Ceilán británico para niños
Datos para niños Asentamientos y Territorios Británicos en la Isla de Ceilán con sus DependenciasBritish Settlements and Territories in the Island of Ceylon with its Dependencies (inglés) (1802-1833) Isla de Ceilán y sus Territorios y Dependencias Island of Ceylon and its Territories and Dependencies (inglés) (1833-1931) Isla de Ceilán y sus Dependencias Island of Ceylon and its Dependencies (inglés) (1931-1948) |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Gobierno de la compañía (1796-1798) Administración doble entre la corona y la compañía (1798-1802) Colonia de la Corona (1802-1948) |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
1796-1948 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Himno: God Save the King | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Localización de Ceilán (en rojo)
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Coordenadas | 6°55′00″N 79°50′00″E / 6.9166669444444, 79.833333055556 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Colombo | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Gobierno de la compañía (1796-1798) Administración doble entre la corona y la compañía (1798-1802) Colonia de la Corona (1802-1948) |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
• País | Reino Unido | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | Inglés | |||||||||||||||||||||||||||||||||
• Otros idiomas | Cingalés, tamil | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Moneda | Libra esterlina | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Historia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 5 de marzo de 1796 |
Invasión de Ceilan | |||||||||||||||||||||||||||||||||
• 12 de octubre de 1798 |
Establecimiento de la administración doble | |||||||||||||||||||||||||||||||||
• 25 de marzo de 1802 |
Proclamación de la Colonia de la Corona | |||||||||||||||||||||||||||||||||
• 2 de marzo de 1815 |
Convención de Kandy | |||||||||||||||||||||||||||||||||
• 4 de febrero de 1948 |
Independencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Forma de gobierno | Monarquía constitucional | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Monarca • 1815-1820
• 1936-1948 |
Jorge III Jorge VI |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Gobernador • 1798-1805
• 1944-1948 |
Frederick North Henry Monck-Mason Moore |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Miembro de | Imperio británico | |||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
El Ceilán británico fue el nombre de la actual Sri Lanka cuando fue una colonia del Reino Unido. Este periodo duró desde 1815 hasta 1948. Al principio, no incluía todo el Reino de Kandy, que era un territorio protegido. Sin embargo, entre 1817 y 1948, el control británico se extendió por toda la isla de Ceilán.
Contenido
Historia de Ceilán bajo el Dominio Británico
¿Cómo Llegaron los Británicos a Ceilán?
Antes de que los británicos llegaran, la isla de Ceilán estaba dividida. Una parte estaba bajo el control de Portugal y otra era el Reino de Kandy. Estos dos estaban en conflicto por el control de toda la isla.
Luego, la República de los Países Bajos (Holanda) se interesó en la isla. El rey de Ceilán los invitó a luchar contra los portugueses. Así, los holandeses lograron controlar gran parte de la isla.
A finales del siglo XVIII, los holandeses se debilitaron por sus guerras contra el Reino Unido. Francia conquistó los Países Bajos, y sus líderes buscaron refugio en Londres. Como no podían gobernar su parte de Ceilán, los holandeses transfirieron el control a los británicos. Esto fue muy valioso para los británicos, ya que obtuvieron bienes y plantaciones de canela.
La Unión con el Reino de Kandy
Cuando el Reino Unido tomó el control de las zonas holandesas de Ceilán, quisieron expandir su influencia. Intentaron que el Reino de Kandy se convirtiera en un territorio protegido, pero el rey de Kandy al principio no aceptó.
Los británicos eran mucho más poderosos que la administración holandesa anterior. La negativa de Kandy a ser un protectorado llevó a un conflicto. Finalmente, los kandyanos tuvieron que ceder.
La Convención de Kandy: Un Acuerdo Importante
El rey Sri Vikrama Rajasinghe no era muy popular entre sus jefes. Este rey, que venía de una familia del sur de la India, tuvo problemas con los líderes locales.
Los jefes cingaleses organizaron un cambio de gobierno y aceptaron a la Corona británica como su nuevo gobernante. Esto significó el fin del Reino de Kandy. El rey Rajasinghe fue capturado.
En 1815, se firmó un acuerdo llamado la Convención de Kandy. Este documento establecía cómo los kandyanos vivirían bajo la protección británica. Una parte importante del acuerdo era que la religión budista sería protegida por la Corona. El cristianismo no se impondría a la gente, a diferencia de lo que había ocurrido con los portugueses y holandeses. La Convención de Kandy es un documento legal clave que detalla las condiciones del gobierno británico en Kandy.
La Rebelión de Uva y sus Consecuencias
Las familias gobernantes de Kandy pronto se dieron cuenta de que el gobierno británico era muy diferente a su antigua dinastía. Menos de dos años después, los kandyanos se levantaron contra los británicos.
El descontento con las acciones británicas llevó a una rebelión abierta en 1817. Esta comenzó en la región de Uva y se conoce como la rebelión de Uva o la tercera guerra de Kandy. La respuesta británica fue muy dura y causó mucho sufrimiento en la región de Uva-Wellassa. Una de las razones principales de la rebelión fue que las autoridades británicas no protegieron las tradiciones budistas, que eran muy importantes para los habitantes de la isla.
Esta rebelión fue el último gran levantamiento de este tipo. La fuerte respuesta del Reino Unido sirvió como advertencia. Esto permitió que el Reino de Kandy se uniera por completo a Ceilán británico en 1817.
El Desarrollo de Ceilán bajo el Dominio Británico
Los británicos usaron su conocimiento geográfico para controlar las zonas montañosas y selváticas de Ceilán. Utilizaron informantes locales y topógrafos británicos para hacer mapas de la isla. Luego, construyeron una red de carreteras para conectar la región central. Esto ayudó a la producción de cultivos para exportación y a un control militar más efectivo.

Con sus puertos en Trincomalee y Colombo, Ceilán era una de las pocas fuentes de canela en el mundo. Esta especia era muy valiosa. La Compañía Británica de las Indias Orientales comenzó a cultivarla en 1767. Ceilán siguió siendo el principal productor hasta finales del siglo XVIII.
Durante el gobierno de Sir Henry Ward, se construyeron ferrocarriles. También se abrieron plantaciones de café y té. Se hicieron planes para mejorar las carreteras y se establecieron hospitales y centros de salud en toda la isla. Estas fueron algunas de las obras importantes que los británicos llevaron a cabo en Sri Lanka.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: British Ceylon Facts for Kids