William Herbert para niños
Datos para niños William Herbert |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de enero de 1778 Highclere, Hampshire |
|
Fallecimiento | 28 de mayo de 1847 69 años Londres |
|
Nacionalidad | inglés | |
Religión | Anglicanismo | |
Familia | ||
Padres | Henry Herbert, 1st Earl of Carnarvon Elizabeth Herbert, Countess of Carnarvon |
|
Cónyuge | Letitia Dorothea Allen (desde 1806) | |
Hijos | Henry William Herbert | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Área | botánico, poeta, clérigo | |
Cargos ocupados |
|
|
Abreviatura en botánica | Herb. | |
William Herbert (nacido el 12 de enero de 1778 y fallecido el 28 de mayo de 1847) fue un destacado botánico, poeta y clérigo inglés. También participó en la vida política de su país, sirviendo como Miembro del Parlamento en dos ocasiones.
Fue el tercer hijo de Lord Porchester y Elizabeth Herbert. Más tarde, William Herbert se casó con Letitia Dorothea Allen en 1806 y tuvieron un hijo llamado Henry William Herbert.
Contenido
La vida de William Herbert
William Herbert tuvo una educación muy completa. Estudió en importantes instituciones como el Colegio de Exeter y el Merton College, ambos parte de la Universidad de Oxford. Obtuvo su primer título, un Bachelor of Arts, en 1798. Luego, en 1802, consiguió un Master of Arts.
¿Qué estudió William Herbert?
Además de sus estudios iniciales, William Herbert se interesó por las leyes. En 1808, obtuvo diplomas en diferentes tipos de leyes. Su carrera religiosa también fue importante, llegando a ser Decano de Mánchester en 1840.
Su papel en la política
William Herbert no solo se dedicó a la ciencia y la religión, sino que también fue parte del gobierno. Fue elegido Miembro del Parlamento por la región de Hampshire entre 1806 y 1807. Más tarde, representó a Cricklade en el Parlamento desde 1811 hasta 1812.
Las contribuciones de William Herbert
William Herbert es recordado por sus importantes aportes en varias áreas, especialmente en la botánica y la poesía.
Sus obras escritas
Entre sus trabajos más conocidos se encuentran:
- Musae Etonensis (1795): Una obra que él mismo editó.
- Select Icelandic Poetry (Poesía Selecta Islandesa) (1804-1806): Una colección de poesía.
- Amaryllidaceae, an attempt to arrange the Monocotyledonous Orders (Amaryllidaceae, un intento de organizar los órdenes de las Monocotiledóneas) (1837): Un libro muy importante sobre botánica.
- Attila, Or The Triumph of Christianity (Atila, o el Triunfo de la Cristiandad) (1838): Una obra literaria.
- Crocuses (1847): Un estudio sobre las plantas conocidas como crocus.
- History of the Species of Crocus (Historia de las especies de Crocus).
- Collected Works (Obras Completas) (1842).
Reconocimientos y homenajes
El trabajo de William Herbert en la botánica ha sido muy valorado.
- La International Bulb Society entrega la Medalla Herbert a personas que han hecho grandes avances en el estudio de las plantas bulbosas.
- Esta misma sociedad publica una revista especializada en botánica, horticultura y genética de plantas bulbosas llamada Herbertia. Esta revista lleva su nombre en honor a William Herbert, quien fue pionero en estos estudios.
- En su honor, se nombró un género de plantas como Herbertia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: William Herbert (botanist) Facts for Kids
- Anexo:Naturalistas y epónimos