeros conflictos y alianzas

En 1920, Zhang se alió con la camarilla de Zhili para luchar contra la camarilla de Anhui. Esta alianza le permitió a Zhang intervenir por primera vez en la política de todo el país. El nuevo gobierno de China quedó bajo el control de las dos camarillas vencedoras.

En 1921, Zhang fue nombrado gobernador de las tres provincias de Manchuria, donde gobernó casi como un estado independiente, con el apoyo de Japón. También obtuvo control sobre otras regiones. Sin embargo, la alianza entre las dos camarillas no duró mucho.

El gobierno de Zhang, aunque a veces cambiante, mantuvo la estabilidad en sus provincias. Su poder económico venía de la agricultura, los impuestos y los ferrocarriles de Manchuria. Su ejército se fortaleció gracias a un arsenal en Mukden, que se amplió con ayuda extranjera. A pesar de los grandes gastos de sus campañas militares, la región de Manchuria no sufrió tanto como otras partes de China.

Derrota y recuperación

En 1922, Zhang se enfrentó a la camarilla de Zhili. Para ello, se alió con Sun Yat-sen, quien lideraba un gobierno en Cantón, y con los restos de la camarilla de Anhui. El objetivo era debilitar a sus rivales.

Los combates entre Zhang y la camarilla de Zhili comenzaron en abril de 1922 y duraron una semana. A pesar de tener más soldados y armas, las tropas de Zhang fueron derrotadas. Tuvo que retirarse al norte de la Gran Muralla. Esta derrota le hizo perder territorio y su influencia en el gobierno nacional.

Después de esta derrota, Zhang declaró a Manchuria independiente del gobierno central en mayo de 1922. Gobernó la región como si fuera un país aparte, incluso firmando tratados con otras naciones. Se dedicó a fortalecer su ejército, creando nuevas unidades y mejorando el entrenamiento de sus soldados.

Una nueva victoria

Archivo:CaudillosMilitaresEnChina1925Alternativo
Mapa con los territorios controlados por los diversos líderes militares en 1925, después de la derrota de Wu Peifu en la Segunda guerra Zhili-Fengtian. Los territorios de Zhang están en color crema.

Aprovechando una elección presidencial controvertida, Zhang formó una nueva alianza con Sun Yat-sen y Duan Qirui en 1923. El conflicto con la camarilla de Zhili se reanudó en agosto de 1924.

Un evento clave fue el cambio de bando del general Feng Yuxiang en octubre de 1924. Feng, que era parte de la camarilla de Zhili, se unió a Zhang, lo que llevó a la derrota de Zhili y a la victoria de Zhang. Japón tuvo un papel importante en esto, ayudando a Zhang con dinero y consejeros militares.

Después de la victoria, Zhang y Feng se repartieron el poder. Zhang obtuvo el control de las provincias del noreste y de Zhili, expandiendo enormemente su influencia. Sin embargo, las esperanzas de unificar el país se desvanecieron pronto.

Las relaciones entre Feng y Zhang eran muy tensas, y se esperaba un nuevo enfrentamiento. La expansión de Zhang hacia el centro de China aumentó su poder, pero también sus problemas. Necesitaba mantener ejércitos enormes, y las nuevas provincias eran inestables, lo que afectaba la economía.

Zhang y sus seguidores defendieron los intereses de las potencias extranjeras y reprimieron las protestas en las ciudades. Esta actitud hizo que las clases urbanas progresistas se opusieran a ellos.

¿Cómo fue su apogeo y derrota final?

Problemas en Manchuria

El apoyo de Japón a Zhang, aunque le ayudó a sobrevivir, también hizo que su gobierno fuera más represivo y explotador. Zhang tuvo que enfrentarse a un creciente descontento en sus territorios, lo que llevó a problemas y al debilitamiento de su poder.

Para financiar sus campañas militares, Zhang aumentó los impuestos, lo que afectó a la población más pobre. También se permitió que parte de sus soldados vivieran del saqueo para reducir los gastos. Además, se imprimió mucho dinero sin respaldo, lo que causó una gran inflación.

Zhang y sus colaboradores se enriquecieron mucho, invirtiendo en negocios y guardando su dinero en bancos extranjeros para protegerlo de la inflación y los conflictos.

Conflictos con la Unión Soviética

Zhang también se opuso a la creciente influencia de la Unión Soviética en Manchuria, ya que compartían frontera y los soviéticos tenían derechos sobre el Ferrocarril Transmanchuriano. Aunque hubo acuerdos temporales, las tensiones aumentaron, llevando a conflictos en el futuro.

Lucha contra Feng Yuxiang y el Guomindang

Archivo:ReuniónDeCaudillosMilitaresChinos
Reunión de vencedores en Pekín en junio de 1926: a la izquierda Zhang Zuolin, a la derecha Wu Peifu, en el centro entre los dos Zhang Zongchang, que controlaba Shandong. Detrás de Wu se ve al hijo y sucesor de Zhang Zuolin, Zhang Xueliang.

La alianza con Feng Yuxiang fue inestable. Ambos querían más poder, lo que llevó a nuevos enfrentamientos en 1926. Zhang se alió con Wu Peifu para luchar contra Feng. Después de meses de combates, lograron expulsar a Feng de la capital.

Esta victoria llevó a Zhang a la cima de su poder. Sin embargo, el Guomindang, un partido político que buscaba unificar China, aprovechó la situación para avanzar en el sur.

Archivo:Hankow 1915
Hankou, parte de Wuhan, fue un punto clave disputado por Zhang y el Guomindang en 1927.

La Expedición al Norte del Guomindang, iniciada en 1926, agravó las divisiones entre los líderes militares del norte. Zhang fue nombrado general en jefe de un nuevo ejército en diciembre de 1926, convirtiéndose en un dictador militar.

Su gobierno era muy conservador y se oponía a los comunistas. Intentó ganarse el favor de las potencias extranjeras respetando los tratados y reprimiendo los movimientos nacionalistas. Sin embargo, su gobierno se volvió cada vez más ineficaz.

Zhang lanzó una ofensiva contra el Guomindang en 1927, pero sus fuerzas tuvieron que retirarse. A pesar de que Zhang y el Guomindang compartían algunas ideas, como su oposición a los comunistas, no lograron llegar a un acuerdo.

La lucha final comenzó en marzo de 1928. Las tropas de Zhang estaban cansadas y no querían seguir luchando. Sus ofensivas fracasaron, y las fuerzas del Guomindang avanzaron.

Derrota, evacuación y atentado mortal

Archivo:Huanggutun Incident in railway
Aspecto del lugar donde Zhang Zuolin falleció por la explosión de una bomba en la línea férrea, a las afueras de Mukden.

En abril de 1928, Japón advirtió a Zhang que no permitiría combates en Manchuria. Ante esta situación, Zhang decidió evacuar la capital a principios de junio. Se había resistido a dejar Pekín, pero sus tropas ya no podían hacer frente al enemigo.

Sin embargo, algunos oficiales extremistas japoneses del Ejército de Guandong querían más control sobre Manchuria. Decidieron actuar por su cuenta y planearon asesinar a Zhang.

En la madrugada del 3 de junio, Zhang tomó un tren hacia Mukden. Fue asesinado por una bomba colocada por estos oficiales japoneses. Su tren explotó alrededor de las 5:30 a.m. en un cruce de vías, y Zhang falleció pocas horas después.

Su hijo, Zhang Xueliang, conocido como el «joven mariscal», lo sucedió al mando de la camarilla de Fengtian. Zhang Xueliang se unió al Guomindang en diciembre de 1928, lo que marcó el fin de la Expedición al Norte y la unificación nominal de China. Mantuvo el control de Manchuria hasta la ocupación japonesa de la región en 1931.


Predecesor:
Wellington Koo
Presidente de la República de China
Twelve Symbols national emblem of China.svg

1927-1928
Sucesor:
Tan Yankai

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Zhang Zuolin Facts for Kids

kids search engine
Zhang Zuolin para Niños. Enciclopedia Kiddle.