robot de la enciclopedia para niños

Vought F-8 Crusader para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vought F-8 (F8U) Crusader
F-8E VMF-212 CVA-34 1965 (cropped).jpg
Un F-8E Crusader del escuadrón de cazas VMF(AW)-212 de la Armada estadounidense en 1965.
Tipo Caza embarcado
Fabricante Bandera de Estados Unidos Vought
Primer vuelo 25 de marzo de 1955
Introducido Marzo de 1957
Retirado 19 de diciembre de 1999
Estado Retirado
Usuario principal Bandera de Estados Unidos Armada de los Estados Unidos
Otros usuarios
destacados
Bandera de Estados Unidos Marines de los Estados Unidos
Bandera de Francia Aviación Naval Francesa
Bandera de Filipinas Fuerza Aérea de Filipinas
N.º construidos 1 219
Desarrollado en Vought XF8U-3 Crusader III
LTV A-7 Corsair II

El Vought F-8 Crusader (conocido al principio como F8U) fue un avión de combate muy rápido, diseñado para operar desde portaaviones. Fue desarrollado en la década de 1950 por la compañía estadounidense Vought.

Este avión entró en servicio con la Armada de los Estados Unidos y el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos. Reemplazó a otro avión llamado Vought F7U Cutlass. El primer prototipo del F-8 voló en febrero de 1955. Fue el último caza estadounidense que usó principalmente cañones como su arma principal.

El F-8 Crusader fue muy importante durante la Guerra de Vietnam. También existió una versión de reconocimiento fotográfico, el RF-8 Crusader. Esta versión fue clave durante la Crisis de los misiles en Cuba, ya que tomó fotos muy importantes que no se podían conseguir de otra manera.

¿Cómo se desarrolló el F-8 Crusader?

Archivo:F8U-2 145550 NATC NAN4-59
Vought F8U-2 Crusader en 1959.
Archivo:F-8C FBW
F-8C de la NASA para pruebas de fly-by-wire digital, en 1972.

En septiembre de 1952, la Armada de Estados Unidos pidió un nuevo avión de combate que pudiera volar más rápido que el sonido. Ocho empresas presentaron sus ideas, y al final, Vought fue elegida en mayo de 1953 para construir el avión.

El avión, llamado XF8U-1, tenía un diseño especial en sus alas. Podían cambiar de ángulo para que el avión aterrizara de forma más horizontal en los portaaviones. Esto ayudaba al piloto a ver mejor y permitía usar un tren de aterrizaje más corto y fuerte.

El motor, un enorme Pratt & Whitney J57, ocupaba la mitad del avión. La cabina del piloto estaba muy adelante, ofreciendo una vista excelente. El primer prototipo voló el 25 de marzo de 1955. Los primeros aviones de producción, los F8U-1, llegaron a la Armada en marzo de 1957.

La fabricación del Crusader duró ocho años. Los últimos aviones se entregaron en enero de 1965 a la Marina francesa. El Crusader fue un avión muy valioso para Estados Unidos durante el conflicto de Vietnam. Algunos aviones de reconocimiento RF-8 siguieron volando hasta principios de 1984.

¿Qué fue el Crusader III?

Además del F8U-1 y el F8U-2, se trabajó en una versión más potente llamada V-401. Aunque el Vought XF8U-3 Crusader III se parecía a los otros Crusader, era más grande y tenía menos piezas en común.

¿Qué países usaron el Crusader?

Se construyó una versión especial del Crusader, el F-8E (FN), para Francia. Los portaaviones franceses eran más pequeños, así que se hicieron cambios para que el avión pudiera operar mejor en ellos. Se entregaron 42 aviones a partir de 1964.

Estos aviones franceses se actualizaron varias veces. Fueron retirados en diciembre de 1999 y reemplazados por los nuevos cazas Dassault-Breguet Super Étendard.

También se entregaron unos 35 Crusader a la Fuerza Aérea de Filipinas en 1978. Estos aviones se dejaron de usar en 1988 y fueron retirados oficialmente en 1991.

Historia de vuelo del F-8 Crusader

Los primeros prototipos del XF8U-1 fueron probados a finales de 1956. Un F8U-1 estableció un récord de velocidad en Estados Unidos en agosto de 1956, volando a 1633,8 km/h.

Un F8U-1 fue modificado para tomar fotografías, convirtiéndose en el primer F8U-1P. Más tarde, el RF-8A fue equipado con cámaras en lugar de armas. El 16 de julio de 1957, el comandante John H. Glenn Jr. realizó el primer vuelo supersónico de costa a costa en un F8U-1P. Voló desde California hasta Nueva York en 3 horas, 23 minutos y 8,3 segundos.

El Crusader en Estados Unidos

Primeros escuadrones

Archivo:F-8 Crusader of VF-13 escorts Tupolev Tu-95 over the Mediterranean Sea in 1967
F-8 Crusader del VF-13 escolta a un bombardero Túpolev Tu-95 sobre el mar Mediterráneo en 1967.

El VX-3 fue una de las primeras unidades en recibir el F8U-1 en diciembre de 1956. Fue la primera en usarlo desde el portaaviones USS Franklin D. Roosevelt en abril de 1957.

El primer escuadrón de la flota en volar el Crusader fue el VF-32 en Florida en 1957. Se desplegó en el Mediterráneo a finales de ese año en el portaaviones Saratoga. En 1962, el Departamento de Defensa de Estados Unidos cambió los nombres de los aviones militares. Así, el F8U se convirtió en el F-8.

El Crusader en acción

El Crusader se convirtió en un "caza diurno" que operaba desde portaaviones. Fue uno de los primeros aviones de combate en permanecer mucho tiempo en servicio después de la Guerra de Corea.

La Crisis de los misiles en Cuba

Durante la Crisis de los misiles en Cuba, el RF-8A, que no llevaba armas, fue perfecto para tomar fotos detalladas a baja altura. Desde el 23 de octubre de 1962, los RF-8A realizaron misiones de reconocimiento muy arriesgadas sobre Cuba.

Estos vuelos confirmaron que la Unión Soviética estaba instalando misiles en Cuba. Los RF-8A también vigilaron la retirada de los misiles soviéticos. Después de cada vuelo, se pintaba una silueta de un pollo muerto en el avión. Los vuelos duraron unas seis semanas y se tomaron 160.000 fotos.

Incidentes aéreos después de la Crisis

En 1963, dos F-8 Crusader de los Marines interceptaron dos MiG-15 cubanos que se acercaban a un avión de patrulla estadounidense. Los pilotos del F-8 pidieron permiso para enfrentarse a los MiG, pero el permiso llegó tarde.

¿Fue el Crusader un avión seguro?

El Crusader no era un avión fácil de volar, especialmente al aterrizar en portaaviones. A veces, el tren de aterrizaje delantero causaba problemas. Los portaaviones debían ir a toda velocidad para que el F-8 pudiera aterrizar de forma segura.

A pesar de esto, el avión tenía habilidades sorprendentes. Hubo casos en los que pilotos despegaron con las alas del F-8 plegadas por error. Uno de estos incidentes ocurrió el 23 de agosto de 1960. Un F-8 despegó con las alas plegadas, subió a 1500 metros y aterrizó con éxito. El piloto, aunque distraído, era muy hábil.

Se construyeron 1261 F-8 Crusader en total. Muchos de ellos estuvieron involucrados en algún incidente, pero solo unos pocos se perdieron por fuego enemigo en Vietnam.

El Crusader en la Guerra de Vietnam

Archivo:F-8D Crusader of VF-111 in flight 1965
F-8D Crusader del VF-111 en vuelo hacia Vietnam, en 1965.

Cuando el conflicto comenzó en Vietnam del Norte, los Crusader de la Armada de Estados Unidos fueron los primeros en enfrentarse a los cazas MiG-17 de la Fuerza Aérea de Vietnam del Norte el 3 de abril de 1965.

En ese momento, el Crusader era el mejor caza de combate cercano que Estados Unidos tenía para enfrentarse a los ágiles MiG. Aunque el F-8 era conocido como "el último pistolero" por sus cañones, solo logró cuatro victorias con ellos. La mayoría de sus victorias fueron con misiles AIM-9 Sidewinder. Esto se debía a que los cañones a menudo se atascaban durante las maniobras de combate a alta velocidad.

El Crusader tuvo una de las mejores proporciones de victorias en la Guerra de Vietnam: 19 aviones enemigos derribados por cada 3 F-8 perdidos en combate aéreo. De los 19 aviones derribados, 16 eran MiG-17 y tres eran MiG-21. En total, 170 F-8 Crusader se perdieron por diversas causas durante la guerra, la mayoría por fuego terrestre y accidentes.

Un combate aéreo notable

El Crusader demostró su habilidad en combate el 14 de diciembre de 1967. El teniente comandante Richard Schaffert del VF-111 se vio envuelto en un combate aéreo clásico. Mientras escoltaba a otro avión, se encontró solo contra cuatro MiG-17.

Schaffert usó su experiencia y las habilidades del F-8 para maniobrar y evitar los ataques. Aunque no derribó ningún MiG, logró sobrevivir a un enfrentamiento contra seis aviones enemigos (MiG-17 y MiG-21). Este combate se convirtió en una lección importante para los pilotos de combate.

Retiro del servicio en Estados Unidos

El último Crusader, el número 1219, fue entregado el 3 de septiembre de 1964. Las últimas versiones de combate del Crusader fueron retiradas en 1976, después de casi dos décadas de servicio.

La versión de reconocimiento fotográfico, el RF-8G, siguió en servicio con la Reserva Naval de Estados Unidos hasta el 29 de marzo de 1987. Ese día, el último Crusader operacional fue entregado al Museo Nacional del Aire y el Espacio de Estados Unidos.

El F-8 Crusader fue el único avión que usó el misil AIM-9C, una versión del Sidewinder guiada por radar. Cuando el Crusader fue retirado, estos misiles se transformaron en misiles antirradiación AGM-122 Sidearm, usados por helicópteros para destruir radares enemigos.

El Crusader en la NASA

La NASA usó varios F-8 modificados a principios de los años 70. Con ellos, demostraron que las alas digitales supercríticas con sistema de control de vuelo electrónico (fly-by-wire) eran posibles.

El Crusader en Francia

Marina Nacional de Francia

Archivo:Super Etendard F-8 Clemenceau
Un Dassault Super Étendard francés y un avión F-8E Crusader (FN) estacionados en la cubierta de vuelo del portaaviones francés Clemenceau (R98), El 7 de noviembre de 1988.
Archivo:French F-8E(FN) intercepting Iranian P-3F 1988
Un Vought F-8E (FN) cruzado francés intercepta un avión Lockheed P-3F Orion de la Armada Iraní en el Golfo Pérsico 1987-88.

A principios de los años 60, la Aéronavale (la aviación de la Marina francesa) necesitaba un caza para sus nuevos portaaviones, el Clemenceau y el Foch. El F-4 Phantom II, usado por la Armada de Estados Unidos, era demasiado grande. Después de probar el F-8, se eligió y se encargaron 42 unidades.

Los Crusader franceses se basaron en el F-8E, pero se modificaron para operar en los portaaviones más pequeños de Francia. Por ejemplo, se aumentó el ángulo máximo de las alas para mejorar los aterrizajes. También se les adaptó para llevar misiles franceses Matra R.530 o R550 Magic I, además de los Sidewinder estadounidenses.

Los primeros aterrizajes en portaaviones franceses se hicieron en octubre de 1964. Los Crusader franceses, apodados Crouze, fueron declarados operativos en marzo de 1966. Participaron en misiones en el Mediterráneo y el Océano Índico, interceptando aviones de otros países.

Los F-8E de la Aéronavale volaron misiones de combate sobre el Líbano en 1983. También participaron en operaciones en el Golfo Pérsico y en la antigua Yugoslavia. Estas misiones terminaron en junio de 1999.

Los Crusader franceses recibieron varias mejoras a lo largo de su vida. En 1989, se decidió renovarlos para extender su vida útil. Los 17 aviones renovados se llamaron F-8P. Finalmente, fueron reemplazados por el Rafale M en el año 2000.

Combates aéreos en Francia

Los F-8E(FN) franceses participaron en operaciones, pero solo tuvieron dos combates aéreos reales. El primero fue el 7 de mayo de 1977 sobre el Golfo de Adén, entre dos Crusader y dos MiG-21 yemeníes. Aunque los pilotos franceses pidieron permiso para atacar, no se les concedió.

Años después, el 15 de octubre de 1984, hubo un enfrentamiento entre un Crusader francés y dos Mirage 5 libios sobre el Golfo de Sidra. El piloto francés, aunque su Crusader era más maniobrable, decidió retirarse al estar en desventaja numérica.

El Crusader en Filipinas

Fuerza Aérea Filipina

A finales de 1977, Filipinas compró 35 F-8H usados a la Armada de Estados Unidos. Veinticinco de ellos fueron restaurados por Vought. Los Crusader fueron usados principalmente para interceptar bombarderos. Sin embargo, debido a la falta de repuestos, los F-8 restantes dejaron de volar en 1988. Fueron retirados del servicio en 1991, después de ser dañados por la erupción del Monte Pinatubo.

Versiones del F-8 Crusader

Archivo:Vought F-8J Crusaders of VF-191 in flight, circa in 1972
Dos Vought F-8J Crusader del escuadrón de cazas VF-191 de la Armada estadounidense.
Archivo:Vought RF-8A Crusader of VFP-63 in flight, circa in 1962 (6430102)
Un Vought RF-8A Crusader.
Archivo:RF-8G VFP-63 CVW-15 1973
Un Vought RF-8G Crusader del Escuadrón de Reconocimiento Fotográfico 63 (VFP-63) de la Armada estadounidense volando sobre Vietnam en octubre de 1973.

A lo largo de su historia, el F-8 Crusader tuvo varias versiones, cada una con mejoras o propósitos diferentes:

  • XF8U-1: Los dos prototipos originales sin armas.
  • F8U-1 (F-8A): La primera versión de producción, con un motor más potente y cuatro cañones de 20 mm. Más tarde se les añadió la capacidad de usar misiles Sidewinder. Se construyeron 318.
  • F8U-1E (F-8B): Versión con capacidad limitada para todo tipo de clima gracias a un radar. Se construyeron 130.
  • F8U-2 (F-8C): Con un motor más potente, dos aletas en la parte trasera para mayor estabilidad y soportes para dos misiles AIM-9 Sidewinder. Se construyeron 187.
  • F8U-2N (F-8D): Versión para todo tipo de clima, con un depósito de combustible adicional y un motor más potente. Podía llevar cuatro misiles Sidewinder. Se construyeron 152.
  • F8U-2NE (F-8E): Versión mejorada con un motor más potente, radar avanzado y soportes bajo las alas para misiles AGM-12 Bullpup o bombas. Se fabricaron 286.
  • F-8E (FN): Versión especial para la Marina francesa, con mejoras para operar en portaaviones más pequeños. Se construyeron 48.
  • RF-8A (RF-8G): Versión de reconocimiento fotográfico, sin armas, con cámaras en la parte delantera.

Operadores del F-8 Crusader

Características del F-8E Crusader

Aquí puedes ver algunos datos técnicos del avión F-8E Crusader:

Archivo:F8U-2N AIM-9 pylon NAN8-60
Dos misiles AIM-9D Sidewinder montados en un pilón en Y de un Vought F8U-2N (F-8D) Crusader en 1960.

Referencia datos: The Great Book of Fighters,

Quest for Performance, y Combat Aircraft since 1945.

Archivo:Chance Vought F8E
Dibujo 3 vistas del Vought F-8E Crusader.

Características generales

  • Tripulación: Uno (piloto)
  • Longitud: 16,5 m (54,2 ft)
  • Envergadura: 10,9 m (35,7 ft)
  • Altura: 4,8 m (15,7 ft)
  • Superficie alar: 34,8 (374,6 ft²)
  • Perfil alar: NACA 65A006 mod en raíz, NACA 65A005 mod en punta
  • Peso vacío: 7 956 kg (17 535 lb)
  • Peso cargado: 13 000 kg (28 652 lb)
  • Planta motriz:turborreactor con postquemador Pratt & Whitney J57-P-20A.
    • Empuje normal: 47,6 kN (4 854 kgf; 10 701 lbf) de empuje.
    • Empuje con postquemador: 80,1 kN (8 168 kgf; 18 007 lbf) de empuje.
  • Capacidad de combustible: 5020 litros

Rendimiento

  • Velocidad máxima operativa (Vno): 1 975 km/h (1 227 MPH; 1 066 kt) (Mach 1,86) a 11 000 m de altitud
  • Velocidad crucero (Vc): 917 km/h (570 MPH; 495 kt)
  • Radio de acción: 730 m (2 395 ft)
  • Alcance en ferry: 2795 km con depósitos de combustible externos
  • Techo de vuelo: 17 678 m (57 999 ft)
  • Régimen de ascenso: 162,3 m/s (31 948 ft/min)
  • Carga alar: 377,6 kg/m² (77,3 lb/ft²)
  • Empuje/peso: 0,62

Armamento

  • Cañones:
    • 4x Colt Mk 12 de 20 mm en la parte baja del fuselaje, con 125 proyectiles cada uno
  • Puntos de anclaje: 6 en total (2× pilones en Y en los laterales del fuselaje (para misiles AIM-9 Sidewinder y cohetes Zuni) y 2× pilones subalares) con una capacidad de 2000 kg, para cargar una combinación de:
    • Bombas:
      • 12x Mark 81 de 250 lb (113 kg)
      • 8x Mark 82 de 500 lb (227 kg)
      • 4x Mark 83 de 1000 lb (454 kg)
      • 2x Mark 84 de 2000 lb (907 kg)
    • Cohetes:
      • 2x contenedores LAU-10 cada uno con 4x cohetes Zuni de 127 mm
    • Misiles:
      • Misiles aire-aire:
        • 4x AIM-9 Sidewinder o Matra Magic (en los F-8E(FN) de la Marina Francesa)
        • 2x Matra R.530
      • Misiles aire-superficie:
        • 2x AGM-12 Bullpup

Aviónica

  • Radar de control de tiro Magnavox AN/APQ-84 o AN/APQ-94

Aviones relacionados

Archivo:Outof f8
Insignia de los pilotos de los F-8 estadounidenses.

Desarrollos relacionados

Aeronaves similares

Secuencias de designación

  • Secuencia F_U (Cazas de la Armada estadounidense, 1922-1962 (Vought, 1922-1962)): ← F5U - F6U - F7U - F8U - F8U-3
  • Secuencia F-_ (Cazas estadounidenses, 1962-presente): ← F-5 - F-6 - F-7 - F-8 - F-9 - F-10 - F-11

Más información

  • Anexo:Aeronaves de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (históricas y actuales)
  • Anexo:Aeronaves militares de los Estados Unidos (navales)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vought F-8 Crusader Facts for Kids

kids search engine
Vought F-8 Crusader para Niños. Enciclopedia Kiddle.