Chamaelirium para niños
Datos para niños Chamaelirium |
||
---|---|---|
![]() C. luteum
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Orden: | Liliales | |
Familia: | Melanthiaceae | |
Género: | Chamaelirium Willd. 1808 |
|
Especie: | Chamaelirium luteum (L.) A.Gray |
|
Sinonimia | ||
|
||
Chamaelirium es un grupo de plantas con flores que pertenece a la familia Melanthiaceae. Solo tiene una especie conocida, llamada Chamaelirium luteum. Esta planta crece desde la región de Ontario en Canadá hasta el este de los Estados Unidos.
Contenido
¿Cómo es la planta Chamaelirium luteum?
Esta planta tiene una base con unas seis hojas que miden entre 8 y 15 centímetros de largo. De esta base, crece una inflorescencia (un grupo de flores) en forma de racimo que puede medir entre 8 y 30 centímetros.
Diferencias entre plantas masculinas y femeninas
Las plantas de Chamaelirium luteum suelen ser dioicas. Esto significa que hay plantas masculinas y plantas femeninas separadas.
- Las plantas femeninas tienden a vivir menos tiempo y florecen con menos frecuencia.
- Los tallos de las plantas masculinas suelen ser más altos, llegando a medir hasta 120 centímetros. Sin embargo, tienen menos flores que las plantas femeninas.
¿Para qué se usa Chamaelirium luteum?
La planta C. luteum se ha usado como planta ornamental (para decorar) y también por sus propiedades medicinales. Los pueblos nativos de América del Norte la han utilizado desde hace mucho tiempo. Se considera una de las plantas más usadas en esa región.
Usos tradicionales y actuales
Tradicionalmente, se creía que esta planta ayudaba a mejorar la fertilidad. Hoy en día, se utiliza para tratar algunos problemas relacionados con el ciclo menstrual, la fertilidad y los quistes ováricos. También se usa como diurético, lo que significa que ayuda al cuerpo a eliminar líquidos.
Componentes importantes de la planta
Chamaelirium luteum contiene sustancias especiales llamadas saponinas esteroides. Entre ellas se encuentran la chamaelirina y la diosgenina. Estas sustancias pueden influir en el ciclo menstrual.
¿Cómo se clasificó Chamaelirium luteum?
La planta Chamaelirium luteum fue descrita por A.Gray en el año 1848. Su descripción se publicó en un libro llamado A Manual of the Botany of the Northern United States.
Origen del nombre
- Chamaelirium: Este nombre viene de palabras griegas. Chamai significa "sobre el terreno" y leirion significa "lirio". Así que, el nombre se refiere a un "lirio sobre el terreno".
- luteum: Es una palabra en latín que significa "amarillo". Esto probablemente se refiere al color de sus flores.
Otros nombres de la planta
A lo largo de la historia, esta planta ha tenido varios nombres científicos diferentes. Aquí te mostramos algunos de ellos:
- Veratrum luteum L. (1753)
- Melanthium luteum (L.) Thunb. (1784)
- Helonias lutea (L.) Ker Gawl. (1807)
- Dasurus luteus (L.) Salisb. (1866)
- Chionographis lutea (L.) Baill. (1894)
- Siraitos luteus (L.) F.T.Wang & Tang (1949)
- Melanthium dioicum Walter (1788)
- Helonias pumila Jacq. (1789)
- Chamaelirium carolinianum Willd. (1808)
- Helonias dioica (Walter) Pursh (1813)
- Ophiostachys virginica Delile (1816)
- Diclinotrys albiflorum Raf. (1825)
- Veratrum flavum Herb. ex Schult. & Schult.f. (1830)
- Abalon albiflorum Raf. (1836)
- Chamaelirium luteum Miq. (1863)
- Chamaelirium obovale Small (1901)
Véase también
En inglés: Blazing-star Facts for Kids