robot de la enciclopedia para niños

Cesário Verde para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cesário Verde
Cesario Verde Foto.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento José Joaquim Cesário Verde
Nacimiento 25 de febrero de 1855
Lisboa, Reino de Portugal
Fallecimiento 19 de julio de 1886

Lisboa, Reino de Portugal
Causa de muerte Tuberculosis
Sepultura Cementerio de los Placeres
Nacionalidad Portuguesa
Educación
Educado en Universidad de Lisboa
Información profesional
Ocupación Poeta y comerciante
Años activo siglo XIX
Movimiento Modernismo
Género Poesía
Firma
AssinaturaCesárioVerde.svg

José Joaquim Cesário Verde, más conocido como Cesário Verde, fue un importante poeta portugués. Nació en Lisboa el 25 de febrero de 1855 y falleció en la misma ciudad el 19 de julio de 1886. Aunque no fue muy reconocido durante su vida, hoy se le considera un autor clásico de la literatura portuguesa del siglo XIX. Su obra ganó mucha atención gracias a poetas posteriores, especialmente Fernando Pessoa.

Biografía de Cesário Verde

Primeros años y el impacto de la naturaleza

El padre de Cesário Verde era un comerciante de artículos de ferretería. Cesário pasó su infancia entre la ciudad de Lisboa y la finca familiar en Linda-a-Pastora. Esta finca, ubicada a pocos kilómetros de la capital, era donde la familia pasaba los veranos. También se refugiaron allí en 1856 y 1857 para evitar las enfermedades que afectaban Lisboa.

La experiencia de vivir en el campo dejó una huella profunda en Cesário Verde. Su amor por la naturaleza se puede ver claramente en sus poemas.

Vida laboral y estudios

A los dieciséis años, Cesário comenzó a trabajar en la tienda de su padre en Lisboa. Su padre también le encargó la gestión de la exitosa granja familiar en Linda-a-Pastora.

En 1872, su hermana, Maria Júlia, falleció debido a la tuberculosis. Este evento tuvo un gran impacto en el poeta y lo mencionó en su poema autobiográfico "Nós" ("Nosotros").

En 1873, Cesário se matriculó en el Curso Superior de Letras. Allí conoció a António José da Silva Pinto, quien lo introdujo en el mundo literario. Silva Pinto se convirtió en su amigo más leal y, después de la muerte de Cesário, se encargó de publicar sus obras.

Carrera literaria y desafíos

Cesário Verde comenzó a publicar sus poemas en periódicos como el Diário de Notícias. También asistía a reuniones literarias, como las del café Martinho. Durante toda su vida, logró combinar su trabajo como comerciante exitoso con su pasión por la literatura, a la que dedicaba su tiempo libre.

En 1874, publicó el poema "Esplêndida". Este poema fue criticado por Ramalho Ortigão en su publicación satírica As Farpas. Sin embargo, Cesário Verde y Ortigão se hicieron amigos más tarde. Incluso, Cesário formó parte de un comité republicano presidido por Ortigão.

En 1877, Cesário comenzó a mostrar los primeros síntomas de tuberculosis. Esta enfermedad ya había causado la muerte de su hermana Maria Júlia y, en 1882, también la de su hermano Joaquim Tomás. En sus últimos años, su interés por la literatura disminuyó. Tres años antes de su muerte, viajó por primera y única vez al extranjero, visitando Burdeos y París por un viaje de negocios. Falleció de tuberculosis el 19 de julio de 1886.

Estilo y temas en la poesía de Cesário Verde

Cesário Verde es considerado uno de los mejores poetas que describió la vida en la ciudad en la poesía portuguesa. Al mismo tiempo, es uno de los más grandes cantores del campo. Por esta razón, sus poemas, escritos en alejandrinos (versos de catorce sílabas), suelen dividirse en "poemas de la ciudad" y "poemas del campo". Algunos poemas sobre el amor no encajan en estas categorías.

Realismo y observación

La poesía de Cesário Verde se caracteriza por su realismo. Esto significa que describe la vida tal como es, sin adornos. En sus obras, son comunes las escenas que muestran la pobreza y la enfermedad.

En su poema El sentimiento de un occidental, Verde describe la situación de la sociedad portuguesa de su tiempo. La compara con la época dorada de los descubrimientos, que fue celebrada por el famoso poeta Luís de Camões en su obra Os Lusíadas.

La ciudad y el campo

En general, Cesário Verde veía la vida urbana como algo en decadencia. Sin embargo, mostraba gran entusiasmo al describir la región de Estremadura portuguesa. El campo siempre aparece en su poesía como un lugar ideal, lleno de vida, fertilidad y belleza. En el poema "Nós", por ejemplo, describe de forma idealizada su infancia en la granja familiar.

La importancia de Cesário Verde en la literatura

Influencias literarias

Las influencias de Cesário Verde provienen principalmente de la literatura francesa. Además de los filósofos Hyppolite Taine y Herbert Spencer, y el poeta Charles Baudelaire, su poesía muestra referencias a autores como Honoré de Balzac y Víctor Hugo. En sus cartas, también mencionó a Gustave Flaubert y Quinet. En cuanto a la literatura en portugués, solo se refirió a Luís de Camões y João de Deus.

Reconocimiento póstumo

Aunque la obra de Verde no fue bien recibida mientras él vivía, pudo conocer a las figuras literarias más importantes de su época. Esto fue posible en gran parte gracias a sus ideas republicanas. Se relacionó con escritores como Guerra Junqueiro, Ramalho Ortigão, Gomes Leal, João de Deus, Abel Botelho y el pintor Rafael Bordalo Pinheiro.

Después de su muerte, la fama de Cesário Verde creció rápidamente. Fue muy admirado por los modernistas portugueses Mário de Sá-Carneiro y Fernando Pessoa. Dos de los personajes literarios creados por Pessoa, Ricardo Reis y Alberto Caeiro, expresaron su admiración por la obra de Verde. Caeiro incluso le dedicó uno de los poemas de su serie El guardador de rebaños.

Entre sus admiradores más recientes se encuentran Eugénio de Andrade y Adolfo Casais Monteiro.

Publicación de su obra

Archivo:CesarioVerde Columbano
Retrato de Cesário Verde,
por Columbano, reproducido en
El libro de Cesário Verde, 1887.

Durante su vida, Cesário Verde publicó alrededor de cuarenta poemas en diferentes periódicos. Después de su muerte, en 1887, su amigo Silva Pinto publicó El libro de Cesário Verde (O Livro de Cesário Verde). Este libro reunió la mayor parte de su poesía.

Según Silva Pinto, la forma en que se organizó el libro (similar a la de Las flores del mal, de Charles Baudelaire) seguía los deseos del propio autor. Sin embargo, hoy en día se discute cuánto influyó Silva Pinto en el orden final de los poemas.

La primera edición del libro, que salió en abril de 1887, fue una edición especial de solo doscientos ejemplares que no se vendieron. La primera edición comercial de la obra se publicó en 1901. Ediciones más recientes han cambiado el número y el orden de los poemas. La edición más importante es la de la Obra completa publicada por Joel Serrão en 1992. Es importante saber que este libro no incluye toda la obra poética del autor.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cesário Verde Facts for Kids

kids search engine
Cesário Verde para Niños. Enciclopedia Kiddle.