Ceinos de Campos para niños
Datos para niños Ceinos de Campos |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Ceinos de Campos en España | ||||
Ubicación de Ceinos de Campos en la provincia de Valladolid | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Partido judicial | Medina de Rioseco | |||
Ubicación | 42°01′57″N 5°08′57″O / 42.0325, -5.1491666666667 | |||
• Altitud | 765 metros | |||
Superficie | 36,10 km² | |||
Población | 172 hab. (2024) | |||
• Densidad | 6,32 hab./km² | |||
Gentilicio | ceinense | |||
Código postal | 47692 | |||
Alcalde (2023) | Ricardo Collantes Méndez (Ceinos y Punto) | |||
Sitio web | Oficial | |||
Ceinos de Campos es un pequeño municipio que se encuentra en España. Está ubicado en la provincia de Valladolid, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es un lugar con una superficie de 36,10 km² y cuenta con una población de 172 habitantes (datos de 2024).
Contenido
¿Dónde se encuentra Ceinos de Campos?
Ubicación geográfica y características
Ceinos de Campos está en la comarca de Tierra de Campos, en la provincia de Valladolid. Se sitúa a unos 59 kilómetros al noroeste de la ciudad de Valladolid. Una carretera importante, la N-601, pasa por el municipio.
El pueblo está a 767 metros sobre el nivel del mar. Por el municipio pasa el río Navajos, que también se conoce con otros nombres como Valdeduey o Ahogaborricos. Este río es un afluente del río Valderaduey. El paisaje es el típico de Tierra de Campos: una gran llanura con algunos arroyos que solo llevan agua en ciertas épocas del año y pequeñas elevaciones.
Pueblos cercanos
Ceinos de Campos limita con varios municipios. Aquí te mostramos cuáles son:
Noroeste: Becilla de Valderaduey | Norte: Villacid de Campos | Noreste: Cuenca de Campos |
Oeste: Villavicencio de los Caballeros, Villalán de Campos | ![]() |
Este: Cuenca de Campos |
Suroeste: Villalán de Campos | Sur: Aguilar de Campos | Sureste: Moral de la Reina |
¿Qué historia tiene Ceinos de Campos?
Orígenes y presencia romana
La historia de Ceinos de Campos está muy ligada a los caballeros templarios. Ellos tuvieron aquí una bailía, que era como una sede o centro de operaciones. De la antigua iglesia de Santa María, se conserva una parte de su arquería. Estas piezas estuvieron un tiempo en el Museo Nacional de Escultura de Valladolid, pero desde 2014 regresaron a Ceinos de Campos.
Además, se han encontrado restos de una villa romana en la zona. Esta villa se calcula que existió entre los siglos II y IV después de Cristo. Esto nos muestra que la zona ha estado habitada desde hace mucho tiempo.
Celebraciones históricas: la Encomienda Templaria
Cada año, entre el 10 y el 12 de agosto, se celebra en Ceinos de Campos la Encomienda Templaria. Es un evento muy especial donde se recrea un campamento medieval con temática templaria. Durante estos días, puedes participar en talleres, ver cómo era la vida de los templarios y asistir a charlas interesantes sobre su historia.
¿Cómo ha cambiado la población de Ceinos de Campos?
Evolución demográfica
Ceinos de Campos ha tenido cambios en su número de habitantes a lo largo de los años. A continuación, puedes ver cómo ha evolucionado su población según los datos oficiales.
Gráfica de evolución demográfica de Ceinos de Campos entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población según los censos de población del INE Población según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Ceinos: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970, 1981 y 1991 |
Más información sobre la provincia de Valladolid
- Gastronomía de la provincia de Valladolid
- Historia de la provincia de Valladolid
- Economía de la provincia de Valladolid
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ceinos de Campos Facts for Kids