Sierra Catana para niños
Datos para niños Sierra Catana |
||
---|---|---|
![]() Sierra Catana en Saltillo
|
||
Localización geográfica | ||
Cordillera | Sierra Madre Oriental | |
Coordenadas | 25°09′07″N 101°12′06″O / 25.15188, -101.20166 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Coahuila de Zaragoza | |
Localización | Saltillo, Coahuila | |
Características generales | ||
Tipo | Montaña | |
Altitud | 3131 m s. n. m. | |
Mapa de localización | ||
Ubicación de la Sierra Catana en el estado de Coahuila.
|
||
Ubicación en México.
|
||
La Sierra Catana es una montaña que se encuentra en el municipio de Saltillo, en el estado de Coahuila, México. Está ubicada a unos 12 kilómetros al sur de un lugar llamado San Juan de la Vaquería. La parte más alta de esta sierra alcanza los 3131 metros sobre el nivel del mar. La Sierra Catana está rodeada por valles en sus lados norte, este y sur. Hacia el oeste, se encuentra la Sierra La Concordia.
Contenido
Historia de la Sierra Catana
¿Qué eventos importantes han ocurrido en la Sierra Catana?
La Sierra Catana ha sido testigo de varios eventos a lo largo del tiempo, especialmente relacionados con el medio ambiente.
Incendios forestales en la Sierra Catana
Esta sierra ha sufrido varios incendios forestales. En junio de 2011, un gran incendio afectó la zona. Para ayudar a la naturaleza a recuperarse, en agosto de 2012, el gobierno de Saltillo, con apoyo de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, llevó a cabo trabajos para plantar nuevos árboles en el área de Derramadero.
Sin embargo, la misma zona fue afectada por otro incendio en junio de 2017. En mayo de 2018, se registró un nuevo incendio, que se cree fue provocado. Más recientemente, en abril de 2021, después de varios meses de sequía, otro incendio afectó al menos 30 hectáreas de la sierra.
Características Naturales de la Sierra Catana
¿Cómo es el clima en la Sierra Catana?
Según la clasificación climática de Köppen, la Sierra Catana tiene un clima semiárido. Esto significa que es un lugar con poca lluvia. La temperatura promedio durante el año es de 20 °C. El mes más caluroso es junio, con una temperatura promedio de 26 °C, y el más frío es enero, con unos 11 °C.
La cantidad de lluvia que cae al año es de unos 637 milímetros. El mes con más lluvia es septiembre, con un promedio de 161 mm, y el más seco es febrero, con solo 15 mm de lluvia.
Climograma de Sierra Catana | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
E | F | M | A | M | J | J | A | S | O | N | D | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
23
22
0
|
15
25
6
|
30
32
7
|
20
38
10
|
32
40
12
|
69
39
14
|
93
35
13
|
84
35
14
|
161
30
11
|
19
32
11
|
54
27
5
|
38
24
2
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
temperaturas en °C • totales de precipitación en mm | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Conversión sistema imperial
|
¿Qué tipo de suelo tiene la Sierra Catana?
El suelo en la Sierra Catana es de tipo leptosol. Esto significa que es un suelo muy rocoso y poco profundo, con menos de 10 centímetros de tierra antes de llegar a la roca.
¿Cómo es el relieve de la Sierra Catana?
Las alturas en la Sierra Catana varían desde los 2177 hasta los 3104 m s. n. m.. Su forma es típica de una región con "Sierras transversales", que son cadenas montañosas que cruzan el terreno.
¿Hay agua en la Sierra Catana?
Sí, la Sierra Catana cuenta con arroyos que llevan agua. En una propiedad llamada El Capulín, hay una presa que ayuda a almacenar y distribuir el agua.
¿Qué plantas crecen en la Sierra Catana?
En la Sierra Catana, predominan los bosques de coníferas, donde puedes encontrar árboles como el Pino piñonero (Pinus cembroides) y el Junípero (Juniperus saltillensis).
También hay zonas con plantas como la Palma china (Yucca filifera), la Palma loca (Yucca carnerosana), la Palma pita (Yucca filifera) y la Palma negra (Yucca decipiens). Además, se encuentran chaparrales con arbustos como Arctostaphylos, Cercocarpus y Cotoneaster. En las áreas más secas, hay matorrales desérticos con plantas como los Agaves (Agave lechuguilla y Agave stricta).
¿Qué animales viven en la Sierra Catana?
La Sierra Catana es hogar de una variedad de animales. Algunos de ellos son:
- Zorrillo listado (Mephitis macroura)
- Conejo (Sylvilagus audubonii)
- Zorra gris (Urocyon cinereoargenteus)
- Venado cola blanca (Odocoileus virginianus)
- Puma (Puma concolor)
- Gato montés (Lynx rufus)
- Paloma huilota (Zenaida macroura)
- Codorniz escamosa (Callipepla squamata)
- Paloma alas blancas (Zenaida asiatica)
- Aguililla colirrufa (Buteo jamaicensis)
- Gavilán pechirrufo menor (Accipiter striatus)
- Halcón cernícalo (Falco sparverius)
- Aguililla rojinegra (Parabuteo unicinctus)
- Pitacoche común (Toxostoma curvirostre)
- Cardenal común (Cardinalis cardinalis)
- Cenzontle (Mimus polyglottos)
- Tordo sargento (Agelaius phoeniceus)
- Aura común (Cathartes aura)
- Zopilote (Coragyps atratus)
- Cuervo (Corvus corax)
- Tapayatxin (Phrynosoma modestum)
- Víbora de cascabel (Crotalus atrox)
- Oso negro (Ursus americanus)
- Charas (Psilorhinus morio)
Deportes de Montaña en la Sierra Catana
¿Se puede escalar la Sierra Catana?
Sí, es posible subir a la cima de la Sierra Catana. Sin embargo, se considera una escalada difícil, ya que hay que superar un desnivel de 1112 metros desde la base hasta la cumbre.
Galería de imágenes
Véase también
- Montañas de Coahuila
- Anexo:Montañas de Nuevo León
- Sierra de Zapalinamé
- Áreas naturales protegidas de Nuevo León
- Sierra Peña Nevada