Chahui para niños

Los chahuis son un tipo de escarabajo que se come en México. También se les conoce con otros nombres como shahuis, gusanos de los palos o escarabajos rinoceronte. Hay alrededor de 88 especies diferentes de estos insectos que forman parte de la dieta de las personas.
Estos escarabajos se alimentan de árboles como el huizache y el mezquite. Estos árboles son muy comunes en el centro y sur de México. Se encuentran en estados como Chiapas, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Veracruz y la Ciudad de México.
¿Cuándo y cómo se comen los chahuis?
Los chahuis se prefieren comer en verano. Se consumen cuando están en su última etapa de larva. En esta fase, tienen un sabor más agradable. Si crecen y se convierten en escarabajos adultos, su sabor se vuelve amargo.
Se pueden preparar de varias maneras. Algunas personas los fríen, los asan o los guisan. También se pueden servir en salsa. Una forma común es cocinarlos en un comal (una plancha de cocina). Luego se les añade sal y chile para darles sabor.
¿Qué tipos de chahuis se consumen?
Los chahuis que se comen pertenecen a varias familias de escarabajos. Las más conocidas son: Cerambycidae, Scarabaeidae, Melolonthidae y Passalidae.
En el sur de México, a veces se tuestan en el comal. También se usan para preparar un caldo especial. Este caldo lleva hojas de aguacate, epazote y maíz molido.
Véase también
En inglés: Chahuis Facts for Kids
- Cocina prehispánica de México
- Entomofagia
- Titococos