Patio 29 para niños
El Patio 29 es una sección especial dentro del Cementerio General de Santiago en Santiago de Chile. Este lugar fue utilizado en un período difícil de la historia de Chile para enterrar de forma discreta a personas que perdieron la vida. En el año 2006, fue reconocido como Monumento Histórico por su importancia histórica.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Patio 29?
Este patio está ubicado en el Cementerio General, entre las avenidas México (al norte) y O'Higgins (al este). También limita con las calles Los Copihues (al sur) y Los Maitenes (al oeste). A partir de 1987, cuando se actualizó la información del cementerio, el Patio 29 pasó a ser parte de lo que hoy se conoce como los patios 162 y 157.
¿Cuál era el uso original del Patio 29?
Originalmente, el Patio 29 era un espacio destinado para enterrar a personas que no tenían recursos, pacientes de hospitales psiquiátricos o quienes fallecían en la calle sin ser identificados. Sin embargo, a partir de septiembre de 1973, sus más de 2.000 tumbas fueron usadas para ocultar los restos de personas que fueron víctimas de un período complicado en la historia de Chile.
¿Cómo se descubrió la verdad sobre el Patio 29?
En 1979, una organización llamada la Vicaría de la Solidaridad recibió información sobre entierros inusuales en el Patio 29. Se sospechaba que allí estaban los cuerpos de algunas personas que habían desaparecido. Uno de los casos más conocidos fue el de 24 campesinos de Paine, cuya desaparición estaba siendo investigada.
En 1981, una autoridad militar de Santiago prohibió que se quemaran, desenterraran o trasladaran los cuerpos que estaban en el Patio 29.
Diez años después, en la década de 1990, comenzaron a desenterrarse los restos para intentar identificarlos. En 107 tumbas se encontraron 124 grupos de restos óseos.
Reconocimiento como Monumento Histórico
El 11 de julio de 2006, Nivia Palma, quien era directora de la Dibam y vicepresidenta del Consejo Nacional de Monumentos, entregó el documento oficial que declaraba al Patio 29 del Cementerio General como Monumento Histórico. Este reconocimiento busca preservar la memoria de lo ocurrido en este lugar.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Patio 29 Facts for Kids