Cervera de la Cañada para niños
Datos para niños Cervera de la Cañada |
||
---|---|---|
municipio de Aragón | ||
![]() |
||
Ubicación de Cervera de la Cañada en España | ||
Ubicación de Cervera de la Cañada en la provincia de Zaragoza | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Comunidad de Calatayud | |
• Partido judicial | Calatayud | |
Ubicación | 41°25′56″N 1°44′07″O / 41.4321593, -1.7352713 | |
• Altitud | 703 m | |
Superficie | 29,35 km² | |
Población | 259 hab. (2024) | |
• Densidad | 9,74 hab./km² | |
Gentilicio | cervereño, -a bubillo, -a | |
Código postal | 50312 | |
Alcalde (2011) | Pascual Royo Gómez (PSOE-Aragón) | |
Cervera de la Cañada es un pequeño municipio y una localidad en España, que se encuentra en la provincia de Zaragoza, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Es un lugar con historia y paisajes interesantes. Actualmente, tiene una población de 259 habitantes (según datos de 2024).
Contenido
¿Qué significa el nombre Cervera?
El nombre Cervera es muy antiguo. No tiene nada que ver con el perro Cerbero de la mitología griega. Se cree que su origen viene de palabras muy antiguas, anteriores al latín. Podría estar relacionado con la palabra kar o ker, que significa "peña" o "roca". También se le añade la raíz -erri, que en algunas lenguas antiguas significaba "lugar". Así, Cervera podría significar "un lugar en la peña", lo cual describe muy bien dónde se encuentra el pueblo.
Geografía de Cervera de la Cañada
Cervera de la Cañada está en la comarca de la Comunidad de Calatayud, a unos 93 kilómetros de la ciudad de Zaragoza.
¿Cómo es el paisaje de Cervera de la Cañada?
El municipio se encuentra en un valle, cerca de la rambla de Ribota al norte, y rodeado por la sierra de Armantes al sur. La altura del terreno varía mucho. En la sierra de Armantes, al sur, puede llegar a los 976 metros. Cerca de la rambla de Ribota, la altura baja hasta los 620 metros. El pueblo de Cervera de la Cañada está a 693 metros sobre el nivel del mar.
¿Con qué pueblos limita Cervera de la Cañada?
Cervera de la Cañada tiene varios vecinos. Al norte y noreste está Aniñón y Villarroya de la Sierra. Al este y sureste, Torralba de Ribota. Al sur, Calatayud. Al suroeste, Ateca. Al oeste, Moros, y al noroeste, Villalengua.
Historia de Cervera de la Cañada
Cervera de la Cañada tiene una larga historia. A mediados del siglo XIX, el pueblo tenía unos 525 habitantes. En esa época, un escritor llamado Pascual Madoz describió el lugar en un libro importante.
Según esa descripción, Cervera de la Cañada estaba en una llanura, al pie de un cerro. El clima era templado y saludable. El pueblo tenía 166 casas, una plaza y varias calles. También contaba con una escuela para niños, a la que asistían unos 30 alumnos. La iglesia principal se llamaba La Asunción. Había tres ermitas (pequeñas capillas) en las afueras.
La tierra de Cervera era fértil. Se cultivaba vino, trigo, cebada y algunas legumbres. También se criaba ganado lanar (ovejas) y se cazaban liebres y perdices. En el pueblo había un molino para hacer harina y fábricas de aguardiente. El comercio se basaba en vender vino y comprar otros productos.
Población de Cervera de la Cañada
Actualmente, Cervera de la Cañada tiene 259 habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en el pueblo ha cambiado.
Gráfica de evolución demográfica de Cervera de la Cañada entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Cervera de Aniñón: 1842 |
Gobierno local
En Cervera de la Cañada, como en todos los municipios, hay un Alcalde que es la máxima autoridad. El alcalde es elegido por los vecinos del pueblo. Desde 2007, el alcalde ha sido Pascual Royo Gómez, del partido PSOE.
Lugares de interés
El lugar más destacado de Cervera de la Cañada es la Iglesia parroquial de Santa Tecla. Esta iglesia es muy importante porque, desde el año 2001, forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Esto significa que es un lugar con un valor cultural e histórico único en el mundo, que debe ser protegido.
Galería de imágenes
Otros temas relacionados
- Anexo: Municipios de la provincia de Zaragoza
- Estación de Cervera de la Cañada
Véase también
En inglés: Cervera de la Cañada Facts for Kids